5S EN EL ÁREA DE ALMACÉN DE
PRODUCTO TERMINADO
Técnica de las 5S:
SEIRI SEITON SEISO SEIKETSU SHITSUKE
(Seleccionar) (Ordenar) (Limpiar) (Estandarizar) (Disciplina)
• Pre Maestría: Gestión de Operaciones
• Alumna: Lyshet Huasacca León
En la empresa:
Los objetivos principales son:
-Hacer eficiente los tiempos del trabajador.
-Mejorar la calidad de las actividades realizadas.
Los principales beneficios son:
-Cero retrasos. (C)
-Cero insatisfacciones de clientes.
-Cero pérdidas representadas en dinero.
La principal utilidad es:
-Mejorar las condiciones de trabajo y la moral del personal.
-Reducir los gastos de tiempo y energía.
-Reducir los riesgos de accidentes.
-Permite el trabajo en equipo.
Registro visual: Área almacén de producto terminado (Almacén de azúcar)
Se observo los sacos de
azucar apilados muy altos,
se aprecia que esta Recipientes donde se
inclinados y se expone a que almacena el azúcar
se desmorone. desechada sin
rotulación.
(C)
Se observó los sacos de
Dispensador de agua esta azucar apilados muy
muy cerca a una zona de altos, se aprecia que esta
riesgo eléctrico. inclinados y se expone a
que se desmorone.
Paso N°1:
Seiri (Seleccionar):
Se utilizan tarjetas de colores para identificar cada una de las tres categorías anteriores y frecuentemente se
realizas revisiones de los elementos del área para tomar decisiones al respecto bajo la siguiente
metodología:
• Necesidad baja: Uso entre 6 y 12 años; deshacerse de ellos o ubicar a distancia del sitio de trabajo.
• Necesidad Media: Uso entre 6 y dos meses; ubicar en un área central del sitio de trabajo.
(C)
• Necesidad Alta: Uso continuo; guardar cerca al lugar de trabajo o llevarlos consigo.
Paso N°2:
Seiton (Ordenar):
Clasificar los ítems por uso y disponerlos como corresponde para minimizar el tiempo de búsqueda,
esfuerzo y ubicación en el mismo lugar después de usado; se identifican los elementos y materiales del área
usando rótulos y colores de tal manera que sea visible cuando falta el elemento asignado a un lugar
específico.
Su principio es un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar.
Paso N°3:
Seiso (limpiar):
En esta fase identificamos y eliminamos todos los focos de suciedad y ejecutamos las actividades necesarias
para evitar nuevamente su aparición; se determinan las metas de limpieza, las responsabilidades, los
métodos y las herramientas.
(C)
Paso N°4:
Seiketsu (Estandarizar):
Lograr que los métodos, procedimientos, actividades y prácticas se ejecuten consistentemente y de manera
regular para asegurar el cumplimiento de las 3S anteriores. Tiene un aspecto importante como es la
identificación de actividades irregulares o anómalas que no cumplen con los estándares ya establecidos.
Paso N°5:
Shitsuke (Disciplina):
Se promueve con todos los involucrados la práctica constante de las 4S anteriores con el objetivo de tener
una mejora continua; en esta fase pretendemos que los procedimientos se conviertan en hábitos.
(C)
Registro visual: Área almacén de producto terminado (Almacén de azúcar)
(C)
Existe orden y limpieza en el área, así como también nuevos documentos como parte de la estandarización (entre ellos, un check list de limpieza d einstalaciones, que antes no existía; un
flujograma de atención en el almacén de azúcar; y la ficha de procesos como ejemplos a tomar).
• Check list de limpieza de instalaciones
(C)
• Flujograma de
atención de almacén
de Producto
terminado:
- Azúcar (C)
(C)
(C)
(C)
(C)
Gracias