0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas8 páginas

Redes Unidad III

Este documento describe los dispositivos activos y pasivos de una red. Los dispositivos activos como switches, routers y puntos de acceso inalámbricos distribuyen activamente la información a través de la red. Los dispositivos pasivos como cables, conectores, paneles de parcheo y canaletas se utilizan para interconectar los enlaces de una red. Ambos tipos de dispositivos se interconectan de varias maneras para formar redes de computadoras y permitir la comunicación entre equipos.

Cargado por

Aldo Guevara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas8 páginas

Redes Unidad III

Este documento describe los dispositivos activos y pasivos de una red. Los dispositivos activos como switches, routers y puntos de acceso inalámbricos distribuyen activamente la información a través de la red. Los dispositivos pasivos como cables, conectores, paneles de parcheo y canaletas se utilizan para interconectar los enlaces de una red. Ambos tipos de dispositivos se interconectan de varias maneras para formar redes de computadoras y permitir la comunicación entre equipos.

Cargado por

Aldo Guevara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Redes de Computadoras

Unidad III: Dispositivos de red


3.1 Activos y Pasivos

¿QUE SON EQUIPOS ACTIVOS DE UNA RED?

Dispositivo electrónico que distribuye banda ancha a determinada cantidad de equipos (Computadores)
de una red. (Switch, router) Son los equipos que se encargan de distribuir en forma activa la información
a través de la red, como concentradores, redes inalámbricas, switches

ACTIVOS

HUB: También denominado concentrador. Cuando se transmiten señales eléctricas por un cable, se
produce una degeneración proporcional a la longitud del cable, lo que se denomina Atenuación. Un hub
es un simple dispositivo que se añade para reforzar la señal del cable y para servir de bus o anillo activo.
Normalmente, un repetidor no modifica de ningún modo la señal, excepto amplificándola para la
transmisión por el segmento de cable extendido. Básicamente las características de un repetidor son las
siguientes:
Define la topología lógica de la red Sirve para definir la topología física estrella dentro de un cableado
estructurado, cuando se utiliza cable de cobre trenzado.

Regenera las señales de red para que puedan viajar más lejos.

Se usa principalmente en sistemas de cables lineales como Ethernet Opera en el nivel más bajo de la pila
de un protocolo: el nivel físico. No se usa en protocolos de más alto nivel. Dos segmentos conectados por
un repetidor deben usar el mismo método de acceso a la comunicación. Los segmentos conectados
mediante un repetidor forman parte de la misma red y tienen la misma dirección de red.

BRIDGE (PUENTE): El puente es el dispositivo que interconecta las redes y proporciona un camino de
comunicación entre dos o más segmentos de red o subredes. El Bridge permite extender el dominio de
broadcast, pero limitándole dominio de colisión. Algunas razones para utilizar un puente son las
siguientes: Para ampliar la extensión de la red o el número de nodos que la constituyen. Para reducir el
cuello de botella del tráfico causado por un número excesivo de nodos nidos. Para unir redes distintas y
enviar paquetes entre ellas, asume que ejecutan el mismo protocolo de red.

GATEWAY (COMPUERTA PASARELA): Una pasarela consiste en una computadora u otro


dispositivo que actúa como traductor entre dos sistemas que no utilizan los mismos protocolos de
comunicaciones, formatos de estructura de datos, lenguajes y/o arquitecturas. Una pasarela no es como
un puente, que simplemente transfiere la información entre dos sistemas sin realizar conversión. Una
pasarela modifica el empaquetamiento de la información o su sintaxis para acomodarse al sistema
destino. Su trabajo está dirigido al nivel más alto de la referencia OSI, el de aplicación.
ENRUTADOR O ROUTER: Los enrutadores son conmutadores de paquetes (o retransmisores a nivel de
red) que operan al nivel de red del modelo de protocolo de Interconexión de sistemas abiertos OSI. Los
enrutadores conectan redes tanto en las áreas locales como en las extensas, y cuando existen más de una
ruta entre dos puntos finales de red, proporcionan control de tráfico y filtrado de funciones. Dirigen los
paquetes a través de las rutas más eficientes o económicas dentro de la malla de redes, que tiene caminos
redundantes a un destino. Son uno de los equipos más importantes dentro de una red, así como son el
núcleo del enrrutamiento de Internet. Es uno de los equipos que más adelantos tecnológicos ha sufrido,
adaptándose a los avances en los protocolos y a los nuevos requerimientos en servicios. Estos equipos, ya
no sólo transportan datos sino que también han incluido la posibilidad de transportar aplicaciones antes no
presupuestadas, como la voz. La voz sobre IP emerge como una tecnología muy prometedora, y los
routers son los protagonistas en esta avanzada.

SUICHES (SWITCH): Son dispositivos utilizados para entregar todo el ancho de banda a un segmento
de red en una fracción de tiempo. Permite utilizar toda la velocidad inter. ‐red. Un switch en su
presentación es muy parecido al hub, sólo difiere en su función lógica y en la adición de unos puertos para
funciones adicionales. El switch realiza transferencia de tráfico de broadcast y de multicast, pero
disminuye el dominio de colisión al mínimo. Algunas características especiales de los switch son las
siguientes: Número de puertos. Se consiguen de 12 o 24 puertos. Además de los puertos nominales (12 o
24), tienen otros puertos adicionales que sirven para conectar un equipo a una velocidad mayor o para
unirlo a otro switch. También se le pueden conectar opcionalmente, módulos para interconexión por fibra
óptica.
EL MODEM: es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada modulada y mediante otra señal
llamada portadora ella envía señales o recibe datos digitales que vienen siendo ceros y unos o llamado
vinario y los trasforma a datos analógicas para mandar la información.

Tarjeta de Red: La tarjeta de red es el dispositivo que nos permite conectar la estación (ordenador u otro
equipo de red) con el medio físico de transmisión (cable). Se le llama tarjeta porque normalmente es una
tarjeta que se coloca en uno de los slot libres del PC, pero cada vez son más los equipos que la llevan
incorporada en la placa base. Las tarjetas de red pueden disponer de varios tipos de conectores. Los más
habituales son el tipo BNC y el RJ-45, para conectar con cableado de tipo coaxial o UTP respectivamente.

¿QUE SON EQUIPOS PASIVOS DE UNA RED?

Elemento que se utiliza para interconectar los enlaces de una red de datos su utilización se define en las
normativas internacionales. Armarios, Paneles, Tomas, Canalizaciones.

CARACTERISTICAS DE EQUIPOS PASIVOS DE RED.

Conector doble hembra optilan utp rj45 cat. 5e. Para la conexión de latiguillos de parcheo o terminales
rígidos de enlaces principales. Características. Conector doble hembra 8 contactos en línea. Cuerpo
plástico de polímero retardante a la llama. Contactos de níquel con recubrimientos de oro de 50 micras
Color negro
Jack o Conectores :

El conector RJ45 (RJ significa Registered Jack) es uno de los conectores principales utilizados con
tarjetas de red Ethernet, que transmite información a través de cables de par trenzado. Por este motivo, a
veces se le denomina puerto Ethernet.
Conector BNC, es el conector por excelencia del cable coaxial, tiene forma de T y por un lado de la tilde
de la T se conecta un extremo del cable difusor y por el otro lado de la T se conecta el otro extremo del
cable que continua y en la patita vertical de la T se conecta el cable que viene del PC.

Los conectores para la Fibra Óptica son variados entre los cuales encontramos los siguientes:
• FC, que se usa en la transmisión de datos y en las telecomunicaciones.
• FDDI, se usa para redes de fibra óptica.
• LC y MT-Array que se utilizan en transmisiones de alta densidad de datos.
• SC y SC-Dúplex se utilizan para la transmisión de datos.
• ST o BFOC se usa en redes de edificios y en sistemas de seguridad.

CUBRE CONECTOR:
Para la protección del conector macho en cables de hasta 6.5mm de diámetro. Este se adapta al conector
ofreciendo un perfecto acabado.
Características. Fabricados en PVC Unidad de embalaje, caja de 100 unidades.
CABLE UTP
Cable para montaje de red. Características: Conductor de cobre desnudo Aislamiento del conductor de
polietileno de alta densidad de 0.08mm de diámetro.

Cable coaxial
(consta de un núcleo de hilo de cobre rodeado por un aislante, un apantallamiento de metal trenzado y
una cubierta externa.) Cable de par trenzado (consta de dos hilos de cobre aislados y entrelazados. Hay
dos tipos de cables de par trenzado: cable de par trenzado sin apantallar [UTP - es el tipo más conocido
de cable de par trenzado y ha sido el cableado LAN más utilizado en los últimos años. El segmento
máximo de longitud de cable es de 100 metros] y par trenzado apantallado [STP – utiliza una envoltura
con cobre trenzado, más protectora y de mayor calidad que la usada en el cable UTP. STP también
utiliza una lámina rodeando cada uno de los pares de hilos. Esto ofrece un excelente apantallamiento en
los STP para proteger los datos transmitidos de intermodulaciones exteriores, lo que permite soportar
mayores tasas de transmisión que los UTP a distancias mayores.

Cable de fibra óptica


En el cable de fibra óptica las señales que se transportan son señales digitales de datos en forma de
pulsos modulados de luz. Esta es una forma relativamente segura de enviar datos debido a que, a
diferencia de los cables de cobre que llevan los datos en forma de señales electrónicas, los cables de
fibra óptica transportan impulsos no eléctricos. Esto significa que el cable de fibra óptica no se puede
pinchar y sus datos no se pueden robar. El cable de fibra óptica es apropiado para transmitir datos a
velocidades muy altas y con grandes capacidades debido a la carencia de atenuación de la señal y a su
pureza.
TOMAS DE SEGURIDAD: Sirve para la conexión del cableado eléctrico

CANALETA: Medio de protección y enrutamiento del cableado de red y cableado eléctrico Canaleta
PVC.

Patch Panel : Los llamados Patch Panel o Paneles de Parcheo, son utilizados en algún punto de una red
informática donde todos los cables de red terminan. Se puede definir como paneles donde se ubican los
puertos de una red, normalmente localizados en un bastidor o rack de telecomunicaciones. Todas las líneas
de entrada y salida de los equipos (ordenadores, servidores, impresoras… etc.) tendrán su conexión a uno
de estos paneles.

¿COMO SE INTERCONECTAN EQUIPOS ACTIVOS Y PASIVOS EN UNA RED?

• CONEXIÓN DE INTERNET.
• CONEXIÓN POR TOPOLOGÍAS DE RED.
• CONEXIÓN DE REDES INALÁMBRICAS.
• Señales de video.
• CEBus (Consumer Electronic Bus).
• CONEXIÓN DE REDES LAN.
• EIB (European Installation Bus).

También podría gustarte