11.
Valores normales de
laboratorio
Miguel Ruiz 8-899-943
Introducción
Los valores normales o intervalos de
referencia son difíciles de establecer en
la población pediátrica. Las diferencias
en composición genética, desarrollo
fisiológica, influencias
medioambientales y enfermedades
subclínicas son variables que hay que
tener en cuenta a la hora de determinar
esos intervalos.
2
Perfil de Laboratorio completo
Exámenes de laboratorio a evaluar :
● Hematológico
● Química sanguínea
● Gases arteriales
● Punción Lumbar
● Análisis de orina y heces
1. Hemograma Completo: ● Serie Roja.
4
1. Hemograma Completo: ● Serie Blanca.
.
5
1. Hemograma Completo: ● Serie Plaquetaria.
.
Plaquetocrito (Ptc)
Se expresa en L/L. Corresponde al volumen de plaquetas en relación a la cantidad de plasma. Los valores normales oscilan entre 0,001-0,004
L/L.
Volumen plaquetar medio (VPM)
Se expresa en fl. siendo normal valores de 9 ± 2 fl. Un VPM elevado se observa en el caso de recuperación de trombopenia, en el síndrome de
Bernard-Soulier, May-Hegglin y en la macrotrombopenia familiar.
Índice de dispersión de plaquetas o distribución de tamaño de plaquetas (PDW)
Se expresa en porcentaje y corresponde a la anisocitosis plaquetar. Los valores normales son: 45 ± 20%. Aumenta en las trombopenias en
recuperación, en las trombocitosis y en algunas hemopatías.
6
2. Química Sanguínea
7
2. Química Sanguínea
8
• 2. Química Sanguínea: Electrolitos
9
3. Gases Arteriales
10
• 4. Valores normales en orina y heces:
● ORINA ● HECES
. .
11
5. Punción Lumbar
12
“MUCHAS 1. Nelson. Tratado de Pediatría (18.ª
ed.)
Kliegman RM, Behrman RE, Jenson
HB, Stanton BF.
2.
https://www.pediatriaintegral.es/numer
os-anteriores/publicacion-2012-06/inte
GRACIAS
rpretacion-del-hemograma/
3.
http://pediatrasandalucia.org/ValoresR
eferencia.pdf
13