0% encontró este documento útil (0 votos)
282 vistas2 páginas

Linea de Tiempo Mercadotecnia

Los orígenes de la mercadotecnia se remontan a los incas en Perú y a los pochtecas en México, quienes vendían productos en tianguis. A lo largo del siglo XX, la mercadotecnia se consolidó como disciplina científica con la creación de principios, asociaciones como la AMA, y el surgimiento de la mercadotecnia de masas y segmentada. En la actualidad, la mercadotecnia se ha globalizado e impulsado por la tecnología de la información, con un enfoque también en la responsabil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
282 vistas2 páginas

Linea de Tiempo Mercadotecnia

Los orígenes de la mercadotecnia se remontan a los incas en Perú y a los pochtecas en México, quienes vendían productos en tianguis. A lo largo del siglo XX, la mercadotecnia se consolidó como disciplina científica con la creación de principios, asociaciones como la AMA, y el surgimiento de la mercadotecnia de masas y segmentada. En la actualidad, la mercadotecnia se ha globalizado e impulsado por la tecnología de la información, con un enfoque también en la responsabil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ANTECEDENTES DE

LA
MERCADOTECNIA
1880 Los estudios especializados
en mercadotecnia se
Los incas en Perú durante la implantan y consolidan
conquista española, en ves de
tianguis se construyeron
edificios de comercios para
que fueran los mercados
SIGLO XX

1929 La forma en que


comercializaban eran a
través de los pochtecas
Con la crisis se sustiyó el que vendían productos en
antiguo enfoque, dando tianguis.
pie al marketing orientado
hacia la venta
1935
Se crearon los principios y
normas que integran al
marketing como cuerpo de
doctrina
1937
Con el fin de promover le
estudio científico del
marketing se crea
‘’American Marketing
Association’’ (A.M.A.) 1940
En México la
mercadotecnia masiva es
propia de esta década ya
que va dirigida a toda la

1942
Clark y Clark agrupan las
funciones del marketing en
tres categorías: funciones
de intercambio, de
distribución y las que
facilitan los dos anteriores 1950
Se crearon varias líneas de
pensamiento
mercadológico

1960
En México se consolida la
mercadotecnia de
segmentos, un ejemplo es: la 1970
liberación femenina de esos
años
Se efectúa el segundo
Se consolidan y se incluyen congreso panamericano
los aspectos científicos y de ejecutivos de
sociales Mercadotecnia en Buenos
Aires, Argentina.
ANTECEDENTES DE
LA
MERCADOTECNIA
1980 La mercadotecnia
personalizada aparece
gracias a los importantes
En México se crea y
perfecciona el concepto de Tecnológicos de la
mercadotecnia directa administración de bases de
datos
1990

FINALES En la actualidad existen una


DE LOS 90 explosión de información
sobre los productos
La mercadotecnia global ha
roto fronteras y se ha
globalizado la posibilidad real
de vender, comprar e invertir
SIGLO
en varias partes del mundo
XXI

2000
Resaltan 3 tendencias en la
mercadotecnia:
Crecimiento de la
mercadotecnia sin fines de
lucro
Auge de la tecnología de 2001
información
Demanda de acciones más Resaltan 3 tendencias en la
responsables socialmente mercadotecnia:
Crecimiento de la
mercadotecnia sin fines de
2002 lucro
Auge de la tecnología de
A través del CRM se información
puede disponer de un Demanda de acciones más
conocimiento profundo de responsables socialmente
los clientes, con alto grado
de diferenciación e
individualización
2003
Se firma la primera ley anti
Spam en Estados Unidos

2004
A.MA. Modifica la definición
dejando como Marketing el
proceso de panificar y ejecutar la
concepción de precio, promoción
y distribución de ideas, bienes y
servicios que creen intercambios 2007
que satisfagan. Surge una nueva definición por
parte de A.M.A..
Marketing es la actividad, grupo
de instituciones para crear,
distribuir e intercambiar
ofrecimientos que tengan valor
para los consumidores y
sociedad en general

También podría gustarte