0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas38 páginas

5 Ejemplo Estrategia Océano Azul Cicloturismo

Este documento presenta estrategias para expandir el mercado del cicloturismo y deportes de aventura mediante cuatro vías: 1) Explorar industrias y servicios alternativos, 2) Grupos estratégicos dentro de cada sector, 3) La cadena de compradores, y 4) Ofertas complementarias. Resalta la importancia de servicios como transporte, hidratación, alimentación y hospedaje para mejorar la experiencia del cicloturismo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas38 páginas

5 Ejemplo Estrategia Océano Azul Cicloturismo

Este documento presenta estrategias para expandir el mercado del cicloturismo y deportes de aventura mediante cuatro vías: 1) Explorar industrias y servicios alternativos, 2) Grupos estratégicos dentro de cada sector, 3) La cadena de compradores, y 4) Ofertas complementarias. Resalta la importancia de servicios como transporte, hidratación, alimentación y hospedaje para mejorar la experiencia del cicloturismo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

ESTRATEGIA DEL CASO: CICLOTURISMO Y

DEPORTES DE AVENTURA

OCÉANO AZUL EN ZONAS URBANAS Y


RURALES
PRINCIPIO 1: RECONSTRUIR LAS
FRONTERAS DEL MERCADO
Primera vía: Explorar industrias alternativas

SÍNTESIS TIPOS DE RUTAS DEL CICLOTURISMO


Tipo Dificultad Servicios Accesorios
Principales
Transporte Casco
Urbano Bajo Alimentación Ropa especial
Cross Country  Medio-Alto  Hidratación  Gafas
Recipiente para
     Repuestos bebida
Down Hill Alto Mecánica básica GPS

productos/servicios alternativos
productos/servicios sustitutivos
Poseen formas y funciones
Poseen formas diferentes pero
diferentes pero cumplen con un
cumplen una misma función.
mismo propósito.
Ej: Calculadora y
Ej: Cines y restaurantes tienen
lápiz sirven para
hacer cuentas. el mismo objetivo:
esparcimiento.
PRINCIPIO 1: RECONSTRUIR
LAS FRONTERAS DEL
MERCADO
Ruta
SÍNTESIS RUTAS URBANAS DEL CICLISMO
Objetivo Servicios Dificultad SÍNTESIS TIPOS DE RUTAS DEL
Hidratación CICLOTURISMO
Aventura y Gastronomía Tipo Dificultad
 Urbana Repuestos Baja
recreación Urbano Bajo
Asistencia mecánica
Cross Country  Medio-Alto
SÍNTESIS RUTAS CROSS COUNTRY DE CICLISMO
Ruta Objetivo Servicios Accesorios Dificultad  Down Hill  Alto
Principales
Transporte Casco Accesorios
Alimentación Chompa impermeable Servicios Principales
 Aventura y Hidratación Gafas Media -
Cross Country Transporte Casco
recreación Repuestos Recipiente para bebida Alta
Mecánica básica GPS Alimentación Ropa especial
 Hidratación  Gafas
Recipiente para
SÍNTESIS RUTAS DOWN HILL DE CICLISMO  Repuestos bebida
Ruta Objetivo Servicios Accesorios Dificultad Mecánica básica
Principales GPS
Transporte Casco
Alimentación Ropa especial
Aventura y Hidratación Gafas
Down Hill Recipiente para  Alta
adrenalina Repuestos bebida
Mecánica básica GPS
PRINCIPIO 1: RECONSTRUIR LAS
FRONTERAS DEL MERCADO
Segunda vía: Explorar los grupos estratégicos dentro de cada sector
Industria de Bebidas

frutas Licores energízantes lácteas Aromáticas Dietéticas Refrescantes

Turismo
Cultural
 
PRINCIPIO 1: RECONSTRUIR LAS
FRONTERAS DEL MERCADO
Segunda vía: Explorar los grupos estratégicos dentro de cada sector

Turismo
Extremo 
PRINCIPIO 1: RECONSTRUIR LAS
FRONTERAS DEL MERCADO
Tercera vía: Explorar la cadena de compradores

Agente de compras Usuarios Líderes de opinión Distribuidores


Compradores corporativos Compradores indirectos que Compradores mayoristas
Compradores cotidianos
influyen en la decisión de interesados en la reposición de
orientados a los costos orientados al uso/funcionalidad
grupos de interés inventarios

Oferta de Cicloturismo y los Usuarios Principales


Calificaciones del 1 – 5
Agencias de Grupos de
Expertos Ciclista
turismo extremo ciclistas
Gerente Proveedor 5 4 2
Construbicis de bicicletas
Campeón de Usuario 5 3 1
Cross Country Profesional
Cicloturista Usuario 4 4 2
Común
PRINCIPIO 1: RECONSTRUIR LAS
FRONTERAS DEL MERCADO
Cuarta vía: Explorar ofertas complementarias de productos o
servicios Complemento de un servicio. Creación de nuevas curvas de valor.
Aeropuertos, eventos, etc. Ej: Valet Parking

Casco y recipiente para hidratación

Tiempo para realizar actividades


Transporte para el inicio y retorno

Asistencia mecánica en el trayecto


El servicio incluya bicicleta

Hidratación y agua

Alimentación total

Hospedaje 
Refrigerio
 
Muy
22 38 64 62 68 48 71 72 44
importante
PRINCIPIO 1: RECONSTRUIR LAS
FRONTERAS DEL MERCADO
PRINCIPIO 1: RECONSTRUIR LAS
FRONTERAS DEL MERCADO
Cuarta vía: Explorar ofertas complementarias de productos o
servicios
Nivel de importancia de las actividades generadoras de valor en % Deportes extremos
o de aventura
Calificación en escala de preferencia del 1 al 8 siendo 1 el más importante

Escalada
   Trekking  Rafting  Camping  Canoping Cañoning  Tubing  Pesca
y rapel
1 34 20 30 15 13 14 25 18
2 16 11 20 18 11 10 12 12
3 12 12 17 20 18 12 12 10
4 9 8 11 9 10 15 10 11
5 12 17 7 13 21 15 10 11
6 4 12 5 9 9 9 7 8
7 3 5 4 7 2 9 6 9
8 11 14 5 10 17 14 17 20
PRINCIPIO 1: RECONSTRUIR LAS
FRONTERAS DEL MERCADO
PRINCIPIO 1: RECONSTRUIR LAS
FRONTERAS DEL MERCADO
Cuarta vía: Explorar ofertas complementarias de productos o
servicios
Nivel de importancia de las actividades generadoras de valor en % del Turismo de
Cultura
PRINCIPIO 1: RECONSTRUIR LAS
FRONTERAS DEL MERCADO
Cuarta vía: Explorar ofertas complementarias de productos o
servicios
PRINCIPIO 1: RECONSTRUIR LAS
FRONTERAS DEL MERCADO
Cuarta vía: Explorar ofertas complementarias de productos o
servicios
Nivel de importancia de las actividades generadoras de valor en % Turismo Cultural,
(Flora y fauna)

Vista de Conocer
Conocer árboles
   Vista de aves animales plantas
y su historia
nativos nativas
Muy importante 42 43 38 37
Importante 18 28 30 24
Algo importante 21 17 17 24
Poco importante 10 8 10 8
No requiere 9 5 4 6
PRINCIPIO 1: RECONSTRUIR LAS
FRONTERAS DEL MERCADO
PRINCIPIO 1: RECONSTRUIR LAS
FRONTERAS DEL MERCADO
Cuarta vía: Explorar ofertas complementarias de productos o
servicios
Síntesis oferta actual y complementarias del Cicloturismo
Rutas cortas   Turismo cultural   Deportes extremos o de aventura
Asistencia mecánica 1   Visitar lugares ícono 1   Trekking 1
Factores Factores
Hidratación y agua 2   Historia del sector 2   Factores Camping 2
primarios primarios
Transporte para inicio y retorno 3   Historia de los nativos 3   primarios Escalada y rapel 3
Refrigerio 1   Forma de trabajo de los nativos 1   Rafting 4
Factores
secundarios Tiempo para actividades individuales 2 Factores Actividades y fiestas de los 2 Canoping 1
  secundarios nativos  
Factores
Bicicleta 1   Convivir con los nativos 3   secundarios Cañoning 2
No requiere
Casco y recipiente 2   Turismo cultural, (Flora y fauna)   Tubing 3
Rutas extensas Vista de aves 1   No requiere Pesca 1
  Factores
primariosVista de animales nativos 2
Factores Hospedaje 1          
primarios Alimentación total 2   Factores Conocer plantas nativas 1        
        secundarios Conocer árboles y su historia 2        
PRINCIPIO 1: RECONSTRUIR LAS
FRONTERAS DEL MERCADO
Quinta vía: explorar el atractivo funcional o emocional de los
compradores
Atractivo Racional Condicionamiento inconsciente Adiestramiento Atractivo Emocional
Basado en el precio y la función específica del consumidor: esperar predeterminadas cosas Basado en los sentimientos Subjetivad de la
objetiva que busca el comprador. = más de lo mismo a menor precio industria: más elementos adicionales más
Necesidad básica. precio menos funcionalidad.

Atractivo funcional del mercado Atractivo emocional del mercado

RUTAS Y PASEOS
RUTAS Y PASEOS
DEPORTES EXTREMOS O DE
DEPORTES EXTREMOS O DE
AVENTURA
CICLISMO RUTAS Y PASEOS CICLISMO AVENTURA
TURISMO CULTURAL
CICLISMO RUTAS Y PASEOS CICLISMO TURISMO CULTURAL
FLORA Y FAUNA
FLORADE
RECUERDOS Y FAUNA
LA RUTA
RECUERDOS DE LA RUTA
PRINCIPIO 1: RECONSTRUIR LAS
FRONTERAS DEL MERCADO
Sexta vía: Explorar la dimensión del tiempo

Ser decisiva para el


Principios críticos de
negocio Ser irreversible
la tendencia o
Poseer una trayectoria
Norma
clara

Tipos de rutas practicadas en función al lugar de


residencia
PRINCIPIO 1: RECONSTRUIR LAS
FRONTERAS DEL MERCADO
Sexta vía: Explorar la dimensión del tiempo

Tendencia del ciclismo urbano hacia el cross country

Ciclista Ciclista
Urbano

Ciclista Cicloturist
Urbano a
Rutas Cross
Urbanas Countr
y
PRINCIPIO 1: RECONSTRUIR LAS
FRONTERAS DEL MERCADO
Competencia Creación de Océanos Competencia Creación de Océanos
Cambio Cambio
Frontal Azules Frontal Azules
Cicloturismo Orientación emocional
 Agencias que ofertan, Rutas Urbanas Al realizar un híbrido con las
Industria  Orientación
rutas de ciclismo Cross Country funcional opciones de turismo extremo,
Donw Hill turismo cultural, cubrir las
El servicio se basa
Orientación necesidades logísticas, brindar la
en cubrir una ruta
Cicloturismo información amplia y necesaria,
Grupos Turismo Cultural más funcional o en bicicleta y
Rutas de ciclismo entregar recuerdos de cada ruta,
Flora y Fauna emocional brindar el apoyo
estratégicos esto lleva al ciclista a una
Turismo Extremo logístico de
experiencia de vida más que
transporte para
cubrir una ruta común en
Agencias de Turismo llegar
Grupo de extremo Ciclistas bicicleta
Compradores Grupos de Ciclistas
El enfoque no está solo en
Cicloturismo El enfoque se fomentar el ciclismo, hay que
Asistencia Mecánica asiste en adentrar a la mayor parte de
Hidratación y agua fomentar el ciclistas que se encuentran
Alcance de la Transporte ciclismo y las practicando rutas urbanas y que
oferta del Rutas de Ciclismo Refirgerio Tiempo rutas, sin tomar aún no pueden conocer el amplio
producto o Transporte Hospedaje en cuenta las mundo del Cicloturismo y más
servicio Deportes extremos y tendencias aún bajo los lineamientos de una
aventura actuales mezcla de servicios hacia un
Turismo Cultural y Flora océano azul
y Fauna
PRINCIPIO 2: ENFOCARSE EN LA
PERSPECTIVA GLOBAL, NO EN LAS
ELIMINAR
CIFRAS INCREMENTAR
Matriz de
N/A Asistencia mecánica en el trayecto
las 4 Hidratación y agua
acciones Transporte para inicio y retorno Refrigerio
Alimentación total
Hospedaje
Tiempo para actividades individuales

REDUCIR CREAR
El Servicio incluya bicicleta Deportes extremos
Casco y recipiente para hidratación Treking, Camping, Canoping, Escalada y
Turismo de aventura Rapel, Raffting, Cañoning, Tubing
Pesca Turismo Cultural
Visitar lugares ícono
Historia de los nativos
Vista de animales nativos,
Convivir con nativos, conocer formas de
trabajo, actividades, fiestas
Conocer plantas nativas, árboles y su
historia
Vista de aves
PRINCIPIO 2: ENFOCARSE EN LA
PERSPECTIVA GLOBAL, NO EN LAS
Mapa estratégico oferta actual y mercado de
CIFRAS
Cicloturismo
El Servicio
Casco y
Transporte Asistencia Tiempo para
recipiente Hidratación Alimentació
Incluye para el inicio médica en el Refrigerio Hospedaje realizar
para y agua n total
Bicicleta y retorno trayecto actividades
hidratación
Muy Importante 25 44 73 71 79 54 81 81 50
Escala Cualitativa

Importante 16 13 26 23 25 28 23 19 29
Algo Importante 13 7 3 7 7 12 3 8 11
Poco Importante 8 8 2 7 2 8 3 0 9
No requiere 53 43 10 7 2 13 3 4 14
TOTAL 115 115 114 115 115 115 113 112 113
5 125 220 365 355 395 270 405 405 250
Escala Cuantitativa

4 64 52 104 92 100 112 92 76 116


3 39 21 9 21 21 36 9 24 33
2 16 16 4 14 4 16 6 0 18
1 53 43 10 7 2 13 3 4 14
TOTAL 297 352 492 489 522 447 515 509 431
Promedio Ponderado 2,58 3,06 4,32 4,25 4,54 3,89 4,56 4,54 3,81
Oferta Actual 5 5 2 3 3 1 1 3 5
PRINCIPIO 2: ENFOCARSE EN LA
PERSPECTIVA GLOBAL, NO EN LAS CIFRAS
Lienzo estratégico Oferta Actual y Mercado
Cicloturismo
PRINCIPIO 2: ENFOCARSE EN LA
PERSPECTIVA
Mapa estratégico Deportes de
GLOBAL, NO EN LAS CIFRAS
aventura
 Trekking  Rafting  Camping  Canoping Cañoning  Tubing Escalada y Rapel  Pesca  Trekking
1 34 20 30 15 13 14 25 18 34
2 16 11 20 18 11 10 12 12 16
3 12 12 17 20 18 12 12 10 12
Escala Cualitativa

4 9 8 11 9 10 15 10 11 9
5 12 17 7 13 21 15 10 11 12
6 4 12 5 9 9 9 7 8 4
7 3 5 4 7 2 9 6 9 3
8 11 14 5 10 17 14 17 20 11
TOTAL 115 115 114 115 115 115 113 112 113
5 125 220 365 355 395 270 405 405 250
Escala Cuantitativa

4 64 52 104 92 100 112 92 76 116


3 39 21 9 21 21 36 9 24 33
2 16 16 4 14 4 16 6 0 18
1 53 43 10 7 2 13 3 4 14
TOTAL 297 352 492 489 522 447 515 509 431
Promedio
2,58 3,06 4,32 4,25 4,54 3,89 4,56 4,54 3,81
Ponderado
Oferta Actual 5 5 2 3 3 1 1 3 5
PRINCIPIO 2: ENFOCARSE EN LA
PERSPECTIVA GLOBAL, NO EN LAS CIFRAS
Lienzo estratégico Oferta Actual y Mercado Cicloturismo
deportes de aventura
PRINCIPIO 2: ENFOCARSE EN LA
PERSPECTIVA GLOBAL, NO EN LAS CIFRAS
Mapa estratégico Turismo Cultura Flora
y Fauna
PRINCIPIO 2: ENFOCARSE EN LA
PERSPECTIVA GLOBAL, NO EN LAS CIFRAS
Lienzo estratégico, oferta actual y mercado de Cicloturismo, Turismo
Cultural, (Flora y fauna)
PRINCIPIO 2: ENFOCARSE EN LA
PERSPECTIVA GLOBAL, NO EN LAS CIFRAS
Matriz del cuadro estratégico del Cicloturismo
El servicio Casco y Transporte Asistencia
Hidratación y Alimentación Actividades
Variables Incluya recipiente para para llegar al mecánica en el Refrigerio Hospedaje
agua total individuales
bicicleta hidratación inicio yretorno trayecto
Cicloturismo 2,6 3,1 4,3 4,3 4,5 3,9 4,6 4,5 3,8
Oferta actual 5 5 2 3 3 1 1 3 5

Escalada y
Variables Trekking Rafting Camping Canoping Cañoning Tubing Pesca Vista de aves
rapel
Cicloturismo 3,7 3,2 3,8 3,3 3,1 3 3,3 3 3,7
Oferta actual                  

Vista de Conocer Forma de


Conocer Historia del Historia de los Actividades y Convivir con Visitar lugares
Variables animales árboles y su trabajo de los
plantas nativas sector nativos fiestas los nativos ícono
nativos historia nativos
Cicloturismo 3,9 3,9 3,8 4,3 4,2 3,9 3,9 3,3 4,4
Oferta actual                  
PRINCIPIO 2: ENFOCARSE EN LA
PERSPECTIVA GLOBAL, NO EN LAS
CIFRAS
Lienzo estratégico de la oferta actual y mercado de
Cicloturismo
PRINCIPIO 2: ENFOCARSE EN LA
PERSPECTIVA GLOBAL, NO EN LAS CIFRAS
DIVERGEN
FOCO MENSAJE
CIA
Muchas de las variables
no han sido tomadas en
La oferta actual no cuenta y las que maneja
invierte en estas la oferta son en cierto
variables y es un grado innecesarias para
mercado netamente los usuarios los mismos
“Vive la aventura,
desconocido y difícil que han expresado
conoce tu cultura en dos
de ingresar, sin como desearían un
ruedas”
embargo el mercado servicio integral que sea
calificó las variables y atractivo y de forma
son de interés para el evidente la divergencia
usuario. o diferencia del
Cicloturismo con la
oferta actual
PRINCIPIO 3: IR MÁS ALLÁ DE LA
DEMANDA EXISTENTE
Estrategia Azul Estrategia Convencional
Observar a los no cliente Mercados Objetivo Exclusivamente
Reducidos

Matriz de los 3 niveles de no clientes en el Cicloturismo


Ciclistas esporádicos

 Usuarios que en ciertas ocasiones se suman a las rutas que


 Nivel 1 cubren los ciclistas y son: Amigos
Familia
Ciclista sedentario
Personas que saben manejar bicicleta, pero prefieren no
hacer uso de este servicio o dejarlo para otro momento que
Nivel 2 muchas de las veces nunca llega los cuales son:
Pareja Novio
Novia
No ciclista y ciclista sedentario
Personas que saben o no manejar bicicleta pero que son
prácticamente apartados de los límites que dirige el
 Nivel 3 mercado actual los cuales son:
Familia
Niños Niñas
Los 3 niveles de los no clientes
PRINCIPIO 4: DESARROLLAR LA
SECUENCIA ESTRATÉGICA
Prueba de utilidad excepcional: Ciclo de experiencia del comprador
CORRECTA
Compra Entrega Uso Complementos Mantenimiento Eliminación
El servicio no requiere de
 La oferta de cicloturismo  Las bicicletas al ser eliminación y por parte de
 Productividad  Todas las actividades mantienen un  Todos los accesorios que los ciclistas es un aporte a
estará informando  Los lineamientos que se den en utilizadas en terrenos
del cliente cronograma, fechas, horas, y necesiten serán los sectores marginados y
constantemente de los viajes el servicio buscarán cumplir con agrestes requieren de
Las 6 etapas del ciclo de experiencia

consejos que deben seguir todos los publicados en los sitios de olvidados para resaltar su
y actividades que se realicen todas las expectativas del mantenimiento, el cual
participantes para evitar información de rutas y valor y promocionarlos
por los medios de ciclista y de la manera más debe ser realizado por los
contratiempos y cualquier como pueden acceder a
 Simplicidad comunicación principales sencilla para congregarse e organizadores como un  
accidente, las charlas de prevención ellos en caso de no
como el internet y los iniciar los trayectos servicio adicional para el
se brindarán posterior a cualquier poseerlos
 Comodidad centros ciclistas que lo requiera  
actividad

Riesgo          
 Al involucrarse en las actividades de cicloturismo, todo el
 Diversión e proceso dejará sorprendido al usuario por todas las rutas que
El cicloturismo es una forma de      
imagen podría vivir y experimentar y a más de ello con un enfoque
cultural y de mucha adrenalina y aventura. conocer diversos paisajes del país
que están abandonados y la
experiencia de realizar actividades
como deportes de aventura
del comprador

fusionados con el ciclismo, es algo


nunca antes visto y vivirlo una
 Amabilidad con aventura sin precedentes, cuidando
el medio     el medio ambiente y valorando      
ambiente todo lo que tiene el Ecuador
promocionando el turismo local
con el deporte y el aporte a la
naturaleza
PRINCIPIO 4: DESARROLLAR LA
SECUENCIA ESTRATÉGICA CORRECTA
Política
estratégica
de precios
PRINCIPIO 4: DESARROLLAR LA
SECUENCIA ESTRATÉGICA CORRECTA
Fijación de costos
mínimos Inversión para adoptar la Escenario regular
estrategia
Inversión
Bicicletas 3000
 
Costos fijos.
Costos
variables.
   
Nro.
 
Viajes
 
Viajes
Accesorios bicicletas 600 (Box lunch) Precio Personas semanales mensuales
(Transporte)
Camping 600
Accesorios camping 300 $ $ $ 20,00 8 2 8
Box lunch 500 4,00 5,00

Flujo de caja proyectado, escenario VAN $ 20.386,38


regular Periodo de recuperación 1 año
Año 0 1 2 3 4 5 TIR 163%
Ingresos   15360 15360 15360 15360 15360
Flujo neto año 1 6539,00
(-) Costos fijos   3072 3072 3072 3072 3072
Diferencia entre flujo año 1 e inversión 1539,00
(-) Costos variables   3840 3840 3840 3840 3840
Porcentaje de la inversión en el flujo1 0,76
(-) Gastos Financieros   253 253 253    
= Utilidad neta   8195 8195 8195 8448 8448 12 meses un año 0,76 equivale 9
(-) Inversiones -5000           Periodo de recuperación 9 meses
(-) Pago de préstamo largo plazo   1656 1656 1656     TMAR %
= Flujos netos de efectivo   6539 6539 6539 8448 8448 Riesgo país 8,18
VAN -5000 6896,41 5803,59 4883,94 4236,91 3565,52 Inflación 6,12
Tasa pasiva 4,53
TMAR % 18,83
PRINCIPIO 4: DESARROLLAR LA
SECUENCIA ESTRATÉGICA CORRECTA
Fijación de costos
mínimos
Palancas principales para buscar reducir costos
Racionalizar las operaciones Alianzas Innovar en precio

 Compañías de transporte

 Reservas naturales públicas y  La fusión en los diferentes tipos de


•  Proveedores de productos
privadas, (Publicidad) turismo es una clave para brindar
energéticos e hidratación para
una experiencia grata al usuario y
compras al por mayor
alinearse al grueso del mercado
• Compra al por mayor de  Hoteles, cabañas, hostales. innovando así en el precio y
insumos para mantenimiento de (Publicidad) aumentando el valor que obtiene el
equipos
Dirigentes de pueblos para cliente
obtener acceso a espacios
públicos para actividades
sociales y camping
PRINCIPIO 5: VENCER LAS PRINCIPALES
BARRERAS ORGANIZACIONALES
Superar los obstáculos claves de la organización
Tipo de barrera Tipo de problema Estrategias que apoyen y desarmen la barrera
 - Realizar pruebas piloto del servicio que se desencadena con la estrategia de
 "Alcantarilla eléctrica" oceano azul comparado con la oferta actual, obteniendo asi un conocimiento
Los usuarios de cicloturismo experimentan un servicio amplio por parte de los involucrados en desarrollar la estrategia y que vivan
muy limitado e impuesto, es decir no pueden participar la realidad del servicio coartado
 Barrera de la percepción - Todos los requerimientos y argumentos de los usuarios son la base
en las decisiones no tienen información adecuada y en su
mayoría no cumplen con fundamental para poder desarrollar estrategias que se encaminen en
lo prometido solucionarlos, los sondeos de opinión se realizarán directamente al ciclista
y participarán todos los involucrados en el nuevo enfoque estratégico
Deportes de aventura y turismo cultural, no requieren de grandes inversiones
y la experiencia del usuario no tiene precedentes, estos puntos son cruciales
Zonas calientes para aprovechar las zonas calientes al máximo recursos abundantes libres
para
aprovecharlos
El ciclismo y sus complementos básicos ya están dados y conocidos los
mismos no requieren mayores cambios y su beneficio no es inmenso aunque
Barrera de los recursos aporta a la suma conjunta de la estrategia de esta forma, a todos los
Zonas frías instrumentos del ciclismo se los debe tomar en cuenta pero no son los que
más deben resaltar, y es por ello que los recursos destinados a este punto
pueden permanecer sin
cambios abruptos
Las alianzas con los diferentes involucrados analizados como las palancas de
Negociación los costos, son los que van a minimizar los recursos destinados para el
cambio y la
aplicación de la estrategia
PRINCIPIO 5: VENCER LAS PRINCIPALES
BARRERAS ORGANIZACIONALES
Superar los obstáculos claves de la organización
Tipo de barrera Tipo de problema Estrategias que apoyen y desarmen la barrera
Todos los involucrados en la estrategia tienen su participación manifestada
pero hay que enfocarse en los actores claves, si tenemos que buscar apoyo
Superar la barrera de la por parte de las empresas privadas como hoteles, compañías de transporte se
motivación Enfocarse en las personas clave
debe hablar y negociar directamente con los gerentes de dichas empresas,
obteniendo así colaboración de los altos mandos los cuales contagian en
masa a sus subalternos y darán mayor acogida al nuevo enfoque.
Los beneficiados con este nuevo enfoque son todos los aliados que deben
permanecer siempre en concordancia con toda la planificación y mantener
 Ángeles
siempre las relaciones públicas a flote para ganar su confianza, respeto y
honestidad, buscando un ganar-ganar
Los detractores principales son los que se encuentran en el enfoque
tergiversado del cicloturismo los mismos que tratarán de mitigar lo
establecido por la estrategia, las alianzas son las que podrán derrumbar
 Barrera política  Demonios cualquier acción que se emita en contra, es por ello que todo concatena
buscando a los actores principales, a los personajes de influencia y a los
altos mandos colocándolos a favor y haciendo débiles las acciones del
opositor
Los consejeros están en las propias filas, se debe investigar continuamente
los movimientos que pueden realizar los opositores y monitorear
 Consejeros
constantemente a los posibles competidores, estando en muchas ocasiones
inmersos en sus filas sin que ellos lo puedan notar.
PRINCIPIO 6: INCORPORAR LA
EJECUCIÓN A LA ESTRATEGIA
Participación
Los tres principios del proceso equitativo

Proceso Equitativito • La estrategia para el Ciclo turismo se debe difundir a través de todos
los participantes, vanguardia, alianzas, clientes externos e internos con
todos los avances y puntos analizados.

• Se debe indagar las ideas y argumentos que puedan tenerr para poder
desarrollar la estrategia, tomando en cuenta sus puntos de vista y
dando paso a un acuerdo colectivo y sumarlos a la estrategia

Explicación

• Una vez consensuada la estrategia por todos los involucrados, se debe


explicar paso a paso como se desarrolla la estrategia, lasm
aplicaciones
que tiene la misma, los cambios que se darán en el enfoque del ciclo
turismo y como se verán beneficiados al aplicar correctamente elnuevo
enfoque estratégico

Claridad en las expectativas

• Al trabajar en forma conjunta para ejecutar de forma correcta la


estrategia y aportar al Ciclo turismo, existen lineamientos y
parámetrosque todos deben cumplir, las reglas del juego se deben
manifestar sin dejar de lado todos los beneficios o perjuicios que
pueden tener al no ejecutar adecuadamente la estrategia tomando en
cuenta que todos han acordado la propuesta.
PRINCIPIO 6: INCORPORAR LA
EJECUCIÓN A LA ESTRATEGIA
Reconocimiento intelectual y
emocional
Proceso
participativo de
los involucrados
en la estrategia de
Ciclo turismo
Confianza y
Compromiso de
todos los
involucrados y
cooperación
voluntaria para la
aplicación de la
Reconocimiento
de sus aporte e
estrategia
ideas, sumadas al
desarrollo de la
estrategia para el
Ciclo turismo

También podría gustarte