0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas20 páginas

Leccion11lamayordomiaq2acv MR 090609105017 Phpapp01

Cargado por

9872
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas20 páginas

Leccion11lamayordomiaq2acv MR 090609105017 Phpapp01

Cargado por

9872
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Centro Del Alfarero

Objetivos de la lección
“Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que
no tiene, aun lo que tiene le será quitado” (Mateo 25:29).

Saber que la mayordomía es un estilo de vida.

Sentir el gozo que proviene de vivir una vida de


mayordomía.

Hacer una buena administración de los recursos


que Dios te ha confiado.
INTRODUCCION:

MAYORDOMIA:
Procede de la palabra Mayordomo, del Latin “maior
domo”, el mayor, el principal de la casa.

En Griego “epitropos” alguien que cuida,


encargado.

Por lo que Mayordomia, del griego “oikonomia”


significa el ejercicio de la funcion de tesorero by
administrador.
Bosquejo de la lección

Talentos
 Mateo 25:14-30

Tiempo
 Eclesiastés 3:1-8

Templo
 Romanos 12:1 – Marcos 12:30

Tesoros
 Salmo 50:12
1. Los Talentos

La parábola de los talentos 4


No usar tus
3 talentos es un
asunto serio
Algunos rehúsan
2 usar sus talentos

No todos tenemos
1 el mismo número
Todos tenemos de talentos
talentos

Mateo 25:14-30
VEAMOS UN POCO MAS:
“Muchos hacen cementerios de sus vidas, cuando
sepultan sus talentos.”

“Cuando el talento es usado, se multiplica.”

“La verdadera tragedia de la vida no es el ser limitado a


solo tener un talento, sino, mas bien a no usar el talento
que tenemos.”

43. Por tanto os digo, que el reino de Dios sera quitado de


vosotros, y sera dado a gente que produsca los frutos de el.
(Mateo 21:43.)
2. El tiempo
NADA – LO SUFICIENTE - DEMASIADO
Para
Paralalafamilia
familia Para
ParaDios
Dios

Para
Paralos
losamigos
amigos Para
Paradescansar
descansar

Para
Paraalimentarse
alimentarse Para
Paratrabajar
trabajar
L IC
PE O
RE O H
ZO Eclesiastés 3:1-8 R K
SO O
Salmo 90:12 W
QUE LE PASA AL TIEMPO?

NO HAY TIEMPO?
VEAMOS UN POCO MAS:

“SI CREES QUE EL TIEMPO LO CURA TODO, INTENTALO


EN LA SALA DE ESPERA DE UN HOSPITAL!!”

“Aquellos que hacen mal uso de su tiempo, son los que


Mas se quejan de no tener suficiente tiempo.”

“Si tienes tiempo, no esperes por tiempo.”

“Mejor que contar tus anos, es hacer contar tus anos.”

“El material del que esta hecho el tiempo se llama VIDA”.


3. Nuestro Cuerpo

Creados por Dios


Ejercicios Físicos

1 234567
Descanso

Alimentos saludables
Romanos 12:1 – Marcos 12:30
1 Corintios 6:19
VEAMOS UN POCO MAS:
“Sin salud, todo mundo es pobre.”

“La salud es mas apresiada cuando se pierde.”


4. Las posesiones materiales

EL COMIENZO PRIMER LUGAR

Todo comienza con Dios Dios ocupa el primer lugar


Dios es el dueño de todo Antes de todo y el resto
Levítico 8:18 – Salmo 50:12 Mateo 6:33

Cuanto más damos, más


El diezmo y las ofrendas somos bendecidos
Malaquías 3:8-10 Mateo 25:29 - Hechos 20:35

10% + 5% MÁS = MÁS


VEAMOS UN POCO MAS:
Un joven predicador, recien graduado del Seminario, fue llamado a pastorear
Una iglesia. En ella habia un miembro rico. Tenia una fabrica de tejidos, pero
Aunque era rico, el domingo en el culto daba solo dos dolares. Eso era todo.
El joven predicador empeso a predicar sobre la mayordomia y nuestra
Responsabilidad para con Dios y acerca del sosten economico de la obra del
Senor aquí en la tierra. Pero el hombre rico seguia dando solo dos dolares. Un
Dia el predicador, siendo neofito, al pararse frente al pulpito senalo al hombre
Y le dijo que el pensaba que estaba dando muy poco.
Y le dijo: “Todo lo que usted tiene no es suyo; usted no tienr nada”.
Esto hizo enojarse al hombre rico. Despues del culto llamo al pastor aparte y le
Pidio tener una cita con el. Ambos se reunieron a las dos de la tarde en el
templo.
El hombre rico llego en su lujoso automobil, llevo al pastor a su mansion y le
Dijo: “Ve esa linda casa? Es mia! No debo ni un solo centavo por ella. Esta
Completamente pagada. Aquí tengo la escritura”. Despues le llevo a su fabrica
De tejidos, y le dijo: “Ve todo esto? Pues es mio y no debo nada por ello”.
Luego le llevo al campo y le mostro una hermosa quinta de arboles frutales.
“Tambien todo esto es mio. Y ahora respondame: Por que dijo usted esta
manana desde el pulpito que yo no era dueno de nada?”
El joven predicador le escucho. Cuando volvieron al templo, le dijo: “Le puedo
Pedir algo? Puedo tener otra cita con usted?” “Claro que si. A la misma hora y
en el mismo lugar el proximo domingo”. Pero el predicador en tono humilde le
Dijo: “No, hagamos una cita aquí en el templo un domingo a las dos de la
Tarde pero de aquí en docientos anos mas”. El hombre rico comprendio la
Leccion.

4. No te afanes por hacerte rico; Se prudente y desiste.(Pr. 23:4)

11.Y le dijo Dios: Porque has demandado esto, y no pediste para


ti muchos dias, ni pediste para ti riquezas, ni pediste la vida de
tus enemigos, sino que demandaste para ti inteligencia para oir
juicio,
12. He aquí lo he hecho conforme a tus palabras; he aquí que te
he dado corazon sabio y entendido, tanto que no ha habido
antes de ti otro como tu, ni despues de ti se lebantara otro como
tu.
13. Y aun tambien te he dado las cosas que no pediste, riquezas
y gloria, de tal manera que entre los reyes ninguno haya como tu
en todos tus dias.(1 Reyes 3:11-13)
Conclusiones
 Recibir
 Todos hemos recibido uno o más talentos.
 Se nos han confiado recursos.
 La mayordomía
 Es vital para el discipulado.
 No debiera ser un deber pesado, sino una gozosa ordenación
de prioridades en todos los aspectos de nuestra vida..
 Mayordomos
 Se espera que “administremos” estos recursos con nuestra
mejor habilidad, en agradecido reconocimiento de que, de
hecho, todo lo que tenemos viene de Dios.

"Bien, siervo bueno y fiel. Sobre poco has sido fiel, sobre mucho te
pondré. Entra en el gozo de tu señor“ (Mateo 25:21)
Se cuenta de cierto joven cristiano que se arrodillo con su pastor Para
Orar y comprometerce delante de Dios a dar su diezmo en la iglesia.
Durante su primera semana de trabajo su salario fue de diez dolares
y el dio su diezmo, un dolar. A medida que fue avanzando de edad fue
Prosperando, y entonces su diezmo era de siete dolares por semana.
Al trasladarse a otra ciudad, en poco tiempo su diezmo llego a ser de
Cien dolares, y aun despues de doscientos dolares. Entonces le envio
Un cablegrama a su pastor invitandole a que le visitara.
El pastor se hizo prescente en la casa del hombre. Conversaron
Animadamente acerca de los tiempos pasados. Finalmente, el hombre
Abordo el asunto, “Recuerda la promesa que hice hace algunos anos,
De dar mi diezmo? Como me puedo liberar de esa promesa?” “Por que
Deseas romper tu compromiso?” “Es como esto”, contesto el hombre.
“Cuando hice la promesa, tenia que dar solo un dolar, pero ahora son
Doscientos dolares. No puedo darme el lujo de tirar tanto dinero asi.”

El biejo pastor miro a su amigo en silencio. Luego le dijo: “me temo que no se
Podra librar de la promesa, pero hay algo que si podemos hacer.
Arrodillemonos y pidamosle a Dios que redusca sus entradas a fin de que
pueda usted dar no mas de un dolar”. Al joven no le gusto la proposicion, pero
comprendio la leccion. Si Dios lo bendecia tanto, el tambien debia dar mas, y
con gozo.

También podría gustarte