(LAS CAUSAS EN LA
FILOSOFÍA PREPLATÓNICA:
PITAGÓRICOS Y ELEATAS)
Gerardo Fabian Charry Abril
Universidad de Pamplona
LOS PITAGÓRICOS
Las matemáticas
Estos filósofos se nutrieron de las matemáticas y consideraron que sus
principios son principios de todas las cosas.
Los números
En ellos veían múltiples semejanzas con las cosas incluyendo conceptos
tales como la justicia, el alma, el entendimiento y la armonía musical.
puesto que las demás cosas en su naturaleza toda parecían asemejarse a
los números, y los números parecían lo primero de luda la naturaleza,
supusieron que los elementos de los números a son elementos de todas
las cosas que son, y que el firmamento entero es armonía y número.
Pues bien, también ellos parece que piensan que el número es principio
que constituye no sólo la materia de las cosas que son, sino también sus
propiedades y disposiciones, y que los elementos del número son lo Par
e Impaitf limitado aquél e 20 ilimitado éste, y que el Uno se compone
de ambos (en efecto, es par e impar), y que el Número deriva del Uno, y
que los números, como queda dicho, constituyen el firmamento enter
Aristóteles pasa a ocuparse de los Pitagóricos y los Eléatas. De los Pitagóricos resalta lo
siguiente: a) que, según ellos, los elementos de los números son los elementos constitutivos
de todas las cosas; b) que estos elementos son lo Par y lo Impar, o bien, Límite e Ilimitado;
c) que los elementos pertenecen al ámbito de la causa material; dj que, en todo caso,
fueron -primeros en preguntarse por el qué-es, es decir, por la causa formal, esencia o
entidad de las cosas, aunque lo hicieron con cierta simpleza e ingenuidad
En cuanto a los Eléatas. y puesto que se trata de un estudio de las causas, Parmenides es el
único a quien resulta pertinente referirse, dado que introdujo In Cosmogénesis en la
segunda parte de su Poema (Vía de la Opinión), proponiendo al efecto una doctrina
dualista de los principios
Límite Ilimitado
Impar Par
Unidad Pluralidad
Derecho Izquierdo
Macho Hembra
En reposo En movimiento
25 Recto Curvo
Luz Oscuridad
Bueno Malo
Cuadrado Rectángulo
Alcmeón de Crotona : que los contrarios son principios de las cosas que son; pero cuántos y cuáles son, solo es posible
extraerlo de éstos. el pensamiento de aquellos antiguos que decían que los elementos de la naturaleza son más de uno.
Bibliografía
Aristóteles, (1994). Metafísica: Libros I-XIV. Madrid: Editorial Gredos. Introducción,
traducción y notas de Tomás Calvo Martínez.