0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas6 páginas

Contabilidad Bancaria

Este documento presenta información sobre la contabilidad bancaria. Explica que la contabilidad bancaria se ocupa de medir y valorar los elementos financieros que circulan internamente en un banco. También describe algunos aspectos clave como conocer los costos y rentabilidades de los productos, y controlar riesgos. Explica además las principales operaciones que realizan los bancos como préstamos y depósitos, y resume las reglas contables que deben seguir las instituciones bancarias de acuerdo con la Superintendencia de B
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas6 páginas

Contabilidad Bancaria

Este documento presenta información sobre la contabilidad bancaria. Explica que la contabilidad bancaria se ocupa de medir y valorar los elementos financieros que circulan internamente en un banco. También describe algunos aspectos clave como conocer los costos y rentabilidades de los productos, y controlar riesgos. Explica además las principales operaciones que realizan los bancos como préstamos y depósitos, y resume las reglas contables que deben seguir las instituciones bancarias de acuerdo con la Superintendencia de B
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ELECTIVA CP

CONTABILIDAD BANCARIA

PRESENTADO POR: Angélica Aguilera Urrea ID: 639418

PRESENTADO A: Leidy Magally Cruz

CONTADURIA PUBLICA
2021-2
Que es la contabilidad Bancaria

La definición técnica que se suele utilizar para la contabilidad bancaria, hace referencia a que la
misma es quien se ocupa de la capacitación, la medición y la valoración de todos aquellos
elementos financieros que circulen internamente en un banco.

La contabilidad bancaria es una especialización de la contabilidad, dirigida hacia los negocios de


la banca. En otras palabras, la contabilidad bancaria es una rama de la contabilidad que
establece los principios, normas o lineamientos para llevar cuenta y razón (control) de todas las
operaciones relacionadas con la formación y administración del patrimonio de cualquier empresa
que realiza
operaciones de banca
Aspectos primordiales de la contabilidad bancaria:

• En primer lugar, el conocimiento real de los costos, para poder realizar una reducción o una racionalización de los
mismos.

• En segundo lugar esta el conocimiento de las rentabilidades de todos aquellos productos o servicios que desarrollan los
bancos, con el fin de una mayor satisfacción de sus clientes

• El tercer aspecto que se considera en la contabilidad bancaria es el control de las variables fundamentales, como por
ejemplo, los riesgos que los bancos están propensos a asumir durante el desarrollo de todas sus actividades.
OPERACIONES QUE REALIZAN LOS BANCOS

Ø  Operaciones activas - préstamos personales o de consumo - préstamos comerciales - préstamos


hipotecarios - tarjetas de crédito.

Ø  Operaciones pasivas - cuentas corrientes - ahorros – plazo

PRODUCTOS DE PASIVO PRODUCTOS DE ACTIVO

• Cuentas corrientes • Tipos de crédito en el sistema


• Cuentas de ahorro • Préstamos personales
• Cierre de cuentas de ahorro • Préstamos hipotecarios
• Depósito a plazo • Avales
• Transferencias
REGLAS CONTABLES Y GENERALES DE LOS BANCOS

OBLIGATORIEDAD DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES CONTABLES:

Todas las instituciones que están bajo inspección y control de la Superintendencia de Bancos deben hacer uso obligatorio del
Manual de Instrucciones Contables para Entidades Sujetas a la Vigilancia e Inspección de la Superintendencia de Bancos‖, el
cual contiene las disposiciones generales, las normas de contabilidad a seguir, el catálogo de cuentas, la descripción de las
cuentas, los procedimientos de registro contable, la jornalización y los formatos o formas en que dichas instituciones deben de
presentar los estados financieros.

AUTORIZACIÓN DEL USO DE CUENTAS CONTABLES:


Todas las entidades supervisadas por la Superintendencia de Bancos deben pedir autorización para utilizar el catálogo de
cuentas contenido en el Manual de Instrucciones Contables; ya que aunque estén contenidas en el referido manual no implica
de por sí autorización para realizar operaciones r
relacionadas con tales cuentas.

LEGITIMIDAD DE LAS OPERACIONES CONTABLES:


Todas las operaciones que se registren contablemente deben ser legítimas, esto es que deben cumplir con disposiciones
legales (leyes) y reglamentos que le sean aplicables.

PROCESAMIENTO DE LAS OPERACIONES CONTABLES:


Las entidades podrán procesar sus operaciones contables que crean conveniente, siempre que se permita su análisis y
supervisión. Para tal efecto, dichas entidades deberán solicitar autorización a la Superintendencia de Bancos sobre el sistema
de procesamiento de información contable (manual o computarizada) que utilizarán, cuando inicien sus operaciones o se
produzca un cambio en dicho sistema.

También podría gustarte