0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas24 páginas

HISTORIA 4º Básico Organización Política 17 Al 28 de Mayo

[RESÚMEN] Este documento presenta información sobre conceptos democráticos y autoridades políticas en Chile. Brevemente describe que Chile es una república democrática con tres poderes independientes y que las principales autoridades como el Presidente, senadores y diputados son elegidos por los ciudadanos a través de elecciones.

Cargado por

pamela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas24 páginas

HISTORIA 4º Básico Organización Política 17 Al 28 de Mayo

[RESÚMEN] Este documento presenta información sobre conceptos democráticos y autoridades políticas en Chile. Brevemente describe que Chile es una república democrática con tres poderes independientes y que las principales autoridades como el Presidente, senadores y diputados son elegidos por los ciudadanos a través de elecciones.

Cargado por

pamela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

Desempeño esperado

Conocer y comprender el
concepto democracia y
algunos actores de la
organización política.
¿Sabías
qué? El primer Presidente de Chile fue argentino.
En 1.827 Manuel Blanco Encalada recibe el
titulo de presidente.

El 12 de febrero de 1.818 Chile obtuvo la


independencia de España.

La Moneda no era propiamente un palacio:


se construyó en 1.784 para albergar la Casa
de la Moneda. Pasó a ser la sede del
gobierno en el año 1.846.
Actividad 1: Responde las siguientes
preguntas.
1)¿Cómo se organizan en tu
familia cuando se debe tomar
una decisión?

2)¿Cómo crees que se puede


organizar un país como Chile
con la cantidad de personas que
lo habitan?
¿Cómo es la organización
política de Chile?
En distintas épocas, las civilizaciones y los
países se han organizado políticamente de
diversas formas. En el caso de Chile, se trata de
una república democrática.
En ella, el Estado se encuentra dividido en tres
poderes que son independientes entre sí,
y las principales autoridades son elegidas por
los ciudadanos.
¿Cuáles son las características de una
república democrática?

Es una forma de gobierno que busca el bien


común y en la que existen tres poderes
República distintos, equilibrados e independientes uno
del otro.

Es una forma de gobierno en la que las


personas pueden participar en la vida política
de un país. Las autoridades son elegidas a
Democracia través del voto y ocupan sus cargos por un
tiempo determinado.

En una República
democrática

Existen derechos garantizados Los gobernantes deben


Se realizan elecciones libres y
para todas las personas por comprometerse con el bien
cada cierta cantidad de tiempo.
igual. común de la sociedad.
¿Cuales son los 3 poderes del estado?

PODER LEGISLATIVO: PODER JUDICIAL:


PODER EJECUTIVO: REPRESENTADO POR EL
REPRESENTADO POR EL CONGRESO NACIONAL REPRESENTADO POR EL
PRESIDENTE Y MINISTRO (SENADORES Y DIPUTADOS) TRIBUNAL DE
JUSTICIA
• SU FUNCIÓN ES ADMINISTRAR • SU FUNCIÓN ES ELABORAR, • SU FUNCIÓN ES APLICAR LA
EL PAÍS. DISCUTIR Y APROBAR LEYES. JUSTICIA.
Actividad 2: Responde las siguientes
preguntas en tu cuaderno
1) ¿Por qué piensas que los poderes
del Estado se dividen en
tres?,
¿qué ventajas tiene para
los
ciudadanos?
2) ¿Qué significa “Chile es
una República democrática”?

¡COMENTA CON TU
CURSO LAS
RESPUESTAS!
El derecho a voto como expresión
democrática

La república de Chile tiene un sistema político


democrático, el cual se caracteriza por promover la
participación ciudadana. Una de las formas de
participación más importante es el voto. A través
del voto, el pueblo se manifiesta y escoge a sus
representantes
Ser chileno mayor de 18
años y no haber sido
¿Quienes condenado a pena
pueden aflictiva (tres años y un día
o mayor).
votar en Ser extranjero avecindado en
Chile? Chile por más de cinco años,
y que además no hayan sido
condenados a pena aflictiva.
Vamos a trabajar
con el texto

ACTIVIDAD 3:

Abre tu libro en la página 172.


Observa la imagen y responde en tu
cuaderno:

1) ¿Irás a votar cuando seas


mayor de edad? ¿por qué? Explica
dando al menos dos argumentos.
Vamos a trabajar
con el texto

ACTIVIDAD 4:
Abre tu libro en la página 173.
Observa la imagen y responde en tu
cuaderno:

1) Redactatu opinión para esta


problemática:

¿Qué piensas acerca de que casi la mitad


de la población habilitada para votar en
Chile no participó de las elecciones
presidenciales del 2017?
¿Cuáles son las principales
autoridades de Chile?

Como ya sabes, el poder en Chile no está


concentrado en una sola persona y, por
tanto, la toma de decisiones se distribuye
entre diferentes autoridades, entre ellos, el
presidente, sus ministros, senadores y
diputados.
Presidente: Ministros:
Máxima autoridad del país. Se encarga de su Ayudan a gobernar al presidente en áreas específicas.
administración y de las relaciones con otros Por ejemplo: Educación, Salud, Cultura, Deporte,
países. Designa a los ministros entre otros.

Sebastián Piñera Enrique Paris


Echeñique Mancilla

Senadores y diputados
Son los encargados de crear, discutir y promulgar las leyes Pamela Jiles
de nuestro país. Los senadores y los diputados conforman Moreno
el Congreso Nacional
Actividad 5: Responde en tu
cuaderno
1) Investiga las siguientes autoridades de la
región y comuna.

a) Intendente:

b) Gobernadores:

c) Alcalde:

d) (2)Concejales:
Objetivo de la clase
DISTINGUIR ALGUNOS ACTORES DE LA
ORGANIZACIÓN EN CHILE Y LA FORMA EN
QUE SON ELEGIDOS ADEMAS DE RECONOCER
LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES POLITICAS
DE NUSTRO PAIS.
CLASE 2

LAS AUTORIDADES
POLÍTICAS
Su nombre es Sebastián Piñera
Echeñique.

Se encarga de su administración y
de las relaciones con otros países.
Su nombre es Raúl Figueroa Salas.

Su función es asegurar un sistema


educativo inclusivo y de calidad.
Su nombre es Andrés Allamand
Zavala.

Es el encargado de la planificación,
dirección, coordinación, ejecución,
control e información de la política
exterior.
Su nombre es Enrique Paris Mancilla.

Su función es coordinar, mantener y


organizar la atención de la salud de los
chilenos.
Las principales autoridades de Chile
1. Presidente o Presidenta de la 2. Senadores y senadoras, diputados y
República diputadas

Su principal función es gobernar y administrar Entre sus principales labores se encuentran el


el Estado, labores que realiza principalmente crear y modificar las leyes que existen en el país
en Santiago. y fiscalizar el actuar del gobierno.

Esta autoridad es elegida por los ciudadanos Estas autoridades son elegidas por los
cada cuatro años y no puede ser reelegida ciudadanos, permaneciendo en sus cargos, ocho
para el período siguiente. años en el caso de los senadores y cuatro, en el
caso de los diputados

ACTIVIDAD 1: RESPONDE EN TU CUADERNO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.


1¿Qué autoridades se dedican a crear y modificar las leyes existentes?
_.

2.¿Cuál es la función del Presidente de la República?


.
3. Jueces y juezas 4. Alcaldes y alcaldesas

Se encargan de administrar la justicia en el país Son las máximas autoridades de cada comuna del
de acuerdo a las leyes. país.

Los miembros de la Corte Suprema, son Estas autoridades son elegidas por los ciudadanos
designados por el Presidente de la República con cada cuatro años y pueden presentarse a la
acuerdo del Senado. reelección de modo indefinido.
Actividad 2: Responde las preguntas escribiendo en tu
cuaderno la alternativa correcta.
1. ¿Qué autoridad tiene por función gobernar 2. ¿Qué función cumplen los alcaldes
y administrar el Estado? y
alcaldesas?
a. Presidente
b. Senadores a. Gobiernan y administran el Estado
c. Jueces b. Son las máximas autoridades de la comuna
d. Alcaldes c. Crean y modifican las leyes
d. Administran la justicia
3. ¿Quiénes se encargan de administrar 4. ¿Qué autoridad permanecen 8 años en sus
la justicia en el país? cargos?

a. Jueces y juezas a. Diputados


b. Alcaldes y alcaldesas b. Alcaldes
c. Senadores y senadoras c. Senadores
d. Diputadas y diputados d. Presidentes
Actividad 3: Observa las siguientes palabras y ordénalas para
entender algunos nombres de las autoridades políticas y concepto de
democracia.
O S V T O

N A S O E S D R E

R E B I C A P L U

También podría gustarte