1
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN
DE RIESGOS
DAVID DEL POZO MEZA
[email protected]Sunday, December 5, 2021 2
ÍNDICE
1. El cambio climático, historia, antecedentes
2. El cambio climático y calentamiento global
3. El clima
4. ¿Como se produce el cambio climático?
5. Efecto invernadero
6. Consecuencias del cambio climático
7. Gestión de riesgos
8. Componentes del riesgo de desastres y cambio climático
9. Ciclo de la gestión de riesgos y enfoque nacional.
10. Mitigación y adaptación al cambio climático
Sunday, December 5, 2021 3
Sunday, December 5, 2021 4
El cambio climático, historia, antecedentes
• La historia del • Se llama cambio
descubrimiento científico climático a la variación
se inició a finales del global del clima de la
sigo XIX Tierra
• Se produce sobre todos
los parámetros
meteorológicos
5
Cambio climático y el calentamiento global
• Calentamiento global. Aumento progresivo y gradual de la
temperatura media de la superficie terrestre, responsable de los
cambios en los patrones climáticos mundiales
• Cambio climático es para descubrir el cambio significativo de los
parámetros meteorológicos que se presentan en la actualidad y
que no parece relacionarse con las variaciones cíclicas pasadas.
6
El clima
• No confundirlo con el tiempo atmosférico, que corresponde a las
condiciones atmosféricas que se dan en un momento concreto en un
área determinada.
• Las variables que caracterizan a este elemento ambiental son:
temperatura, humedad, viento, precipitaciones, insolación,
periodo de heladas, etc.
7
El cambio climático, historia, antecedentes
Causas naturales del
cambio climático:
1.Variaciones en la órbita
de la Tierra.
2. Variabilidad solar.
3. Tectónica de placas
4. Actividad volcánica
8
Causas antropogénicas del cambio climático
• La combustión de carbón, petróleo y gas
• La tala de selvas tropicales
• El desarrollo de la ganadería
• Los fertilizantes con nitrógeno producen emisiones de óxido nitroso.
• Los gases fluorados causan un potente efecto de calentamiento
9
Efecto invernadero
10
Gases de efecto invernadero
• Vapor de agua
• Dióxido de carbono
(CO2):
• Metano (CH4)
• Óxido nitroso (N2O):
• CFC
11
Países que mas emiten GEI
• Fuente BBC
12
Emisión de GEI en EEUU
Fuente: Agencia de Protección Ambiental de EEUU “EPA”
13
Emisiones de GEI según el origen en EEUU
14
Consecuencias del cambio climático
• Deshielo y aumento del nivel
del mar
• Condiciones meteorológicas
extremas y aumento de las
precipitaciones
• Consecuencias para los países
en desarrollo
• Peligros para la salud humana
• Costes para la sociedad y la
economía
• Riesgos para la naturaleza
15
Gestión de Riesgos y Desastres Naturales
16
Riegos de desastres
17
Ciclo de la gestión de riesgos y desastres
18
La gestión de riesgos y desastres en el Ecuador en el contexto del
cambio climático
19
Desarrollo sostenible
20
Desarrollo sostenible
21
Desarrollo Sostenible
22
Sectores prioritarios para la mitigación
23
Estructura de la estrategia nacional de cambio
climático
24
Mitigación y adaptación al cambio climático
Medidas de mitigación
•Practicar la eficiencia energética
•Mayor uso de energías
renovables
•Electrificación de procesos
industriales
•Implementación de medios de
transportes eficientes: transporte
público eléctrico, bicicleta, carros
compartidos…
•Impuesto sobre el carbono y
mercados de emisiones
25
Mitigación y adaptación al cambio climático
Medidas de adaptación
•Construcción de instalaciones y obras de
infraestructuras más seguras
•Restauración paisajística -paisaje natural- y
reforestación de bosques
•Creación de un cultivo flexible y variado para
estar preparados ante catástrofes naturales
que amenacen las cosechas
•Investigación y desarrollo sobre posibles
catástrofes, comportamiento de la
temperatura, etc.
•Medidas de prevención y precaución (planes
de evacuación, cuestiones sanitarias, etc.)
26
27
Gracias
28