0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas20 páginas

La Naturaleza Humana 5

El documento discute la noción de la naturaleza humana según Aristóteles. Explica que los seres humanos, al igual que otros animales, tienen una esencia o naturaleza interna que los impulsa a actuar de ciertas maneras. Sin embargo, los humanos se distinguen por su libertad para elegir sus acciones, a diferencia de otros animales que actúan por instinto. También analiza críticas a la idea de una naturaleza humana fija y las nociones complementarias de persona y naturaleza.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas20 páginas

La Naturaleza Humana 5

El documento discute la noción de la naturaleza humana según Aristóteles. Explica que los seres humanos, al igual que otros animales, tienen una esencia o naturaleza interna que los impulsa a actuar de ciertas maneras. Sin embargo, los humanos se distinguen por su libertad para elegir sus acciones, a diferencia de otros animales que actúan por instinto. También analiza críticas a la idea de una naturaleza humana fija y las nociones complementarias de persona y naturaleza.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

4.

La naturaleza
humana

Acabamos de ver que la persona posee un carácter único e irrepetible y que no


forma parte de la especie humana al modo en que los animales forman parte
de su especie.

Lic. Moisés García


a) La noción de la naturaleza
humana
 Definición y origen histórico:
Aristóteles indica que todos los seres tienen un modo de ser
determinado al que lo denomina esencia.

Esta esencia o modo de ser no es estática, sino que tiene un


dinamismo interno que le impulsa a obrar para alcanzar el fin,
adecuado a la característica de la esencia.

Lic. Moisés García


a) La noción de la naturaleza
humana
 La esencia en cuanto principio de operaciones, es lo que se llama
naturaleza.

 Los seres naturales obran espontáneamente de acuerdo con su


naturaleza.

Lic. Moisés García


a) La noción de la naturaleza
humana
 Un caballo por ejemplo, tiene un modo de ser determinado y, por
tanto, una naturaleza. Esa naturaleza lo impulsa a realizar
acciones.

Lic. Moisés García


a) La noción de la naturaleza
humana
 De ese modo logra desarrollarse correctamente y alcanza su
plenitud que le esta permitida o a la que puede aspirar por su
modo de ser.

 También las personas tienen una esencia y una naturaleza y, por


eso, tienen que actuar de un modo determinado.

Lic. Moisés García


a) La noción de la naturaleza
humana
 Pero, en el caso de la persona, existe una diferencia fundamental:
la libertad.

No pueden elegir su modo de comportamiento y actúan, siguiendo


unas pautas de actividad propia.

Lic. Moisés García


a) La noción de la naturaleza
humana
 En el caso del hombre es libre, lo que significa, que puede
inventar nuevas formas de comportamiento, ir en contra de lo que
debería hacer o realizarlo porque quiere.

Lic. Moisés García


a) La noción de la naturaleza
humana
 Libertad

Capacidad de autodeterminación

Libertad como independencia


Reduccionismo de la Libertad
Libertad como espontaneidad

Libertad como autorrealización

Lic. Moisés García


a) La noción de la naturaleza
humana
 Si sigue libremente lo que conviene a su naturaleza obrará
moralmente bien, y además encontrara la felicidad.

 Si no lo hace, obrará éticamente mal y, además, será desgraciado


porque irá en contra de sí mismo y de su bien.

Lic. Moisés García


a) La noción de la naturaleza
humana
 Aplicaciones culturales:
La noción de naturaleza humana responde, por tanto, a un hecho
experimental: la existencia de elementos comunes que permiten
afirmar y comprobar que somos hombres.

Lic. Moisés García


a) La noción de la naturaleza
humana
1. Permite fundamentar la igualdad esencial de todos los hombres.

Todos poseen la misma naturaleza, hay diferencias significativas


entre las personas, pero la naturaleza no cambia y es idéntica en
todos.

Lic. Moisés García


a) La noción de la naturaleza
humana
 2. permite fundamentar una ética universal.

Si la naturaleza es común, quiere decir que la ética también

Lic. Moisés García


a) La noción de la naturaleza
humana
 3. Permite fundar la existencia de imperativos morales absolutos.

Acciones que nunca se pueden cometer, ya que nunca podrán ser


buenas aquellas acciones que contraríen la naturaleza.

Lic. Moisés García


a) La noción de la naturaleza
humana
 4. una fundamentación trascendente de la persona.

Dios como fundamento último trascendente de la naturaleza


humana.

Lic. Moisés García


b) Las críticas a la noción de
naturaleza humana
 Sartre:
Aquellos que consideran que el hombre no tiene naturaleza sino que
es libertad quien hace radicalmente al hombre.

Ambigüedad terminológica del concepto de naturaleza.

Lic. Moisés García


b) Las críticas a la noción de
naturaleza humana
 En el lenguaje actual, por natural o naturaleza se conoce
habitualmente lo que procede del mundo físico por lo que no es
libre sino necesario.

Lic. Moisés García


b) Las críticas a la noción de
naturaleza humana
 La crítica que tiene más peso es la que rechaza la visión
racionalista del concepto de naturaleza:
1. Un núcleo genérico común de cualidades y características
comunes a todos los hombres.
2. Un núcleo abstracto, impersonal y perfectamente definido que
existiría dentro del hombre y que no se alteraría para nada.

Lic. Moisés García


c) Las nociones de persona y
naturaleza
 Hace referencia principalmente al individuo concreto, irrepetible
y existente, al hombre y mujer, que con un nombre propio y
único, se diferencia de manera profunda de los demás hombres y
mujeres.

Lic. Moisés García


c) Las nociones de persona y
naturaleza
 Ferrer:
Tanto la naturaleza como la persona son coprincipios constitutivos
de un único ser.

Los actos conscientes o no, en los que la persona se tiene por suya,
autorrealizandose, son de una persona.

Lic. Moisés García


c) Las nociones de persona y
naturaleza
 Las posibilidades específicas que delimitan su campo de
actuación proceden de una naturaleza, que lo es desde el inicio, y
acompañada a todo el curso de la existencia personal.

Lic. Moisés García

También podría gustarte