100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas8 páginas

Sinergia Entre Bien Jurídico, Política Criminal y Const

Este documento discute la relación entre el bien jurídico, la política criminal y la constitución. Explica que los bienes jurídicos protegidos deben ser socialmente importantes y no debe haber otras formas menos lesivas de tutela. También señala que la política criminal y el derecho penal están vinculados y que los bienes jurídicos solo pueden definirse a la luz de los principios constitucionales.

Cargado por

aiko
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas8 páginas

Sinergia Entre Bien Jurídico, Política Criminal y Const

Este documento discute la relación entre el bien jurídico, la política criminal y la constitución. Explica que los bienes jurídicos protegidos deben ser socialmente importantes y no debe haber otras formas menos lesivas de tutela. También señala que la política criminal y el derecho penal están vinculados y que los bienes jurídicos solo pueden definirse a la luz de los principios constitucionales.

Cargado por

aiko
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Universidad Autónoma del Estado del México Facultad de Derecho

Sinergia entre BienDelitos en Particular

Jurídico, Política
Criminal y Constitución
Alumna: Aiko Yuriko Alvarez Perez

Docente: Octavio Ortega Acosta


Semestre: 5 Grupo: 08
Bien Jurídico
Todo bien o valor en la vida de las
personas que es protegido por la ley.

o Pueden consistir en objetos, materiales o inmateriales,


relaciones, intereses o derechos.
o Solo existe en cuanto se crea una norma para protegerlo,
normalmente estableciendo una sanción para las
conductas que puedan vulnerarlo. 

*No debe confundirse con el objeto material del delito. El objeto es la persona o cosa sobre la cual recae directamente
el daño causado por el delito, mientras que el bien jurídico por el patrimonio.
Política Criminal
 “LA ACCIÓN ESTATAL ENCAMINADA A PREVENIR, REPRIMIR O
CONTROLAR LA CRIMINALIDAD EN UN TIEMPO Y ESPACIO ESPECÍFICO”

Su valor fundamental es que se refiere a la toma de decisiones respecto de políticas sectoriales o


generales y su puesta en marcha, además de la evaluación permanente de los programas
establecidos.

El fin esencial de la política criminal debe ser la búsqueda de la extinción de la criminalidad pero es un
ideal, porque lo mas que se puede hacer es disminuir los índices de violencia y delincuencia.

La política criminal va apegado con el  derecho penal (tiene por objeto establecer las conductas
prohibidas u ordenadas por la sociedad a través del legislador y la ley para conservar el orden social 
como control social formal).
3
Constitución
Es un acuerdo de reglas de convivencia, es
decir, una forma de pacto político y social. Se
llama así porque integra, establece, organiza,
constituye las normas que rigen a la sociedad
de un país.

o Se llama "constituido" a todo poder


"legal", es decir, conferido y disciplinado
por normas positivas vigentes 

4
Sinergia entre Bien Jurídico, Política Criminal y
Constitución

• La cuestión central de la teoría del bien jurídico se da en torno a la determinación de


los bienes jurídicos que deben formar parte de la protección jurídica, así como la
necesidad de aclarar los criterios que se deben seguir para seleccionar los bienes
jurídicos que deberán protegerse.

• Para su protección no basta que un bien se considere socialmente


importante y útil para justificar su protección jurídico-penal, sino que
habrá que determinar que no existen otros medios de tutela jurídica que
sean menos lesivos; así como que la forma de ataque sea de las
consideradas merecedoras de la intervención penal por ser especialmente
peligrosa y reprobable por la sociedad.
5
• Respecto de una política criminal
“El derecho penal es más bien la forma en la
inmersa en el derecho penal, Claus cual las finalidades político-criminales son
Roxin (2002) introduce introducidas en el modo de vigencia jurídica. De
consideraciones político-criminales tal forma que el derecho penal y la política
dentro de la dogmática penal y, criminal caminan juntos, tanto los principios
específicamente, dentro de la teoría como las categorías de la política criminal deben
estar siempre presentes en el sistema del
del delito, de tal efecto expresa que: derecho penal”.

6
• Roxin también establece que el concepto de bien jurídico solo se puede
definir y, eventualmente, derivar de los principios de la constitución política.
La definición que ofrece el autor estriba en que los bienes jurídicas son
circunstancias dadas o finalidades que son útiles para el individuo y su libre
desarrollo en el marco de un sistema social global, estructurado sobre la
base de esa concepción de los fines o para el funcionamiento del propio
sistema. En todo Estado democrático y de derecho se establece una serie
de principios constitucionales que le pueden dar contenido a los bienes
jurídicos que se encuentran previstos por el derecho penal.

• Existen principios y valores jurídicos que se encuentran regulados en las


constituciones, lo que para algunos autores representan intereses
fundamentales para la vida social, a través de los cuales se deben proyectar
los demás intereses que se deben proteger.
7
Fuentes de Información

• https://www.conceptosjuridicos.com/mx/bien-juridico/
• http://www.unav.es/penal/crimina/topicos/bienjuridico.html
• https://www.palladinopellonabogados.com/el-bien-juridico-en-el-derecho-penal/
• https://ux.edu.mx/wp-content/uploads/5-POLITICA-CRIMINAL-EN-MATERIA-DE-
DELINCUENCIA-ORGANIZADA-EN-ME%CC%81XICO-.pdf
• https://forojuridico.mx/politica-criminal/

También podría gustarte