100% encontró este documento útil (1 voto)
685 vistas9 páginas

Breve Reseña de La Historia de La Antropologia

El documento resume brevemente los orígenes y desarrollo temprano de la antropología. Sus orígenes se sitúan en el siglo XIX con las obras de Darwin y los primeros estudios de culturas no europeas. Figuras clave como Tylor y Morgan sentaron las bases conceptuales de la disciplina en el siglo XIX. La antropología emergió formalmente como ciencia social en las décadas de 1930 y 1940 influenciada por investigadores socioculturales y recibiendo impulso académico por parte del Ministerio de Educación peruano.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
685 vistas9 páginas

Breve Reseña de La Historia de La Antropologia

El documento resume brevemente los orígenes y desarrollo temprano de la antropología. Sus orígenes se sitúan en el siglo XIX con las obras de Darwin y los primeros estudios de culturas no europeas. Figuras clave como Tylor y Morgan sentaron las bases conceptuales de la disciplina en el siglo XIX. La antropología emergió formalmente como ciencia social en las décadas de 1930 y 1940 influenciada por investigadores socioculturales y recibiendo impulso académico por parte del Ministerio de Educación peruano.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

BREVE RESEÑA DE LA HISTORIA

DE LA ANTROPOLOGIA

Presentado por:
 Jackelin Rosario Paucar Pomahuali
INTRODUCION AL NACIMINETO DE LA
ANTROPOLOGIA
 Los orígenes se situan a partir de 1859, con la aparición del ´Origen de las
especies´ de Darwin´.
ANTECEDEENTES
Herotodo tiene un interés por las costumbres y los habitantes de tierras
lejanas. En la edad media los viajeros relataban sus experiencias con otros
pueblos. Durante la Conquista de America se recogen costumbres de los
nativos del Nuevo Mundo.
Según Boas, escuela americana de antropología, el origen se situa a mitad
del siglo XIX debido al influjo de Darwin con un intento de búsqueda de
leyes generales sobre la humnidad y la cultura.
En el siglo XIII se había puesto de manifiesto la diversidad
de etnias y organizaciones humanas Los viajes de los
primeros grandes exploradores dieron a conocer el este de
Europa y el Asia Central. El más famoso de ellos, Marco
Polo, que vivió en China durante dieciséis años, compartió
las experiencias en su libro: "Las maravillas del mundo"
que abrió el camino para los posteriores relatos de viajes.

El interés por las sociedades "exóticas" se nutre y se


refuerza a partir del Renacimiento. Con las expediciones
militares y comerciales se multiplican las crónicas,
memorias y relatos que despiertan la atención de los
europeos hacía los otros continentes.
Es el descubrimiento de América el que incrementa especialmente
el número de narraciones referentes a estos pueblos que tenían
maneras de vivir distintas, rasgos físicos diferentes y que usaban
lenguas ininteligibles.
Primeros Acercamientos a culturas
Aborígenes Americanas
Destaca entre ellos el realizado por Bernardino de Sahagún al
que se puede considerar uno de los grandes precursores de la
Etnografía.
Interesado por comprender mejor a los pueblos
nahuas del centro de Nueva España, (1532-Mexico)
aprendió su lengua, el náhuatl, realizando un
riguroso trabajo etnográfico en el que establece una
clara separación entre su opinión eclesiástica y los
datos que le aportan los indígenas sobre su propia
cultura.

Fruto de sus investigaciones, entre otras, son dos de sus obras


más importantes: Historia de las cosas de la Nueva España" y el
llamado Códice florentino, de vital importancia para el
conocimiento de la Mesoamérica precolombina. Parte de su obra
está escrita en el propio idioma de los nahuas.
INICIO DEL PENSAMIENTO ANTROPOLOGICO

En el siglo XVIII, con la Ilustración, surgen los primeros


debates sobre la forma de entender al "otro". Rousseau habla del
Buen Salvaje y, en este mismo contexto ideológico, aparece la
idea del evolucionismo social de la humanidad, sociedades
simples las más compleja de la sociedad occidental

Esta idea adolece de un marcado cariz etnocentrista puesto en tela de juicio por
Voltaire, sensible al pluralismo de la cultura y que sienta las bases para un auténtico
relativismo cultural. Los comienzos del pensamiento antropológico Fundador —
junto con Morgan— de la moderna antropología cultural y padre indiscutido de la
antropología británica Edward Burnett Tylor (1832-1917), fue además el primero en
conseguir para esta disciplina el reconocimiento académico, al serle concedida en
1884 una cátedra en Oxford. Compuso, con todos los conocimientos disponibles en
su época sobre culturas exóticas y antiguas, la vasta síntesis comparativa que
constituyen los dos tomos de su Primitive Culture.
Morgan y Taylor se les considero los primeros Antropólogos .
Aunque Tylor situa el origen de la antropología en la ´´Epoco de las misiones´´
siguiéndoles Durkheim y Spenser.

Edward Burnett Tylor (1832-1917), fue además el primero en


conseguir para esta disciplina el reconocimiento académico, al
serle concedida en 1884 una cátedra en Oxford. Compuso, con
todos los conocimientos disponibles en su época sobre culturas
exóticas y antiguas, la vasta síntesis comparativa que constituyen
los dos tomos de su Primitive Culture.

Influido por las teorías del evolucionismo social anteriores a Darwin (Malthus, H. Spencer) y
contemporáneo de L. H. Morgan, Edward Tylor se posiciona como un evolucionista interesado por
aspectos particulares de la cultural, formulando un método de recogida de datos e informaciones a
través de informantes el cual se fundamenta en un riguroso trabajo de clasificación y catalogación
de elementos culturales históricos separados. Esto le permite una investigación comparativa de la
evolución histórica de diferentes culturas que transcribe en su trabajo “Primitive culture” en 1871,
el cual aporta unas bases conceptuales.
INICIOS DE LA ANTROPOLOGIA
La antropología hizo su aparición como una ciencia social entre
las décadas del 30 y 40 del siglo XX .

Primeramente con una investigación sociocultural baja la


influencia de John y Bernard Mishkin .

Segundo como una enseñanza academica y de formación


profesional por el impulso decisivo de Luis E. Valcarsel desde
el ministerio de Educacion
GRACIAS

También podría gustarte