A l t o g i o c i o țimènex D fa z
Ta de bacteria ra
positiva ra negativa
Altagracia Jiménez Díaz
Alt<tgrocio }imgnex Dfaz
Tab Ía de bacterias ató enas ram os if
ivas
xamne
Objetivos.
i. Clasificar las bacterias Gram positivas y las Gram
negativas.
2. Mencionar sus características.
3. Mencionar las enfermedades que producen.
4. Listar las pruebas del laboratorio, tratamiento.
. Diferenciar la patogenia de cada especie.
6. Valorar la prevención.
Cocos Gram Positivos
Staphylocoocus - Cocos Gram. Hacer prueba - Frotls tefiIdo
+ E«docard*s enteFotoxinas,
yf* @G strgen terItb XOtoxI n as supe
' medkamentos
- Câ tdÍB8â l*t 4• r Se transmite a - preventivas.
Infecc[ones Colonias
determinar
localizadas Desinfección
sensibilidad. y doradas en
4•-SeptIcemia agar
4• .binos de
- Out mloirl sangre.
estafilocóc[ca
Dermathls psin
- Linezolid siembra en
- Cocos Gram. Infeccione -Penicilina -Frotis
+ s garganta y piel G. ted\ido Con he bre
-Beta 4• Fiebre humana. reurnótlca
Hernollt/ cultivar beta se
B g g{çm ' ççgp. Se transmite t\emoIItlcos en Penicil Ina
Toxina erkrógena a agar sangre. para
- Catalasa (caiJsa erltema y de prevención de
(-) fiebre) saliva.
4• Septlcemla.
- Pared ant\génicas de
celular Proteína M látex en
{im pide caso
prueba.
fiebre reumática
(por reacción
emre antfgeno
cardiaco y
tejkto)
G!omerubnekKZ
lporcompe@s
- Cocos Gram. Frotis llo
+ 4• llo se humana, Penicilina tefiIdo existen
-En Cadenas Meningitis han membranas G Cultivos con vacunas.
-Beta Fieonatal factores de mucourecta colonias beta
Hemolltlcos 4• Endome vlrulencla W el hombie hemolltlcas en antes del
trolls 4• y agar sangre. nacimiento si
Fleumonla gaurolntes4nal. la madre es
Positivas en
Se pruebas
transmite de
durante el Positivos en
naclmlento. prueba de
Alpmde}lm4mm*Dim*
Infecciones No se Hábitat: Penicilina y Frotis tenido -No se
-En de han Colon enreptomicina. dispone
cadenas y Bilares antlgenos ni Administradas
Bacteriem la Transmisión en anjunto Colonias alfa -Penicilina y
virulencla. gentamicl na
4. Endocardltls. se administre
gentamicina. en
Administradas lesiones
en anjunto de
4• Neumonía Produce -Cefirlaxona -Frotis
4• respuesta respiratorl y tel\ido VPN y I a VCN
Meningitis- s as Colonias alfa 7
-En pares o Perltonitis superiores. hemolfticas en
en ç o‹ftis medla No se Se transmite por agar sangre.
conocen
Hemollticos exotoxlnas Aglutinación
en lat es para
el antlgeno del
LRC
Drofaringe Penicilina Frotis tel\Ido
-En procedim ientos humana. G para pacientes
S. cadenas dentales al aminoglucósidos con lesiones
Sangu\s Hernolltlcos torrente hemollticas en en
procedimientos agar sangre
produciendo dentales.
lesiones
someten a
procedimiento
No se de ntales
conocen
Alpmde}lm4mm*Dim*
Cocos Gram negativos
Tratamlento
+ Meningitis Penicilina G la Frotls tejido -Menactra^ es
licenciada para
respiratorias, respiratorias resistencia a Cultimos en uso en gente de
aWnz superiores suf
meninges por humanas. íonamldas chocolate.
vla -Menomune^ es
-Lio Se transmite a Prueba de usada fuera de
esporuladas través de oxidasa ese margen óe
- Fermenta la edad y para
-aeróbica
Invade las Penicilina - Frotts tel\ido No hay
gonorrhoeae miJcasas del m e d l m e ntas
las ni
-Carece de inflamación, genitales de ser
posee reslstente se exudados de Se recomienda
endotoxinas. Se transmite
-aeróbica y/o por medio de la uretral. preservativas,
anaeró bl accló n sexual.
En caso de
-no esporulada infecció n
- llo Fermenta cruzada con
la maltosa pero chlamydla se
tetraciclina en
Altagiocio țiménøz Díoz
Bacilos Gram.
Bacterl
a Positivos
-Bacilo Gram. -El suelo. - Frotis Vacuna can el
+ -Anim Doxiclina tef\ido antlgeno
Enfermedad
- edema, Infectados.
ales Cultfvo aeroblo protector para
Aer6blcos anflgeno -Е Inhalaci6n en agar per
de de esporas sangre. trabajos de
esporas La capsula es Positiva alto
un en riesgo.
vlrulencia hemoaglutlnac[
Importante, бп
contiene acido
Esporas Su h6bitat es Inmunoglobulina El diagnostlco Vacuna con
anaer6blcos que el suelo pero humana es el
aiJsencla de entra al ciJerpo
-Formadores O2. Penicili па Las pruebas En general
de esporas ProdiJce G serol6glcas ее
exotoxlnas qiJe en la Agentes по
bloquean I а piel espasmollticos el
liberacl6n de toxoide
es (gllcina antlpe rtusis
у fdcilmente. en
lactancia
en
musculare
s
Cbstridlнm -Bacllo extrernos. El h4bltat es
Anaer6bicos lnhibela el Е) preparadas toxinas en
secrecl6n de allmentos m en suero
acetfl colina en al equinas. у heces.
la uni6n Penicili па Las pruebas
mioneural para serol6glcas
lactantes у para
Clostridlu а. И6bltat es Penicilina No hay
m апаегбЬі Gangrena el G vacunas.
со + Enteritis mem hsces
necrosarte brana fecales. Cultivo у dejar las
celular. 5e transm[te anaerobio heridas
Bacilos Gram. Negativos
Bacilos Gram. negativos relacionados principalmente con las áBagzg¿záqfio
zzlm
laboratorlo
Escherlch1a coli Su b*at es el Frotls ted\ido
trarnmlxldn
de las vlas colon
-anaerobio celular que cultivo de duración de las
humano.
‹g causa choque sondas veslcaW.
-no esporulada menlngltls CoIonb'a
-ÑRPW J' á
4•5 vagina y En elcaso de
eps ls
Las ITU en uretra. fermentación diarrea del
a•Diarrea del las mujeres Se transmite menlnghls y de la lactosa
Incluyen via fecal septicemia.
proxlm Idad oral.
Rehldrataclón metóllco en el hervir elagua.
adquiere para la diarrea. medlo de
durante el cultivo de
4• Fiebre Invade el Su hábitat son Cloramfenicol y Frotis ted\ido Medias de saud
tlfoldea sbtema pública coma:
-llo retlculo entérlcas del
fermentan endotellal. hombre. Trlmetroprlm- llo fermenta -disposición de
Produce una k transmite
forma fecak
de
endotox[na de
celular.
Tiene una manejadores de
capsula qiJe es los alimentos.
vlrulencla
4• Entercioolltls Invade las Frotis ted\ido Medidas de
4•Septlcemla mucosas de salud
-dio fermentan los intestinos
abscesos llo fermenta -disposición de
-15£KI pseuclo
-cloración del
Se transmite de
forma fecal
septlcem la
manejadores de
Altagiocio țiménøz Díoz
Alpm4e}Im Dim
m
Bacilos Gram. Negativos
Bacilos Gram. negativos relacionados principalmente vías respiratorias
Ba<terl nombre Carыterbtlcas eпfermeda Patogenla Flãbltat y Tratamleпto Dlagnostlco prevenгlбn
a d transmlsldn de lab
Haemophilus -Bacilo Gram. - Meningitis -Capsulas Su hãbitat son -Ampicilina y FroŁis tel\Ido Rlfamplci na
\nfIuenzae -Generalmente otith polisacărfba que las vfas cloramlenlcol. con Gram. piJede prevenlr la
aeroblo, pero T E'a m Net t-'rmma I a r -' splratorias me alnęlñs en
puede ser $î F tp ît¡t vi rUIP-n' cIa. superiores. En casos de Cultivo en agar fam iliares
anærobio gro ç resistencia chocolate próxim as.
Mac ultativo. çø
çt T
ç n -Ademăs de Se transmiten Ceftri axon enriquecido
{á factored X y V par gotitas a con los factored
A y/ para proliferar. de salivas Cefurixima. Xy V
p S
lg
-Bacilos Gram. - 4• Tae ferlna Producer dos Su hãbitat son Eritromi cina Frotis teAido Vacuna conta el
pertusxh - toxinas que las vfas con Gram. microorganism
Anaeroblas pueden inhlbir la respiratoria o al nacer DPT.
Mac s
uìisiivss
-Capsulados lisis par SU CIO ÊE 5. Cultivo en agar
-Con limbrlas fagocitosis y bordel-gengou.
fimbrlas que se be transmlten Pruebas
abhieren al par gotitas de serológicas no
epitel io salivas útlles.
resplratorio respiratorias.
Bacilos Gram. Negativos
Bacilos Gram. Negativos que causan Zoonosis
Tratamlento
-Baclfo8 Gram. 4•Brucelosls -Viven dentro Su hábitat es el TetraciclTna. Frotls tefiido flo se dlsponen
(Flebre de ganado en pa
B. retlculares. general. Tambiên puede los humanos
Suls ewapuladbs Cultivo en agar
lnmávles -Producen Se transmhe terapia sangre.
. endotoxinas combinada de
contacto con el Tamblén PasteurIzac[ón
ganado y con daxTcllna. pueden de la IecLie
productos uCllzaise
pruebas
steurlzar lóg
-Baclfo8 Gram. - Tularemla. Se localiza Son animales Estreptomicina. No se
-pequenos (ffebre de en como conejos hacen bacterias vlvas
caneta) retlcuioendoten eternos, qiJe se corre atenuaclas para
lales, funcló n cone}os etc. el pe rsonas en
de la riesgo de
endotoxina
sectores Las pruebas p/oteccIón
como son seroló contra ãcaros.
-Bache Gram. - 4•Infecciones Se dlsemlna El hábltat es la Penicilina Frotis tel\ido Se admlnlstra
-Anaerobfo del tracto atreves de la de Gram.
fac0ltatlvo respiratorio piel. F uriclón numerosas
de la especes de mordidas
yCeIulft[s endotoxlna por
inclerta.
Se transmite
Alpm4e}lm Dio
m
Bib
1- Imágenes tomadas en galería deio
imágenes de microbiología en Internet
Basualdo, J.A., Coto, C.E, de Torres R. A. 1996. Microbiología Biomédica. Ed.
Atlantis. ted.
Burrous. 1986. Tratado de Microbiologa. Ed. Interamericana.
Coyne M. Z000. Microbiologa del suelo: Un enfoque exploratorio. Ed.
Paraninfo.
Forbes, B. A.- Sah D. F. - Weissfeld A. S. Bailey y Scott, Z004 Diagnostico Microbiológico, 11
Edicion. Editorial Mejico Panamericana.
Grant W. D y Long P.E. 19B9. Microbiología Ambiental. Ed. Acribia, S.A .
Holt, J.G; Krieg, N.; Sneath, J.; Staley, J. y Williams S. 1994. Bergey's Manu al of Determinati ve
Bacteriology. Williams & Wilkins Ed., Bahimore, Maryland, USA 7B7 pp
Jawetz- Melnick y Adelberg. 1996. Microbiología Médica. Ed. El Manual Moderno,
15a edición
Altogrocio {iménez Dfoz
4 KonRman, E. W; Allen, S. D.; Janda W. M.; SchreckRnberger P. C.; Win
W.C. 2D03 Diagnóstico Microbio gtCO-JI=XtO y Atlas Color, Ed. Médico
Panamericana. Sta Edicion
4 Madig an, M. T.; Martinko G. M. ; ParkRr J. Brock, 1998 Biología de los Microorganismos. Ed.
Pretice Hall. 8 edición.
4 Manacorda, A.M., Cuadros D.P. Manual Práctico de Microbiología. Cátedra de Microbiología
Ambiental I. http://essa.uncoma.edu.ar/catedras.html.
4 Montoya VillafañR Hugo Humberto, 2005 micbiología Básica para el Área de la Salud y Afines.,
segunda edición
4 Zinsser, H.; Jok ik, Wolfgang K.; Willett, H P. Zinsser 1998
Microbiología. Ed. PanamRricana. 2D edicion,
Páeinas web.
+ Wikipedia Online Encic1opedia
i ki ed a or
+ Dennis Kunke1 Microscopy Inc.
www.denniskun keI.com