0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas20 páginas

Exposicion de Las Ventas A Distancia y Proteccion Del Comercio Electronico

Este documento resume las principales regulaciones sobre ventas a distancia y comercio electrónico en Colombia. Establece que las ventas a distancia son aquellas realizadas sin contacto directo con el producto y otorgan al consumidor el derecho de retracto de 5 días. También describe las obligaciones de los proveedores en términos de información, entrega de productos, devoluciones y protección de datos cuando realizan transacciones electrónicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas20 páginas

Exposicion de Las Ventas A Distancia y Proteccion Del Comercio Electronico

Este documento resume las principales regulaciones sobre ventas a distancia y comercio electrónico en Colombia. Establece que las ventas a distancia son aquellas realizadas sin contacto directo con el producto y otorgan al consumidor el derecho de retracto de 5 días. También describe las obligaciones de los proveedores en términos de información, entrega de productos, devoluciones y protección de datos cuando realizan transacciones electrónicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

DERECHO DE LA

COMPETENCIA Y
PROTECCIÓN DEL
CONSUMIDOR
VENTA A DISTANCIAS Y
CONSUMIDOR ELECTRÓNICO
capitulo V
De Las Ventas Que Utilizan Métodos
No Tradicionales O A Distancia
CONSUMOS REALIZADOS FUERA DEL
ESTABLECIMIENTO COMERCIAL.
• Art 5, 16, VENTAS A
DISTANCIA: SON LAS
REALIZADAS SIN QUE EL
CONSUMIDOR TENGA
CONTACTO DIRECTO CON
EL PRODUCTO QUE
ADQUIERE, QUE SE DAN
POR MEDIOS, TALES
LA LEY LAS LLAMA “VENTAS NO
TRADICIONALES”
• Art 46. deberes especiales del productor y proveedor que
realice ventas a distancia deberá:

SE REALICE LA
ENTREGA
EFECTIVA EN
LA DIRECCIÓN
INDICADA
ENTREGA DEL BIEN
O SERVICIO
PERMITIR QUE EL CONSUMIDOR
REALICE RECLAMACIÓN Y
DEVOLUCIONES EN LOS MISMOS
TÉRMINOS Y MISMOS MEDIOS DE LA
TRANSACCIÓN ORIGINAL
MANTENER
LOS
REGISTROS
NECESARIOS Y
PONER EN
CONOCIMIENT
O DEL
CONSUMIDOR,
EL ASIENTO
DE SU
TRANSACCIÓN
INFORMAR:
• LA
DISPONIBILID
AD DEL
PRODUCTO
• EL DERECHO
DE RETRACTO
• EL TERMINO
PARA
EJERCERLO
• TERMINO DE
LAS
• Art 47
RETRACTO
¿QUÉ ES EL DERECHO AL
RETRACTO?
• EL DERECHO AL RETRACTO ES UNA FACULTAD
OTORGADA POR LA LEY 1480 DE 2011 A TODO
CONSUMIDOR PARA QUE REVERSE SU DECISIÓN
AL ADQUIRIR UN BIEN O CONTRATAR UN
SERVICIO.
• DICHA MANIFESTACIÓN DEBE HACERSE
DIRECTAMENTE AL PROVEEDOR O PRODUCTOR
DENTRO DE LOS 5 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A
¿CUÁLES SON LOS CASOS EN LOS QUE SE PUEDE
EJERCER EL DERECHO AL RETRACTO?

EL ARTÍCULO 47 DE LA LEY 1480 DE 2011


ESTABLECE
VENTAS LOS ESCENARIOS:
A DISTANCIA, POR INTERNET O TELEVISIÓN. 
VENTAS QUE UTILIZAN MÉTODOS NO TRADICIONALES:
PRODUCTOS APOYADOS CON REGALOS O MUESTRAS. 
VENTA DE TIEMPOS COMPARTIDOS O SERVICIOS
TURÍSTICOS, QUE SON AQUELLAS TRANSACCIONES EN
LAS QUE EL CONSUMIDOR RECIBE ALGÚN TIPO DE
BENEFICIOS EN ALOJAMIENTOS VACACIONALES PARA
UN NÚMERO ESPECÍFICO DE DÍAS DURANTE EL AÑO A
¿HAY CASOS ESPECIALES?
SÍ, MEDIANTE EL CONCEPTO 15-038468
DE LA SIC ACLARÓ QUE EN CASO DE
COMPRA DE TIQUETES AÉREOS EL
CONSUMIDOR CUENTA CON LA MISMA
FACULTAD, ESTO POR CUANTO EL
ESTATUTO DEL CONSUMIDOR PROTEGE
EN MAYOR MEDIDA LOS DERECHOS DEL
CONSUMIDOR SI SE COMPARA CON LO
ESTABLECIDO POR LOS REGLAMENTOS
AERONÁUTICOS PUES EL ESTATUTO
INDICA QUE EN CASO DE QUE EL
CONSUMIDOR DESISTA DE SU COMPRA
DEBE DEVOLVÉRSELE LA TOTALIDAD
DEL DINERO PAGADO ASÍ SE HAYA
¿EN QUÉ CASOS NO SE PUEDE
• EN EL EJERCER? DE
SUMINISTRO BIENES
CONFECCIONADOS CON CIERTAS
ESPECIFICACIONES SOLICITADAS POR EL
CONSUMIDOR, A MEDIDA O
PERSONALIZADOS. ( COMO POR EJEMPLO,
PRODUCTO A LA MEDIDA DEL CLIENTE,
PERSIANAS, TRAJES, ETC.)
• EN LOS CONTRATOS DE SERVICIOS DE
APUESTAS O LOTERÍAS
¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS
DE EJERCER EL RETRACTO?
• QUE EL PROVEEDOR DEBERÁ REINTEGRAR LA
TOTALIDAD DEL DINERO CANCELADO,
• ESTA PROHIBIDO REALIZAR ALGUNA CLASE DE
DESCUENTO O RETENCIONES,
• NO SE PODRÁ OFRECER UN PRODUCTO NUEVO,
SERVICIO O UN BONO
• EL REINTEGRO DEL DINERO NO PODRÁ
PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR DE
COMERCIO ELECTRÓNICO
Art 48; LOS CONTRATOS CELEBRADOS A
DISTANCIA, TELEFÓNICAMENTE, POR MEDIOS
ELÉCTRICOS O SIMILARES, EL PRODUCTOR
DEBERA DEJAR PRUEBA DE LA ACEPTACIÓN
DEL ADHERENTE A LAS CONDICIONES
GENERALES.
ESTA PROTECCIÓN CONTEMPLA VARIAS
OBLIGACIONES PARA LOS PRODUCTORES O
PROVEEDORES DE UN PRODUCTO O SERVICIO,
• RELATIVOS A LA INFORMACIÓN
QUE SON:SOBRE EL MISMO.
• A LA CONSERVACIÓN DE SOPORTES (DOCUMENTOS
ELECTRÓNICOS) COMO POR EJEMPLO; LAS
TRANSACCIONES REALIZADAS.
• LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES DE
SUS CLIENTES.
• LA CREACIÓN DE CANALES PARA LA ATENCIÓN Y
EJERCICIO DE DERECHOS.
• COMO LA GARANTÍA DE LA REVERSIÓN DE PAGOS EN
CASOS DE TRANSACCIONES NO EXITOSAS O
Art 49 COMERCIO
ELECTRÓNICO.
SE ENTENDERÁ POR
COMERCIO ELECTRÓNICO
LA REALIZACIÓN DE
ACTOS, NEGOCIOS U
OPERACIONES
MERCANTILES
CONCERTADOS A TRAVÉS
DEL INTERCAMBIO DE
MENSAJES DE DATOS
TELEMÁTICAMENTE
ART 50, SIN PERJUICIO DE LAS DEMÁS OBLIGACIONES
ESTABLECIDAS EN LA PRESENTE LEY, LOS
PROVEEDORES Y EXPENDEDORES UBICADOS EN EL
TERRITORIO NACIONAL QUE OFREZCAN PRODUCTO
UTILIZANDO MEDIOS ELECTRÓNICOS DEBERÁN:
a. DAR COMPLETA INFORMACIÓN COMO SU NOMBRE O RAZÓN SOCIAL, EL
NIT, DIRECCIÓN DE NOTIFICACIONES JUDICIALES, TELÉFONOS,
CORREOS.
b. LOS PRODUCTOS QUE SE COMERCIALICEN DEBEN DE TENER
INFORMACIÓN CIERTA, FIDEDIGNA, SUFICIENTE, CLARA Y
ACTUALIZADA.
c. CUANDO SE PUBLIQUE UN PRODUCTO SE DEBE DE DAR A ENTENDER
CUAL ES EL PRODUCTO DE LA VENTA Y QUE ES DECORACIÓN QUE NO ES
INCLUIDA EN EL PRODUCTO.
d. INFORMAR, LOS MEDIOS DE PAGO, LA ENTREGA DEL BIEN,
RECLAMACIÓN Y DEVOLUCIONES.
Art 51, REVERSIÓN DEL PAGO.
TODA COMPRA YA SEA POR CUALQUIER
MECANISMO DE COMERCIO ELECTRÓNICO, TALES
COMO:
• INTERNET, PSE Y/O CALL CENTER Y/O
CUALQUIER MECANISMO DE TELEVENTA O
TIENDA VIRTUAL.
ESTE SE DEBE DE REALIZAR EN LOS 30 DIAS
CALENDARIOS,
• YA SEA POR RETRACTO,
• POR PRODUCTO DEFECTUOSO,
Art 52, PROTECCIÓN DE LOS NIÑOS,
NIÑAS Y ADOLESCENTES EN
•COMERCIO ELECTRÓNICO
TENER UNA HERRAMIENTA
ADECUADA PARA QUE EL
PROVEEDOR PUEDA
VERIFICAR SI ESTA VENTA
LA REALIZARA UN MENOR
DE EDAD.
• SI SE PERCATA QUE ES UN
MENOR DE EDAD EL
Art 53, PORTALES DE CONTACTO.
QUIEN PONGA A DISPOSICIÓN UNA
PLATAFORMA ELECTRÓNICA EN LA QUE
PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS PUEDAN
OFRECER PRODUCTOS PARA SU
COMERCIALIZACIÓN Y A SU VEZ LOS
CONSUMIDORES PUEDAN CONTACTARLOS
POR ESE MISMO MECANISMO.
COMO EJEMPLO: EN LA
OPCIÓN DE LAS
HERRAMIENTAS ESTÁN LOS
PROVEEDORES COMO
Art 54, MEDIDAS CAUTELARES.
PARA PROTEGER A LOS CONSUMIDORES,
LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO
PODRA ORDENAR EL BLOQUEO TEMPORAL DE
ACCESO A CUALQUIER MEDIO DE COMERCIO
ELECTRÓNICO, POR UN PERIODO DE TREINTA (30)
DÍAS CALENDARIO, PRORROGABLES POR TREINTA
(30) DÍAS MÁS, CUANDO EXISTAN INDICIOS GRAVES
QUE POR ESE MEDIO SE ESTÁN VIOLANDO LOS
DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES, MEDIDA QUE
PODRÍA VOLVERSE DEFINITIVA SI AL FINAL DE LA

También podría gustarte