Universidad Central del Ecuador
Facultad de Odontología
Cátedra de Odontología Legal y Forense
Valoración de Huellas de Mordedura
Humana en el Área Forense
Integrantes:
• Jessica Aulestia
• Jorge Montero Paralelo: Octavo ´´2´´
Docente: Dra. Siobely Muñoz
• Estefania Morales
Período: 2021-2021
• Marjorie Rodríguez
Huellas de Mordedura Humana
Patrón
Lesión compuesta dos
representativo Sobre
elipses enfrentadas,
de tejido: piel o
separadas por un
estructuras mucosas
espacio
dentales
Cada elipse conformado Hechos por Dientes
anterosuperiores
por patrones bordes y
rectangulares incisales anteroinferiores
Asociación
de Lesión de Con o sin contacto de
Odontología piel causada labios y lengua, muestra
Forense de por contacto patrón representativo de
Estados de dientes estructuras orales
Unidos
Lagos; 2019 2
Caracteristicas
Suele observarse equimosis,
abrasiones o laceraciones
Patrón elíptico, ovoide o
circular
Dos fenómenos rupturas de
pequeños vasos sanguíneos
Presión + Por el cierre de los dientes
Presión - Succión y presión de lengua
Lagos; 2019 3
Caracteristicas Distancia de
Niños
2,5 cm
Marcas de incisivos
sup e inf Solitaria o asociada
dependiendo su a otras lesiones Distancia intercanina
tamaño mejillas brazos 2,5 a 4,0 cm
temporales o piernas
definitivos
Distancia de Niños o
2,5 a 3,0 cm jóvenes
Lagos; 2019 4
Técnicas Para Valoración De Huellas
De Mordeduras HumanasTécnica poco confiable
Reconocer y
Comparación directa documentar huellas por
(superposición del medio de diagramas,
modelo sobre la herida) dibujos o fotografías
del área
Tomar muestra con
escobillón humedecido Pasar escobillón seco y
con agua destilada posteriormente dejarlos
estéril. (círculos secar.
concéntricos)
Empacar, rotular,
Realizar este mismo
colocar cinta de
proceso en un área
seguridad e introducir
donde no haya lesión
en funda plástica
5
Lagos; 2019
Técnicas Indirectas Para Identificación De
Huellas De Mordeduras Humanas
Obtención
Superpone
de una
sobre la Varios
plantilla con
lesión o métodos de
el dibujo de
sobre una obtención de
los bordes
fotografía de plantillas
incisales del
la misma
sospechoso
García; 2015 6
Técnica Mediante Análisis Digital Para Identificación
De Huellas De Mordeduras HumanasFotografía de
la lesión y del
modelo del
sospechoso
Técnica fiable.
Las imágenes
Reduce la
se trabajan en
subjetividad
Adobe
del observador
Photoshop
Luego se Permite tener
superpone esa una platilla de
plantilla al área los bordes
de la lesión incisales
García; 2015 7
Software
DENTALPRINT
Permite realizar una comparación en 3D de las huellas
de mordeduras
Proceso se vuelve automático, eliminando subjetividad
del observador
Evita alteración de las imágenes por terceras partes
Se pueden obtener diferentes plantillas de marcas de
identificación (profundidad y movimiento)
García; 2015 8
Interés en la Investigación Criminal
Elemento potencial probatorio de una acción criminal, la calidad de la muestra ayuda
en su utilidad como técnica de identificación.
Recolectar, preserva, evaluar e interpretar la
evidencia de huellas de mordedura:
Identificar si es de animal o humano
Ocasionada por si mismo o por terceros
Defensa o de tipo sexual
Asociar con otras evidencias y tipificar el
delito
Vincular o descartar un sospechoso
9
Morales; 2018
El análisis de mordedura no debe ser admitido hasta que los odontólogos forenses
no establecieran unos criterios claros para su uso
las huellas sufren distorsión,
Las características individualizadoras, rara vez se manifiestan en la huella que
deja la mordida
Se considera que el análisis de huellas de mordedura sigue siendo útil
Nunca utilizada como prueba aislada y única, sino, como apoyo a otras pruebas
de mayor fiabilidad
García; 2015 10
Bibliografía:
• Lagos, D. Bravo, L. Elaboración del Informe Legal de Lesiones Odontológico:
Recomendaciones Para el Odontólogo. International Journal Odontostomatology 2019; 13
(3): 350-356.
• Martínez, D. Navarro, M. La Odontología en el Diagnóstico del Maltrato Infantil. Univ
Odontol 2016; 35 (74).
• García T.NUEVAS TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE LAS HUELLAS DE
MORDEDURA. Departamento de medicina legal y forense. España. 2015. 35 (74).
• Morales D. REPOSITORIO TENDENCIAS DE PUBLICACIÓN SOBRE TÉCNICAS
PARA HUELLAS DE MORDEDURA HUMANA EN ODONTOLOGÍA FORENSE.
ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO. Univ Santo Tomas. 2018
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/13895/2018juanmoradavidmoralesjua
nzarate.pdf?sequence=1&isAllowed=y