CIMENTACIONES
SUPERFICIALES
SC4289-1
FUNDACIONES
Unidad 3. Cimentaciones Superficiales
Capacidad De Carga Última
M.E.Sc. I.C. Juan Manuel Salgado Díaz
DEFINICIÓN DE UNA CIMENTACIÓN
En toda estructura es necesario distinguir dos partes
principales:
La Superestructura La subestructura
Información requerida para la definición de la
propuesta de la cimentación
Información entregada por el Ingeniero Estructural
Información requerida para la definición de la
propuesta de la cimentación
Información obtenida mediante la exploración del subsuelo y
ensayos de laboratorio
Cimentación para edificaciones
Obtención de cargas de diseño
TIPOS DE ELEMENTOS DE
CIMENTACIÓN
SC4289-1
CLASIFICACIÓN DE LAS CIMENTACIONES
La forma mas común de clasificar las cimentaciones
es en función de la profundidad de los estratos a los
que se transmite la mayor parte de las cargas que
provienen de la construcción.
Por lo General se tiene que
Df<4B ( Cimentación Superficial)
Df>=4B (Cimentación Profunda)
Donde, Df= Profundidad de desplante de la cimentación
B= Menor Dimensión de la Cimentación
SC4289-1
Cimentación Superficial
SC4289-1
Cimentación Superficial
SC4289-1
TIPOS DE ELEMENTOS DE
CIMENTACIÓN SUPERFICIAL
ZAPATA
COMBINADA CON
ZAPATA VIGA DE ENLACE
COMBINADA LOSA DE CIMENTACIÓN
TRAPEZOIDAL
ZAPATA CONTINUA
ZAPATA AISLADA
RECTANGULAR
ZAPATA
COMBINADA
RECTANGULAR
ZAPATA CORRIDA ZAPATA AISLADA
CUADRARA
SC4289-1
SC4289-1
SC4289-1
ESTADOS LÍMITES
1. ESTADO LÍMITE ÚLTIMO
(Falla Por Rotura)
2. ESTADO LÍMITE DE FUNCIONAMIENTO O
SERVICIO
SC4289-1
ESTADOS LÍMITES
1. ESTADO LÍMITE ÚLTIMO (Falla Por
Rotura)
Cuando la resistencia del terreno de
fundación es menor que la solicitación
que le impone la edificación.
SC4289-1
ESTADOS LÍMITES
ÚLTIMO (Falla Por Rotura)
SC4289-1
ESTADOS LÍMITES
ÚLTIMO (Falla Por Rotura)
SC4289-1
ESTADOS LÍMITES
2. ESTADO LÍMITE DE
FUNCIONAMIENTO O SERVICIO
Cuando se presentan deformaciones o
asentamientos excesivos para el uso normal de
la edificación y que puede afectar su
funcionamiento, aunque no implique la falla por
resistencia.
SC4289-1
ESTADOS LÍMITES
2. ESTADO LÍMITE DE
FUNCIONAMIENTO O SERVICIO
Cuando se presentan deformaciones o
asentamientos excesivos para el uso normal de
la edificación y que puede afectar su
funcionamiento, aunque no implique la falla por
resistencia.
SC4289-1
ESTADOS LÍMITES
SERVICIO
SC4289-1
ESTADOS LÍMITES Presión de Contacto (q)
(c)
Movimiento Vertical (S)
(b)
(a)
SC4289-1
ESTADOS LÍMITES
SC4289-1
ESTADOS LÍMITES
SC4289-1
ESTADOS LÍMITES
Presión de Contacto (q) ó Carga Vertical
Carga
Segura Máxima Carga Capacidad
Ó (Presión) de (Presión)
Presión
Servicio Última
Adminisible
Máximo Asentamiento Tolerable
Movimiento Vertical (S)
Máximo Presión Aplicable =
Min [ Presión Admisible, Presión de Servicio]
Máximo Carga Permisible =
Min [ Carga Segura, Máxima Carga de Servicio]
SC4289-1
ESTADOS LÍMITES
200 250 350 500
F(Kn)
0.7 cm
1 cm
Movimiento Vertical (S)
SC4289-1
ASENTAMIENTOS MÁXIMOS
Asentamiento debe limitarse a valores entre
1.2 cm y 5 cm (2.5 cm es el valor mas común)
SC4289-1
CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO
a. Que los esfuerzos sobre el suelo ofrezcan suficiente seguridad
de que no se presente una posible falla por corte del suelo de
fundación. La presión de fundación que cumple este requisito se
denomina CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE.
SC4289-1
SC4289-1
FACTOR DE SEGURIDAD
¿Magnitud del Factor de Seguridad?
---- Incertidumbre con respecto a:
Homogeneidad del Suelo
Parámetros de la Resistencia al Corte.
Teorías de Capacidad Portante.
Cálculo de asentamientos.
SC4289-1
CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO
a. Que los esfuerzos sobre el suelo ofrezcan suficiente seguridad
de que no se presente una posible falla por corte del suelo de
fundación. La presión de fundación que cumple este requisito se
denomina CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE.
b. Adicionalmente la presión sobre el suelo de soporte no debe
producir asentamientos excesivos que afecten el funcionamiento
de la estructura, así no se presente una falla por corte.
Estas dos condiciones se consideran separadamente en cada caso particular. La
presión máxima aplicable es el valor que satisface ambos criterios.
SC4289-1
CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA DE
CIMENTACIONES SUPERFICIALES
Por experiencias y observaciones relativas al
comportamiento de las cimentaciones se ha visto que la
falla por capacidad de carga del sistema suelo-cimentación
ocurre como producto de la cimentación.
La falla se produce bajo ciertas superficies dentro del suelo
de fundación donde se moviliza la resistencia al corte del
suelo cuando la presión media de contacto alcanza un valor
crítico denominado CAPACIDAD PORTANTE ÚLTIMA.
SC4289-1
MECANISMOS DE FALLA POR ROTURA
https://www.youtube.com/watch?v=SQVhxcxwq5A
https://www.youtube.com/watch?v=xtjw2qvoN8s
SC4289-1
MECANISMOS DE FALLA POR ROTURA
Usando un análisis por equilibrio en las
zonas bajo el cimiento, Terzaghi (1943)
expreso la capacidad de carga última de la
siguiente forma:
SC4289-1
MECANISMOS DE FALLA POR ROTURA
Usando un análisis por equilibrio en las
zonas bajo el cimiento, Terzaghi (1943)
expreso la capacidad de carga última de la
siguiente forma:
SC4289-1
ECUACIÓN DE TERZAGHI
SC4289-1
SC4289-1
RESISTENCIA OFRECIDA POR PARTE DEL SUELO
1/2
: Sobrecarga a nivel de la profundidad de desplante
1/2
SC4289-1
Fundamentos de ingeniería Geotécnica 5ta Edición
Braja M. Das.
SC4289-1
RESISTENCIA OFRECIDA POR PARTE DEL SUELO
Para zapatas cuadradas y circulares, Terzaghi sugirió las
siguientes ecuaciones para la capacidad última de carga del
suelo:
Zapatas
Cuadradas
Zapatas
Circulares
donde B diámetro de la zapata.
La variación de , y con ф´ se muestra en la siguiente tabla 16.1.
Sacada del Libro Fundamentos de ingeniería geotécnica Cuarta
edición BRAJA M. DAS. pagina 483.
SC4289-1
FACTORES DE FORMA PARA CIMIENTOS CIRCULARES Y
CUADRADOS
1/2
= = 1 Cimiento Corrido
= 1.3 Cimiento Circular ó Cuadrado
= 0.6 Cimiento Circular
= 0.8 Cuadrado
SC4289-1
Modificación de la ecuación de capacidad de carga de
Terzaghi
1/2
𝑹𝒆𝒊𝒔𝒔𝒏𝒆𝒓 (𝟏𝟗𝟐𝟒)
𝑷𝒓𝒂𝒏𝒅𝒕𝒍(𝟏𝟗𝟐𝟏)
𝑽𝒆𝒔𝒊𝒄 (𝟏𝟗𝟕𝟑)
SC4289-1
EFECTO DEL NIVEL FREÁTICO
SC4289-1
EFECTO DEL NIVEL FREÁTICO
SC4289-1
EFECTOS DEL NIVEL FREATICO
1/2
SC4289-1
EFECTOS DEL NIVEL FREATICO
1/2
SC4289-1
EFECTOS DEL NIVEL FREATICO
1/2
SC4289-1
EJEMPLOS
Se plantea una zapata cuadrada de 1.7 m de lado, que se encuentra apoyada a una
profundidad de 1.0 metro medida desde a superficie de terreno. El peso especifico
es de 18 Kn/m3 por encima de la profundidad de desplante y por debajo de la
profundidad de desplante se nos indica que es una arcilla rígida con Cu:75 Kpa, фu
= 0° , γ=19.5 kN/m3. Evaluar la capacidad de carga en condición no drenada.
¿ Cual es la carga segura que puede ser transmitida por esa cimentación?.
cs
Arcilla Rígida: Cu=75 Kpa, фu = 0° , γ=19.5 kN/m3
SC4289-1
Solución
Factor de Forma = ??
Nc= ?
Nq=? 1/2
Nγ=?
Por lo que la carga admisible por unidad de área de la
cimentación es: 𝒒 = 𝒒𝒖
𝒂𝒅𝒎
𝑭𝒔
En consecuencia, la carga admisible total bruta es
BXL ó [KN]
SC4289-1
EJEMPLOS 𝑷𝒇
Arcilla Rígida: Cu=75 Kpa, фu = 0° , γ=19.5 kN/m3
Y haciendo uso de la ecuación para Zapatas Cuadradas
SC4289-1
EJEMPLOS
Una cimentación cuadrada es de 2.3 m x 2.3 m en el plano. El suelo de soporte
de la cimentación es un suelo granular que tiene un ángulo de fricción de ф´ =
35° y c= 0 Kpa. El peso unitario del suelo, γ, es 17 kN/m3. Determine la carga
segura en la base con un factor de seguridad (FS) de 3. Suponga que la
profundidad de la cimentación (Df) es de 1.0 m y que la falla de corte en general
se produce en el suelo. Utilice también la ecuación de zapatas cuadradas.
𝑪𝒔
SC4289-1
Solución
Nc= ?
Nq=?
Nγ=?
1/2
Por lo que la carga admisible por unidad de área de la
cimentación es: 𝒒 𝒂𝒅𝒎 = 𝒒𝒖
𝑭𝒔
En consecuencia, la carga admisible total bruta es
BXL ó [KN]
??????
SC4289-1
EJEMPLOS
Una cimentación corrida con B=1.5m en el plano. El suelo de soporte de la
cimentación tiene un ángulo de fricción de ф =25° y c= 28 Kpa. El peso unitario
del suelo, γ, es 17.2 kN/m3. Determine la capacidad de carga admisible en la
base con un factor de seguridad (FS) de 3. Suponga que la profundidad de la
cimentación (Df) es de 1.1 m.
𝑷𝒇
CORRIDA
SC4289-1
Solución
Factor de Forma
Nc= ?
Nq=?
Nγ=?
1/2
𝒒 𝒂𝒅𝒎 = 𝒒𝒖
𝑭𝒔
SC4289-1
Análisis por MEYERHOF
Modificación de la ecuación de capacidad de carga de Terzaghi
𝒒
𝒖=𝒄 ´ 𝑵 𝒄 𝑺𝒄 +𝒒 𝑵 𝒒 +𝟎 . 𝟓 𝑩 𝜸 𝑵 𝜸 𝑺 𝜸
La forma de la ecuación, que representa una cimentación continua sometida a una carga
vertical, se puede generalizar teniendo en cuenta lo siguiente:
a. La resistencia al corte a lo largo de la superficie de falla en el suelo por encima
del fondo de la cimentación (parte de la superficie de falla marcada como GI y HJ en la
figura mostrada anteriormente;
b. La proporción entre anchura y longitud de las cimentaciones rectangulares, y
c. La inclinación de la carga.
Por lo tanto, la ecuación de capacidad última de carga podrá tomar la forma (Meyerhof,
1963)
=
SC4289-1
Análisis por MEYERHOF
Modificación de la ecuación de capacidad de carga de
Terzaghi
SC4289-1
Factores de Forma
Cimiento Rectangular
Beer (1970)
Cimiento Corrido
≥0.6
Estos factores de forma son relaciones empíricas basadas en numerosas
pruebas de laboratorio
SC4289-1
Variación de los factores de capacidad de carga precedentes, con los ángulos de
fricción del suelo.
SC4289-1
Factores de Profundidad
Hansen (1970)
SC4289-1
Factores de Profundidad
Hansen (1970)
SC4289-1
Factores de Inclinación
Meyerhof (1981)
SC4289-1
RESOLVER 𝑷𝒇
Arcilla Rígida: Cu=75 Kpa, фu = 0° , γ=19.5 kN/m3
Y haciendo uso de la ecuación de Meyerhof
SC4289-1
Análisis por MEYERHOF
La carga de falla de la zapata
=
s,d,i son los factores de forma, profundidad e inclinación
SC4289-1
EJEMPLOS
En
un terreno conformado por una arcilla normalmente consolidada se
pretende cimentar una zapata de dimensiones 2x4m. A una profundidad
de 1.5 m. El nivel freático se encuentra en la superficie del terreno.
Las características geotécnicas del terreno son:
Terreno ɣ Sat Cu фu C´ Ф´
Arcilla 20 24 0° 0 25°
Se pide calcular:
a) La carga de falla de la zapata (Pu).
b) Máxima presión que puede trasmitir la zapata. Coeficiente de
seguridad frente a la falla de FS=3. (
SC4289-1
EJEMPLOS
Una cimentación cuadrada para una columna que va a ser construida
sobre un suelo arenoso tiene un ancho de 1.3 m. La profundidad de la
cimentación será de 0.7. La carga estará inclinada con un ángulo de 20°
respecto a la vertical. Si el peso especifico del suelo es de 18 KN/m3.
Determine la carga segura para una FS de 3.
CS ??? KN
20°
C=0
0.7 m Ф=30°
γ= 18Kn/m3
1.3 m
SC4289-1
EJEMPLOS
Una cimentación cuadrada (BXB) va a construirse como se muestra en
la figura. Suponga que ɣ =105 lb/pies3, ɣ sat=118 lb/pies3, Df= 4 pies y
D1=2 pies. La carga admisible bruta Qadm con FS=3 es de 150.000 lb
y ф=35
γ , ф, C=0
D1 Nivel
Freático
γsat
Df ф
C=0
BxB
Determinar el tamaño de la zapata. Utilice la ecuación de Meyerhof.
SC4289-1