Mantenimiento, Confiabilidad, Inventarios y Activos Ufps
Mantenimiento, Confiabilidad, Inventarios y Activos Ufps
- Perfil Docente
- P
- Cel:3202751094
- Charles Ibarra
- [email protected]
- Ingeniero Mecánico
- Magister en Administración y Negocios MBA
- Certified Maintenance and Reliability Professional The Society for Maintenance and
Reliability Professionals (SMRP),CMRP
- Certificado en RCM por Aladon
- CARTIFICADO EN GESTION DE ACTIVOS por The IAM
- Auditor en Gestión Activos ISO 55001
- Docente UPB , UFPS Y UNAB
- Consultor y Conferencista Internacional
- Vicepresidente de Gestión de activos Confipetrol SAS
- Gerente de Ingeniería de Mantenimiento de RMS S.A
- Líder de Ingeniería de confiabilidad Wood Group Colombia
- Gerente General Reliability Maintenance Services S.A.
Definición de Insensatez:
• Mejora continua. Este vector incorpora todas las acciones que se desarrollan con la
aplicación del TPM y el mantenimiento centrado en Confiabilidad o RCM.
SUPERVISOR RA F SUPERVISOR
RESPONSABLE
DEL AREA
ASISTENTE TEC. AM AREA
DISCIPLINA
CIERRE DE
R DEFINICION RP PLANEACION TRABAJOS
JC DEL
TRABAJO C
RP
HIST. TRABAJOS
D ACTIVACION
JC (PPM) PARA PREPARAR
REPORTES Y
ASISTENTE
MANTENIMIENTO ESTADISTICAS
Definición y Generalidades del CMMS
Los CMMS deben ser aplicables a cualquier empresa, contar con módulos
integrados para el manejo de bodegas, compras, facturación, personal,
proyectos, presupuestos, catalogos, etc.
Un sistema de Información de Mantenimiento más que un software, es
una metodología de gestión y administración de Mantenimiento, que
permite a las empresas Obtener resultados en cuanto a:
•Optimización de Procesos
•Estandarización de procedimientos
•Análisis de Eventos de Mtto
•Optimización de Costos
•Indicadores de Gestión
Definición y Generalidades del CMMS
Las exigencias mismas de los CMMS inducen a los usuarios a crear una
cultura dirigida a la planeación y programación de los trabajos, haciendo
cotidianos estos procesos mediante su uso continuo, cambiando la forma
de pensar de muchas personas.
Definición y Generalidades del
CMMS
Algunos CMMS:
Algunos EAM:
SAP/R3,
Planeador Si
02 Planeación OT (O3)
Valida SJ Próximo Periodo Programación
crea OT Autoriza Pronostica
P&P
P&P
No Coordinador
Asigna Concerta
Prioridad de Estado: (A7) Compromete
Planeación Asigna Planeación OT (O3)
Prior. 4 Periodo Futuro
FLUJO DE LA ORDEN DE TRABAJO
PROGRAMACION A R
CREACION VERIFICACIÓN EJECUCION
SEMANAL
SOLICITUD DE MATERIALES TRABAJO
DE TRABAJO (Cuándo?)
PLANNER SUPERVISOR
OPERADOR, PLANNER
SUPERVISOR,
PERSONAL L (FILTRO)
PLANEACION
-QUE HACER
-COMO HACERLO SI
• -Metodo - Procedimiento EXISTE
O.T. EL PRE PROGRAMA
-RECURSOS NECESARIOS
ABIERTA • -Mano De Obra RECURSO
• -Materiales Y Htas
• -Maquinas O Equipos NO REUNION
SEMAMAL DE
OPERACIONES
SE
O.T. SOLICITA
CMMS PROGRAMA
Peventivo Planeado SEMANAL
FECHA PROBABLE
DE LLEGADA
DEL RECURSO
LLAGADA DEL
RECURSO Y FECHA
DE OT
Planeación y Programación
Responsable; Planeador
Operaciones
Que es Planear ?
10 Hospital Militar 4 días
11 Carulla 5 días EA
12 Ocensa 1 día EA
13 Preparar cursos SAP 7 días
14 Mejoramiento Contínuo 3 días
15 Cambio 3 días EA
16 Seguridad en Sistemas y telecomunicaciones 4 días EA
17 Herramientas estadísticas 2 días PESA
18 Indicadores de gestión 2 días PESA
19 E-Mail Ingeman 1 día PESA/EA
20 Brochure Ingeman 2 días PESA/EA
• Es definir:
– El Que: Alcance del trabajo o proyecto
– El Como: Procedimentos, normas , procesos.
– Los Recursos: Humanos, equipos, herramientas,
materiales etc…
– La Duración: Tiempo del proyecto o trabajo.
Planeación y Programación
El Que?
Largo plazo
ESTRATEGICA Visión Corporativa
LCC
Mediano plazo
TÁCTICA Filosofías a adoptar
TPM, RCM, RCA,
Corto plazo
OPERATIVA
Preventivo
Predictivo
Correctivo
Ciclo de mejoramiento
SOLICITUD DE SERVICIO
Preventivo
CMMS Técnico
Trabajo SI
Técnico Repara
Supervisor Técnico Menor ?
Operador
Solicita Mantenimiento NO
Correctivo Aprueba Diagnóstico
Reporte diario Abre OT Informa
CMMS Originador
Supervisor
Operaciones
Solicitud de Verifica Fin
Servicio presupuesto SI
Requiere NO
Ingeniería? O.T.
SI Abierta
Modificación Estudio de Ejec por NO No viable en CMMS
Al diseño Ingeniería Mantto? Contrato
Grupo de
Ingeniería
Solicitud de Servicio
Responsable; Operaciones
Grupo Predictivo
Técnicos
Planeación
Ingeniería
Acción del
Entradas Salida Requerimientos
Responsable
Fallas deEquipos · Identifica elnúmerodel Tag alcual seva a
Incidentes Abre OT Orden deTrabajo en intervenir.
Inspecciones Estado requerida · Colocaresponsable de atendereltrabajo
Programas de · Establece laprioridad deltrabajo
Mejoramiento · Coloca el Modo de Falla
Necesidades
· Nombre delOriginador
Operacionales
· En el Tipo De Trabajoescribe “MR” en
caso deque elequipocontinúe en
funcionamiento. Encaso deser un
correctivooriginadopor unainspección
debecolocarse “CM”
· Brevedescripción de la
anomalía
observada enelequipo orazónpor la que
seabre la OT.
Nivel de Servicio
Planeación
Tiempo de coordinación
Compromiso
Tiempo de diagnóstico
Detección de
defectos
PLANEACION
-QUE HACER
EXISTE SI
-COMO HACERLO
O.T. EL
• -Metodo - Procedimiento PRE PROGRAMA
ABIERTA RECURSO
-RECURSOS NECESARIOS
• -Mano De Obra REUNION
NO
• -Materiales Y Htas SEMAMAL DE
SE OPERACIONES
O.T. • -Maquinas O Equipos
SOLICITA
CMMS PROGRAMA
• Alta:
– Atención dentro de las siguientes 24 horas
• Media:
– Atención dentro de la siguiente semana
• Baja:
– Atención según el órden del programa
Carga de Trabajo
Aseguramiento de calidad
Preparación del trabajo
Semanal
ID Personales
Diario
Benchmarks de las mejores
prácticas de mantenimiento
Categoría Benchmarck
Costo annual de mantenimiento:
Costo total de mantenimento / Costo total del producto < 10-15%
Costo mantenimiento / Costo de reemplazo del activo < 3%
Mano de obra en mantenimento como porcentaje del total 15%
Planeación de mantenimiento
Mantenimiento planeado / Mantenimento total > 85%
Manto planeado y programado como un % del total en H-Hombre 85 – 95%
Tiempo de parada de equipo no programada 0%
Mantenimiento reactivo < 15%
Emergencias <10%
Benchmarks de las mejores
prácticas de mantenimiento
Categoría Benchmarck
Estrategia Mensual
PM: Total Hrs PM / Total hrs disponibles en mantenimiento 20 %
PDM/CBM: Total hrs PDM/CBM / Total hrs disponibles 50 %
PRM (Reactivo planeado): Total hrs PRM / Total hrs disponibles 20 %
REM (Reactivo emergencia): Total hrs REM / Total hrs dispon 2%
RNEM (Reactivo no emergencia): Total RNEM / Total hrs dispon 8%
Disponibilidad de planta:
Tiempo disponible / Tiempo maximo disponible 97 %
Contratos
Costo de servicios contratados / Costo total del mantenimiento 35-64%
Proyecto PROANI – Proceso Mantenimiento
Ciclo de Mantenimiento
Identificación
Planificación
Análisis
Programación
Programación
Ejecución
PROGRAMACION A R
CREACION VERIFICACIÓN EJECUCION
SEMANAL
SOLICITUD DE MATERIALES TRABAJO
DE TRABAJO (Cuándo?)
PLANNER SUPERVISOR
OPERADOR, PLANNER
SUPERVISOR,
PERSONAL L (FILTRO)
Spencer Jhonson
¿Quién se ha llevado mi queso?