0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas44 páginas

Semana 2 Gestión en Políticas Públicas en Salud Mental 1a

El documento describe los enfoques actuales de intervención en salud pública y salud mental. Explica conceptos como salud pública, Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS), determinantes de la salud mental, y funciones del MAIS como vigilancia de salud pública, promoción de salud y atención primaria en salud. El objetivo es conocer las políticas actuales en intervención de salud mental desde un enfoque de salud pública.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas44 páginas

Semana 2 Gestión en Políticas Públicas en Salud Mental 1a

El documento describe los enfoques actuales de intervención en salud pública y salud mental. Explica conceptos como salud pública, Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS), determinantes de la salud mental, y funciones del MAIS como vigilancia de salud pública, promoción de salud y atención primaria en salud. El objetivo es conocer las políticas actuales en intervención de salud mental desde un enfoque de salud pública.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 44

SALUD PUBLICA Y M.A.I.S.

Docente: Mgt. Ps. Claudia Irene Yábar Díaz

N°02
EAP PSICOLOGÍA
N°02
Enfoques de intervención en salud pública y
salud mental

Semana: 2
Sesión: 2
Propósito de
la sesión: • Conoce las políticas actuales en la
intervención de la salud mental.
Actividades de inicio:

•Da a conocer el propósito de la sesión


•Revisan el video sobre Estado de la salud mental en el Perú
https://www.youtube.com/watch?v=a97J0g4qu3s
Actividades de desarrollo

• El Docente expone los temas.


• Los estudiantes participan activamente de la sesión.
SALUD

“Es el estado de completo bienestar físico, mental


y social, no solamente ausencia de enfermedad”
“Salud es la capacidad de desarrollar el propio
potencial personal y responder de forma positiva
a los retos del ambiente”

OMS
• La Salud Pública es la práctica social integrada que tiene
como sujeto y objeto de estudio, la salud de las
poblaciones humanas y se le considera como la ciencia

¿Qué es Salud encargada de prevenir la enfermedad, la discapacidad,


prolongar la vida, fomentar la salud física y mental,

Pública? mediante los esfuerzos organizados de la comunidad, para


el saneamiento del ambiente y desarrollo de la maquinaria
social, para afrontar los problemas de salud y mantener un
nivel de vida adecuado.
MODELOS DE LA SALUD PÚBLICA

MODELO BIOLOGISTA, FINES DEL SIGLO XIX


• MEDIO - HUESPED

MODELO ECOLÓGICO, TRIADA ECOLÓGICA,


MEDIADOS SIGLO XX
• AGENTE – MEDIO - HUESPED

MODELO DE CMAPOS DE SALUD(LALONDE),


AÑO 1974 – XXI
• BIOLOGÍA HUMANA – MEDIO AMBIENTE – ESTILO DE
VIDA – FORMAS ORGANIZATIVAS SISTEMA SANITARIO
¿Qué es SALUD PUBLICA?

Es el conjunto de acciones
que hacen los países para
mejorar el desempeño de su
salud de su población.

FUNCIONES DE
LA SALUD
PÚBLICA
SALUD PÚBLICA

FUNCIONES
BÁSICAS

Diagnosticar
1. Seguimiento, evaluación y
análisis (ASIS, Análisis de
la Situación de Salud)
SALUD PÚBLICA

FUNCIONES
BÁSICAS
2. Vigilancia de salud publica,
controlar riesgos y daños

Cuidar
SALUD
PÚBLICA
FUNCIONES
BÁSICAS

3. Promocionar la salud en la
población

Educar
SALUD PÚBLICA

FUNCIONES
BÁSICAS
4. Participación en conjunto con la comunidad

Cooperar
SALUD PÚBLICA

5. Fortalecer las 6. Desarrollo de


INSTITUCIONALES capacidades políticas y capacidad
institucionales de gestión

7. Acceso equitativo a 8. Recursos humanos


AUTORES Y ACTORES
los servicios de salud capacitados

9. Garantizar la 11. Reducción del


10. Investigar e
calidad de servicios impacto de
innovar soluciones de
de salud de forma emergencias y
salud
individual y colectiva desastres
• Mejorar la salud de la población.

Prioridade • Disminuir las desigualdades en salud.


• Aumentar la satisfacción de la población

s de la
frente a los servicios de salud.
• Asegurar la calidad de las intervenciones
sanitarias.

salud • Aseguramiento universal en salud.


• Instaurar cultura de prevención y
pública protección de la salud.
• Incrementar la cobertura de atención a
mas peruanos.
1. Atención primaria
Garantiza la cobertura y el acceso universal a los
Modelos de servicios, los cuales son aceptados para la
población y promueven la equidad; que presta
atención atención integral, integrada y apropiada a lo largo
primaria del tiempo y que pone énfasis en la prevención y
la promoción y garantiza el primer contacto del
usuario con el sistema, tomando a las familias y
comunidades como base para la planificación y la
acción, requiere un sólido marco legal,
institucional y organizativo, además de recursos
humanos, económicos y tecnológicos adecuados y
sostenibles.
2. Modelo de Atención Integral en Salud Basado en
Familia y Comunidad

Modelos de Es la forma de aplicar las acciones de salud tomando


como eje central las necesidades de salud de las
atención personas en el contexto de la familia y de la
comunidad, antes que a los daños o enfermedades
primaria específicas.
Establece la visión multidimensional y biopsicosocial de
las personas e implica la provisión continua y coherente
de acciones dirigidas al individuo, a su familia y a su
comunidad para la promoción, prevención,
recuperación y rehabilitación de la salud, con la
finalidad de mejorar el estado de salud para el
desarrollo sostenible.
Modelos de 2. Modelo de Atención Integral en Salud
Basado en Familia y Comunidad
atención Los enfoques del modelo son:
primaria • El enfoque de derechos humanos
• El enfoque de equidad de género
• El enfoque de interculturalidad
• El enfoque de territorialidad
Enfoque de alto riesgo: se
nutre de los estudios
Enfoques epidemiológicos que buscan
de identificar factores de riesgo.
prevención
Enfoque poblacional: se nutre
en salud de estudio epidemiológicos
pública que centran su atención en la
población general.
El concepto de salud mental ha
experimentado un proceso de revisión
Enfoque en constante.
Desde mediados del siglo xx se ha producido
salud un desplazamiento desde la búsqueda de las
causas de la enfermedad centradas en el
mental individuo a la aparición de los determinantes
sociales, los principales moduladores del
fenómeno salud y la enfermedad.
La Organización Panamericana de la Salud
(washington, 2001) sostiene y desarrolla su

Enfoque en enfoque de integralidad, definiendo que la


salud mental:

salud «El núcleo de un desarrollo equilibrado de


toda la vida, que desempeña una función
importante en las relaciones

mental interpersonales, la vida familiar y la


integración social. Es un factor clave para la
inclusión social y plena participación en la
comunidad y en la economía”.
Determinantes de la salud mental

Salud mental de la población

Determinantes Determinantes
Determinantes Determinantes
sociales y servicios de
individuales familiares
culturales salud
MAIS
MAIS
(Modelo de atención integral en salud)

¿Qué es el
MAIS? Es el conjunto de políticas, estrategias,
lineamientos y herramientas enfocadas en la
salud familiar, comunitaria e intercultural,
que complementándose organiza y
descongestiona el sistema nacional de salud.
MAIS

TIENE 7 PRINCIPIOS:
• Integralidad: Atención biopsicosocial, preventivo,
promocional y rehabilitador.
• Universalidad: Todos asegurados
• Calidad: Dar el mayor de los beneficios y disminuir el riesgo
• Corresponsabilidad: Participación mutua, tanto del
profesional y de la comunidad
• Equidad: Brindar los recursos a las personas mas vulnerables
para su mayor rendimiento social
• Solidaridad: Todos ayudamos sin pedir nada a cambio
• Eficiencia: El menor uso de recursos
MAIS

ENFOQUES ACTUALES DE INTEVENCIÓN EN SALUD PÚBLCA UNIVERSAL

DERECHO: La salud es un derecho y uno de los mas importantes

GENERO: La atención debe ser por igual, sin importar el genero

INTERCULTURALIDAD: Respetar a las atenciones medicas de la cultura


andina y amazónica

TERRITORIALIDAD: Cada micro red de salud gestiona su propia


comunidad
MAIS
¿Quiénes intervienen en el MAIS?

ESTADO
PERUANO
REPRESENTADA POR EL
GOBIERNO

POBLACIÓN
TODOS BUSCAN UN BIEN LA CIUDADANÍA ES
COMÚN REPRESENTADA POR
SU MUNICIPIO

SOCIEDAD CIVÍL
LAS EMPRESAS Y
ORGANIZACIONES
FUNCIONES DEL MAIS
MAIS

FUNCIONES

SALUD PÚBLICA:
• Vigilar la salud publica
• Analizar la salud publica
• Evaluar los servicios de salud
• Garantizar calidad
• Brindar atención en
emergencias y desastres
MAIS
FUNCIONES

PROMOCIÓN DE SALUD:
• Educar en salud a la población
• Brindar campañas de salud a la población
• Promocionar practicas de vida saludable
• Crear demanda de servicios preventivos
• Participación de la ciudadanía en general
MAIS
FUNCIONES

ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD:


• Brindar un primer contacto
• Atención integral
• Atención promocional y preventiva
• Brindar equidad en la atención
NIVELES DEL MAIS
MAIS
NIVELES DEL MAIS
NIVEL POLÍTICO

• Administrado por el gobierno


• Brinda financiamiento económico
• Designa los recursos humanos
• Oferta, moderniza e implementa servicios
de salud
MAIS
NIVELES DEL MAIS
NIVEL ESTRATÉGICO

• Dispone de productos farmacéuticos


• Administra el sistema de información
• Organiza los servicios de salud de
acuerdo a su población
MAIS
NIVELES DEL MAIS
NIVEL TÁCTICO Y OPERATIVO

• Énfasis en las acciones de promoción y


prevención
con orientación de la familia y
comunidad
• Brindar servicios de salud de calidad
• Fortalecer la participación ciudadana,
individual
y colectiva
Actividades de cierre:
En grupos de trabajo definirán los siguientes conceptos:
• Política de salud
• Salud pública
• Epidemiología
Metacognición
Lluvia de conclusiones
Referencia bibliográfica y de imágenes
• Alianza para la Investigación en Políticas y Sistemas de Salud, Organización Mundial de la
Salud-OMS (2014), Investigación sobre la implementación de políticas de salud: Guía Práctica.
Implementation_Research_SP.pdf (who.int)
• Insttituto Nacional de Salud-Ministerio de Salud (2018), Fundamentos de salud pública, INS,
Lima- Perú.
• Ministerio salud (2018), Modelo de Gestión Centro de Salud Mental Comunitaria, Unidad de
Salud Mental. Disponible:
2018.03.28_MODELO-DE-GESTION-CENTRO-DE-SALUD-MENTAL-COMUNITARIA_DIGITAL.pdf (
minsal.cl)
Nuestro ADN

Metodología Actitud Resultado

Colaboración Aprendizaje Mentalidad Impacto


Significativa Experiencial Emprendedora Social
CREA IMPACTO POSITIVO Y
TRASCIENDE

También podría gustarte