INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE
HOPELCHEN
CARERRA : INGENIERIA EN INNOVACION AGRICOLA SUSTENTABLE
PROFESOR: Jose Andres Altamirano Tinoco
MATERIA: ENTOMOLOGIA
INTEGRANTES :
MARIA ESTELA NOVELO CAUICH
GERARDO ABISAI CAAMAL CAUICH
FATIMA ELIANY TUYUB BARTOLO
SEMESTRE: QUINTO SEMESTRE GRUPO:A
MORFOLOGÍA DE LOS
INSECTOS (CABEZA)
INSECTOS
Generalidades de los insectos
Los insectos son una clase
de animales invertebrados
del filo de los artrópodos,
caracterizados por
presentar un par de
antenas, tres pares de
patas y dos pares de alas.
La ciencia que estudia los
insectos se denomina
entomología.
Los insectos están conformados
por:
Cabeza, tórax, abdomen, y un esqueleto
exterior, que los cubre como si fuera una
armadura
Los insectos están divididos por
sifonapteros (ejemplo: pulgas), ftirapteros
(ejemplo: piojos), odonatos (ejemplo:
libélulas), dictiópteros (ejemplo:
cucarachas y termitas), ortópteros
(ejemplo: saltamontes y grillos), hemípteros
(ejemplo: chinches y pulgones),
lepidópteros (ejemplo: mariposas y polillas),
himenópteros (ejemplo: abejas, avispas y
hormigas), dípteros (ejemplos: moscas y
mosquitos) y coleópteros (ejemplo:
escarabajos).
Morfología de los insectos
La morfología de los insectos es el estudio y la descripción de la forma y estructura de los
insectos.
Morfología de los insectos (CABEZA)
Los insectos se dividen en tres:
Cabeza
Tórax
Abdomen
La cabeza se encuentra en la parte anterior al cuerpo, en ella están las antenas, los ojos y las partes
bucales. Esta dividida por suturas que delimitan a diferentes escleritos. Por lo general la cabeza es
una cavidad con una porción anterior esclerosada que contiene al cerebro, y una parte ventral
membranosa en la que esta situada la boca o abertura oral.
Origen
Consiste en una región primitiva o prostoma, anterior a la boca, a la que
se le han fusionado los cuatro segmentos posorales. En los insectos el
primer segmento posoral carece de apéndices, excepto los rudimentarios
del embrión, y los tres restantes segmentos posorales llevan las
mandíbulas, las maxilas y el labium, respectivamente.
Ojos compuestos
Son órganos grandes multifacetados situados en la porción dorsolateral
de la capsula. Cada ojo esta situado en un estrecho esclerito ocular o
rodeado por este en forma de anillo. Dependiendo del insecto puede
varias las facetas. Ejemplo: una mosca domestica tiene alrededor de
4000 facetas por ojo y algunos escarabajos 25000.
Ocelos
Son órganos de una sola faceta situados en la cara, generalmente entre
los ojos compuestos.
Antenas
Son un par de apéndices segmentados móviles que salen de la parte frontal,
por lo general entre los ojos. Se articulan en las fosas antenales.
Labro
Es la pieza móvil inserta en el borde ventral de la parte frontal. La cara
interna del labro forma el frente de la cavidad preoral y se denomina
epifaringe
La capsula cefálica comprende varias áreas y
suturas, entre las cuales se tiene las siguientes:
Vertex. Comprende toda la parte dorsal dela cabeza, entre y por detrás de los
ojos.
Sutura epicraneal. Es una sutura en forma de Y cuyo tallo empieza en la parte
posterior dela cabeza, atraviesa el vertex y se bifurca en la paret frontal..
Frente. Es el área sobre la cara anterior situada entre los brazos epicraneales,
o debajo de estos.
Clípeo. Es el área en forma de labio entre la sutura frontoclipeal y el labro.
Gena. Es la parte inferior de la cabeza situada por debajo de los ojos y
posterior a la frente.
Occipucio. Es el área que abarca la mayor parte de la región posterior de la
cabeza. Esta separado del vertex y de las genas por la sutura occipital.
Piezas bucales Mandíbulas
Los tres elementos mas notables de la boca de un Las mandíbulas son el par anterior o
insecto son las mandíbulas, las maxilas y el labio. Estos primero de las verdaderas piezas
bucales de los insectos, y se sitúan
elementos representan modificaciones de los típicos
directamente por detrás del labro. Son
pares de miembros corporales de los artrópodos. apéndices del segmento posoral,
típicamente son duras y esclerosadas y
Segundas antenas, quelíceros. Estas estructuras, que poseen varias filas de dientes y pelos
pertenecen respectivamente a los crustáceos y a los
arácnidos, son apéndices del primer segmento posoral. Maxilas
No hay pruebas terminantes de apéndices en la cabeza Están situadas inmediatamente detrás de las
de los insectos actuales que representes a estas
mandíbulas y son los apéndices del tercer
segmento posoral. El tipo generalizado de
estructuras. Probablemente se perdieron en una fase maxila es un órgano masticador dividido en
temprana de la evolución. varias partes bien diferenciadas.