0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas12 páginas

1.6 Selección y Aforo A La Red Sanitaria

Los aforos de aguas residuales permiten medir los caudales a lo largo del tiempo y obtener información sobre cargas contaminantes y velocidades de emisión. Existen métodos de estructura hidráulica como vertederos y canaletas, y métodos volumétricos y de área-velocidad que involucran el uso de recipientes graduados, molinetes y flotadores para calcular el caudal. Los datos de aforo son cruciales para el diseño de redes de alcantarillado y el tratamiento adecuado de las aguas.

Cargado por

Victor Uribe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas12 páginas

1.6 Selección y Aforo A La Red Sanitaria

Los aforos de aguas residuales permiten medir los caudales a lo largo del tiempo y obtener información sobre cargas contaminantes y velocidades de emisión. Existen métodos de estructura hidráulica como vertederos y canaletas, y métodos volumétricos y de área-velocidad que involucran el uso de recipientes graduados, molinetes y flotadores para calcular el caudal. Los datos de aforo son cruciales para el diseño de redes de alcantarillado y el tratamiento adecuado de las aguas.

Cargado por

Victor Uribe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

INGENIERIA CIVIL

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

SELECCIÓN Y AFORO A LA RED SANITARIA.


GUERRERO VITE GANDHI
JIMENEZ ROMO AARON ALEJANDRO
SANTACRUZ SANCHEZ JOSE FRANCISCO
Fecha: 24/09/2021
SELECCIÓN Y AFORO A LA RED
SANITARIA
Los aforos tienen como objetivo la medición de los
acudales de agua residual a lo largo del tiempo.
RESUMEN Permiten obtener caudales medios, dotaciones de agua
residual, cargas contaminantes y las velocidades de
emission másica unitaria.
Introducción

• En la siguiente presentación explicaremos de manera puntual la


definición y los métodos de aforo en las aguas residuales.
Métodos de aforo de aguas residuales

METODOS DE ESTRUCTURA
HIDRAULICA
En esta metodología de medición de caudal, se debe
contar con un dispositivo primario estándar y un
dispositivo secundario que permita registrar valores de
nivel. Entre los dispositivos primarios, están los:
Vertederos y Canaletas
CANALETAS
Vertedores.
• Este método aplica para plantas de
tratamiento, grandes industrias etc.,
según las características físicas
(geometría) de la salida del efluente,
y en el caso que el método
volumétrico sea inoperante.
• Consiste en una obstrucción hecha en
el canal para que el líquido retroceda
un poco atrás de ella y fluya sobre o a
través de ella
CANALETAS
Se deben tener presente los siguientes aspectos:
 
• Tipo estándar. Verificar las medidas
• Deben estar localizadas en sección recta, sin curvas
aguas arriba del dispositivo.
• La zona de aproximación del flujo a la canaleta, debe
tener una distribución uniforme en toda su sección,
escurrimiento llano sin acumulación de sólidos.
• Deben funcionar en condiciones de descarga libre, de
modo que el cálculo de caudal este dado por la altura
(H) de escurrimiento antes de pasar por la garganta
• El proveedor de este tipo de equipo, junto a quien lo
instale, deberán certificar una correcta instalación y un
óptimo funcionamiento
VOLUMETRICO
• La medición de caudal por este método se realiza de
forma manual y requiere de un cronómetro y un
recipiente graduado, generalmente un balde o
probeta.
• El procedimiento consiste en recolectar un volumen
de muestra (V) y medir el tiempo transcurrido (t)
entre el comienzo de la recolección y el retiro del
recipiente desde el flujo. La relación de estas dos
medidas, permite determinar el caudal (Q) en ese
período.
• Dado que ambas mediciones, V y t son simultáneas,
se debe tener especial cuidado de ser rigurosos en
esta operación.
• Se recomienda, para la obtención de un valor
reproducible, que se repita cada medición al menos
2 veces, de manera de informar el promedio de
caudal para dicho tiempo.
• El caudal se calcula como Q= V/t y normalmente se
expresa en l/s
METODO AREA - VELOCIDAD
• MOLINETE
• Una de las formas de medir
velocidad en un flujo de
agua consiste en la
utilización de molinetes, que
es un dispositivo constituido
por paletas que giran al estar
en contacto con una corriente
de agua, siendo el número de
revoluciones proporcional a
la velocidad de la corriente
• FLOTADORES
• Obtener el área transversal midiendo el
ancho del efluente, luego dividir en secciones
y medir la profundidad en cada una de ellas
para obtener el área transversal promedio.
Medir y demarcar una distancia conocida a lo
largo del canal; colocar suavemente sobre la
superficie del agua un elemento flotante en el
canal y simultáneamente activar el
cronometro; medir el tiempo transcurrido
hasta que el objeto termine de recorrer la
distancia asignada
CONCLUSION

El conocer cual es el caudal de lo que se va a desaforar es muy


importante debido a que con este dato podemos hacer el correcto diseño
de nuestras redes y sobre todo podemos saber cual es el tratamiento
adecuado para las aguas que evacuaremos por esas tuberías.
REFERENCIAS

https://prezi.com/xaqdtzv3bxm0/muestreo-aforo-y-analisis-ar/?
frame=febbb8a1d2641f75348c469fc11a34e82216bfad

También podría gustarte