100% encontró este documento útil (1 voto)
157 vistas22 páginas

Las Migraciones y Sus Modalidades Tema 2 Geo-Humana 11º

Este documento define la migración como el desplazamiento de personas desde su lugar de origen a un nuevo destino permanente. Explica que existen diferentes tipos de migración como las temporales vs permanentes, voluntarias vs forzadas, internas vs externas. También describe las principales causas de la migración como crisis económicas, conflictos, desastres naturales y persecuciones. Finalmente, resume las consecuencias de la migración en términos de cambios demográficos, intercambio cultural y dinámicas económicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
157 vistas22 páginas

Las Migraciones y Sus Modalidades Tema 2 Geo-Humana 11º

Este documento define la migración como el desplazamiento de personas desde su lugar de origen a un nuevo destino permanente. Explica que existen diferentes tipos de migración como las temporales vs permanentes, voluntarias vs forzadas, internas vs externas. También describe las principales causas de la migración como crisis económicas, conflictos, desastres naturales y persecuciones. Finalmente, resume las consecuencias de la migración en términos de cambios demográficos, intercambio cultural y dinámicas económicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

LAS MIGRACIONES Y SUS MODALIDADES

QUÉ ES LA MIGRACIÓN
Cuando hablamos de migración, nos referimos al
desplazamiento de poblaciones humanas desde un
origen usual a un nuevo destino permanente, en
donde nuevamente establecen su hogar.
La migración es un fenómeno al que la humanidad se
ha acostumbrado desde tiempos antiguos, pues
siempre ha habido grupos que por una u otra razón
abandonan su lugar de residencia para fundar nuevos
poblados o unirse a los ya existentes.
De hecho, las migraciones han sido a lo largo de la
historia una poderosa fuente de diversidad cultural,
racial y económica, lo cual ha fomentado el desarrollo
a través del intercambio.
¿Qué es la inmigración?
. La inmigración es un tipo de desplazamiento
humano (o sea, un tipo de migración) en el que
individuos provenientes de otro país u otra región
ingresan a una sociedad determinada. En otras
palabras, se trata de la llegada de migrantes a un país
determinado, lo contrario en ese sentido a la
emigración
Tipos de migración
Según el tiempo que dure el desplazamiento. Puede
hablarse de migraciones temporales, en las que la
población pasa un tiempo fuera de su lugar de origen y
posteriormente retorna al mismo; o migraciones
permanentes, en las que se emprende un viaje sin
retorno hacia otro lugar.
Tipos de migración
Según la naturaleza del desplazamiento. Dependiendo
de si la mudanza es voluntaria o no, podremos hablar
de migración voluntaria o migración forzada,
respectivamente.
Según el destino del desplazamiento. Podemos hablar
de migraciones internas, cuando el destino se elige
dentro del mismo país, o migraciones externas,
cuando se trata de un destino internacional.
Causas de la migración
Las causas de una migración humana ser más diversas
Causas de la migración
Crisis económica, pobreza o hambruna. Cuando las
condiciones de vida en un país o región se deterioran
más allá de lo soportable, es común que las
poblaciones humanas empiecen a migrar, buscando
oportunidades en otros lugares
Causas de la migración
Guerras y conflictos armados. La violencia hace a
menudo inhabitables las ciudades y los países,
forzando a sus habitantes a emprender la marcha hacia
zonas pacíficas o ajenas al conflicto.
Causas de la migración
Exilios y persecuciones. Los cambios de régimen
político suelen acarrear cambios radicales en las reglas
de juego de la sociedad, y en esos casos algunas
personas o colectividades son obligados a abandonar
sus hogares y sus vidas, expulsados fuera del país, o
bien huyen para salvar la propia vida.
Causas de la migración
Desastres naturales. Cataclismos, desastres climáticos,
grandes accidentes industriales o energéticos, y un
gran etcétera de accidentes que dificultan la vida en el
lugar de origen.
Consecuencias de la migración

Las migraciones humanas suelen tener grandes


repercusiones en tanto el lugar de origen como el de
destino, como son:
Cambios demográficos. Esto incluye el vaciamiento de
ciudades y regiones del lugar de origen, generando un
vacío cultural y económico que a veces complica aún más
las cosas para quienes se quedan, y la llegada masiva de
migrantes al lugar de destino, generando una mayor
demanda de recursos locales.
Consecuencias de la migración
Intercambio cultural y étnico. La mezcla y el
mestizaje, la hibridación de las culturas y de las razas,
aporta insumos nuevos y frescos tanto a la sociedad de
destino como al pozo genético de su población,
potenciando la diferencia, variedad y riqueza cultural.
Consecuencias de la migración
Cambios de la dinámica económica. Los emigrantes a
menudo envían dinero a sus familiares dejados atrás,
lo cual representa un movimiento económico nuevo y
adicional en el lugar de destino. Al mismo tiempo
brindan fuerza de trabajo a su nueva sociedad y a veces
las riquezas que lleven consigo.
Consecuencias de la migración
Xenofobia. La resistencia a la migración por parte de
los pobladores del destino puede alcanzar límites
peligrosos y desencadenar violencia, racismo y otras
manifestaciones extremas.
Emigración e inmigración
La migración es un accionar en el que, según el tipo de
desplazamiento, la persona se puede categorizar como:
Un emigrante. Cuando un individuo deja su lugar de
origen. El término emigrare proviene del latín y
significa “marchar fuera de su pueblo”.
Un inmigrante. Cuando un individuo ingresa y se
instala en un nuevo territorio. El término inmigrare
proviene del latín y significa “venir de un lugar para
establecerse en otro”.
Un refugiado. Se produce cuando un individuo deja su
lugar de origen de manera forzada, debido a
situaciones que amenazan su vida.
Los tipos de migraciones humanas
Migraciones según su escala geográfica
Internas. El desplazamiento ocurre dentro de una
misma región, estado o país. Resultan menos
controladas por el Estado debido a que los ciudadanos
de un país tienen derecho a decidir en qué parte
residir.
Externas. Las personas se mudan hacia un país
diferente al de origen. Resultan más controladas y se
rigen bajo una doble legislación, la del país de origen y
el de destino
Migraciones según el origen y el destino
Desde zonas rurales hacia zonas urbanas.
Entre distintas ciudades.
Desde zonas urbanas hacia áreas rurales. Este último
es un fenómeno reciente influenciado por el turismo
ecológico, los hábitos más sustentables y la mejora en
la calidad de vida (alejada del ruido y de la
contaminación de las grandes urbes).
Migraciones según el grado de libertad
Voluntarias. Por la libre elección y la búsqueda de una
mejora en la calidad de vida.
Espontáneas. Por una oportunidad de trabajo o de
formación académica a fin de adquirir una experiencia
enriquecedora en la trayectoria profesional.
Forzadas. Por motivos políticos, religiosos, bélicos,
medioambientales, etc., que amenazan la vida de los
migrantes.
Migraciones según el período de tiempo
Estacionales. Las personas cambian de ubicación
durante un determinado plazo para más tarde retornar
a su lugar de origen y van desde una temporada hasta
algunos años.
Definitivas. La migración se realiza por tiempo
indefinido o de por vida.
Migraciones según la edad
Migración adulta. Es el tipo de migración más común.
Migración infantil. Son los niños que migran junto
con sus padres.
Migración de ancianos. Representa sólo a una minoría
y suele ser de tipo obligatoria (por catástrofes
naturales, cuestiones políticas, económicas, etc.).

También podría gustarte