0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas21 páginas

Replicacion Del Adn Biologia Equipo 6 .1

Este documento resume los conceptos fundamentales de la replicación del ADN. Explica que la replicación es el proceso mediante el cual la célula duplica su material genético antes de dividirse. Describe las tres fases de la replicación: iniciación, elongación y terminación. También cubre las enzimas y proteínas involucradas, como las ADN polimerasas y helicasas. Finalmente, contrasta brevemente la replicación en procariotas y eucariotas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas21 páginas

Replicacion Del Adn Biologia Equipo 6 .1

Este documento resume los conceptos fundamentales de la replicación del ADN. Explica que la replicación es el proceso mediante el cual la célula duplica su material genético antes de dividirse. Describe las tres fases de la replicación: iniciación, elongación y terminación. También cubre las enzimas y proteínas involucradas, como las ADN polimerasas y helicasas. Finalmente, contrasta brevemente la replicación en procariotas y eucariotas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

Universidad Vizcaya de las

Américas .

Licenciatura en Fisioterapia

Recopilación del ADN


Asignatura: Fundamentos de biología
Profesora: Iris Patricia Castro May .
.

Integrantes de equipo
• Vannya Guadalupe Osorio De La O
• Claudia Rosalia Dzib Miss
• María Guadalupe Ramírez Lara

Primer Cuatrimestre
Grupo: A Fecha de entrega: /Noviembre/2020
Replicación
Replicación
Del AND
Del AND
Una introducción:
La célula realiza esta actividad a través de las rutas de la
información genética; estas vías constituyen el principio
fundamental de la genética molecular.
Son tres procesos denominados:

● Replicación
● Transcripción
● Traducción
Características de la Replicación

Proceso Síntesis de ADN en


01 semiconservador 04 5' → 3'.

Comienza en un Semiconservativa
05
02 punto de ADN

Replicación
03 bidireccional
ADN Polimerasas
01 Necesitan una cadena de ADN molde.

02 Necesitan un cebador

03 Su dirección de síntesis es fija de 5'→ 3'

04 La velocidad con que adicionan nucleótidos, o procesividad


Otros enzimas en el proceso de replicación

Proteínas
fijadoras de Primasas ADN lIgasas
Helicasas Topoisomerasas
ADN
Separan las dos Proteínas que Enzimas que Se encargan de unir trozos
Enzimas que
cadenas de la estabilizan las sintetizan el formados de cadenas,
desenrollan el ADN y
molécula de ADN cadenas separadas cebador. realizando un enlace
lo relajan.
parental. uniéndose a ellas. fosfodiéster entre los
nucleótidos pertenecientes
a dos segmentos de una
cadena.
Fases De
Fases De
Replicación
¿Cuales son?

01
FASE DE INICIO
• Separación de las cadenas.
03
• Cebador para poder iniciar la
FASE DE
síntesis .
TERMINACIÓN
• Toda la maquinaria se separa de
02 la doble hebra.
FASE DE • los ARN cebadores son retirados
ELONGACIÓN por el complejo de reparación de
• Crecer la secuencia.
la célula.
• DNA polimerasa añade
nucleotidos.
Fase de Inicio

El origen de la replicación es una porción


de ADN que contiene una secuencia
característica de
bases. Este segmento es reconocido por una
proteína denominada ADN-A.
Fase de Elongación

02

Formación del cebador y la síntesis de la cadena de ADN.


El proceso se caracteriza por no desarrollarse de forma idéntica
en ambas hebras. Este grupo se desplaza a lo largo del molde de la
hebra retrasada en dirección 5' 3' sintetizando a intervalos un
corto cebador de ARN, al que se unirá ADN formado por la ADN
polimerasa III. Al ir desarrollándose la polimerización el bucle
aumenta hasta contactar con el fragmento de Okazaki previo,
forzando a la polimerasa a separarse o disociarse y a recomenzar de
nuevo el proceso dónde se ha formado el nuevo cebador y ella
creará el nuevo bucle.
Fase de Terminación

Escherichia Coli

En el caso de Escherichia coli con un


cromosoma circular, las dos
horquillas de la replicación se
encuentran en el extremo contrario al
origen terminando así la replicación y
necesitando, únicamente, la presencia
de una topoisomerasa para la
separación de las dos moléculas.
Recopilación en
células
eucariotas
Las moléculas de ADN en células eucariotas son mucho
mayores y más complejas ya que el proceso de la replicación
es bastante más complicado.
Recopilación en celulas eucariotas
Origene
s
Son secuencias mayores, en levaduras de unos 400 pares de bases, que
se presentan en varios puntos de los cromosomas.

Velocidad
De la horquilla de replicación es de unos 50 nucleótidos por segundo,
una velocidad relativamente baja si se compara con la de los
procariotas .

Multiples
Horquillas
La presencia de múltiples horquillas de replicación acelera el
proceso, y permite que la replicación en eucariotas se desarrolle a
velocidades mayores que en los procariotas.
Fragmentos Okazaki

En el ADN eucariota son más cortos, generalmente contienen 135


nucleótidos.
El proceso de replicación ha de ir acompañado por el proceso de
síntesis de histonas, ya que en cada ciclo de replicación no sólo se
ha de duplicar el ADN sino también las histonas.
Mecanismos
Mecanismos De
De
Reparación
Reparación De ADN
ADN
Mutaciones Mecanismo De Reparación De ADN

El mantenimiento de la información
codificada en el ADN es absolutamente
imprescindible para la célula, ya que
éstas son moléculas insustituibles.

Una alteración en la molécula de ADN


produce un cambio en la secuencia de
bases, que en el caso de que la
molécula se replique se transmite a las
generaciones futuras
Mutaciones
Causas

El ADN no logra copiarse


con precisión

Se produce sobre ADN que no es Las influencias externas


relevante, o bien tiene un efecto pequeño pueden producir
sobre un gen, la mutación se denomina mutaciones
“silenciosa”
1. Sustitución de una base por otra

a) Transición si el cambio es de una base por otra del


mismo grupo, base púrica por base púrica o pirimidínica
por pirimidínica.

b) Transversión, si el cambio es de base púrica a pirimidínica,


o a la inversa.

2. Inserción de un par de bases, o adición de nucleótidos.

3. Delección de un par de bases o eliminación de nucleótidos.


La reparación del ADN es posible debido a la existencia de hebras dobles
que funcionan como moldes ya que en caso de que una de ellas sufra algún
tipo de lesión, puede eliminarse y sustituirse por una correcta.

Reparación de
Reparación por corte
apareamientos incorrectos.
de base.

Reparación de grandes
lesiones. Reparación directa Reparación por
combinación.
GR
L I O
BI B
F ÍA
A

También podría gustarte