Capitulo 1
Capitulo 1
MANTENIMIENTO Y LINEAS DE
VAPOR
Arequipa 2021
CAPITULO 1
KJoules
500 419
400
300
200
100
0
Presión Atmosférica
Calor Latente o Entalpía de
Evaporación
• Calor Latente es la cantidad de Energía
requerida para lograr el cambio de estado
físico de una sustancia sin que exista
variación de temperatura.
• Al añadir Calor Latente no se incrementa
la temperatura – líquido saturado y vapor
tienen la misma temperatura a un presión
dada.
Añadiendo Calor Latente
1 Kg. de Agua Saturada a 100°C + 2,257 KJ de
CALOR LATENTE = 1Kg. de Vapor Saturado Seco
a 100°C con un CALOR TOTAL de 2,676 KJ.
3,000 2,676
2,500 2,257
2,000
KJ
1,500
1,000
419
500
0
Presión Atmosférica
Qué efecto tiene la presión
sobre Calor Sensible y Calor
Latente
Al Incrementar la Presión:
0 barg
0.88 1 barg
4 barg
0.37 7 barg
0.24
¿Qué otro efecto tiene la
presión?
• Al Incrementar la Presión:
– Aumenta la Temperatura del Vapor
Temperaura del Vapor
C
152 170
100 120
0 barg
1 barg
4 barg
7 barg
Presión de Vapor
Calor Latente
Calor Sensible
Temperatura Vapor
Volumen Específico
Efecto de la Presión
Propiedades del Vapor
Saturado
Vapor a 5.3 Lb/Pulg2 tiene temperatura de 227.96°F, con 196.16 Btu/lb de Calor Sensible
ING JORGE LUIS APAZA
GUTIERREZ
ING JORGE LUIS APAZA
GUTIERREZ
ING JORGE LUIS APAZA
GUTIERREZ
ING JORGE LUIS APAZA
GUTIERREZ
Ya que hemos formado el
vapor…….que hacemos?
Dado que el vapor es usado
para transferir energía en forma
de calor de un punto a otro . . .
Entonces tiene sentido tomar
esa energía del vapor y
aplicarla para hacer un trabajo.
Extrayendo el Calor Latente
Si a 1 Kg. de Vapor a 100C, cuyo calor TOTAL es
2,676 KJ/Kg. le quitamos 2,257 KJ/Kg de
CALOR LATENTE, da como resultado…1 Kg. de Agua
Saturada a 100C con un contenido de calor igual a 419
KJ/Kg.
3,000 2,676
2,500 2,257 2,257
2,000
KJ
1,500
1,000
419 100 419 100
500
0
Presión Atmosférica
RECORDAR:
El Calor Latente suministrado en la
caldera es lo que vamos a tener
disponible para realizar trabajo en
nuestros equipos
PERO . . .
Cuando usamos el Calor Latente
creamos Condensado
El Calor Latente puede usarse
de manera intencional en un
equipo para intercambio de
calor o, no intencionalmente,
como pérdida de calor por
radiación en tuberías y
accesorios.
Qué significa la pérdida No Intencional de
Calor Latente en su Sistema de Vapor?
Trampa Trampa
Trampa Trampa
Trampa
Venteo
Significa que:
El Sistema de Vapor está constantemente
siendo llenado con agua (Condensado)
Significa que:
El Sistema de Vapor esta expuesto a Corrosión
ENERGIA.-
POR ENERGIA INDICAMOS ALGO QUE APARECE
EN MUCHAS FORMAS, LAS CUALES SE
RELACIONAN ENTRE SI, POR EL HECHO DE QUE
SE PUEDE HACER LA CONVERSION DE UNA
FORMA DE ENERGIA A OTRA. EL TERMINO
GENERAL DE ENERGIA NO ES DEFINIBLE, PERO
SI SE PUEDE DEFINIR CON PRECISION LAS
DIVERSAS FORMAS EN QUE APARECE.
CALOR.-
EL CALOR ES ENERGIA EN TRANSICION (EN
MOVIMIENTO) DE UN CUERPO O SISTEMA A OTRO.
SOLAMENTE DEBIDA A UNA DIFERENCIA DE
TEMPERATURA ENTRE LOS CUERPOS O SISTEMAS.
LOS LIQUIDOS CUANDO SON CALENTADOS,
VAPORIZAN Y EL VAPOR PRODUCIDO AL ENTRAR
EN CONTACTO CON UNA SUPERFICIE DE MENOR
TEMPERATURA SE CONDENSA, ENTREGANDO A
DICHA SUPERFICIE EL CALOR CON EL CUAL HABIA
LOGRADO SU VAPORIZACION.
KILO CALORIA.-
ES LA CANTIDAD DE CALOR NECESARIA PARA
ELEVAR UN GRADO CENTIGRADO LA TEMPERATURA
DE UN Kgr. DE AGUA. ES LA UNIDAD DE CALOR EN EL
SISTEMA METRICO. ( 1 KILO CALORIAS= 1000
CALORIAS. LA CALORIA NO TIENE APLICACIÓN
PRACTICA EN INGENIERIA).
FLUIDO.-
SE ACOSTUMBRA LLAMAR FLUIDO A TODA
SUSTANCIA EN LA FASE LIQUIDA, DE VAPOR O DE
GAS.
LAS PROPIEDADES O CARACTERISTICAS DE LOS
VAPORES SE ENCUENTRAN CONSIGNADAS EN LAS
TABLAS Y GRAFICAS DE VAPORES.
VAPORIZACION.-
ES EL CAMBIO DE UN CUERPO DE LA FASE SOLIDA
O LIQUIDA A LA FASE VAPOR.
EVAPORACION.-
ES LA VAPORIZACION DE UN LIQUIDO QUE TIENE
LUGAR EN LA SUPERFICIE LIBRE DEL LIQUIDO.
EBULLICION.-
ES LA VAPORIZACION DE UN LIQUIDO QUE TIENE
LUGAR EN EL SENO DEL MISMO.
CONDENSACION.-
ES EL CAMBIO DE VAPOR (FASE GASEOSA) A
LIQUIDO CON UNA TRANSFERENCIA DE CALOR DEL
VAPOR A LA SUPERFICIE DE CONDENSACION.
VAPOR SATURADO (Vs).-
EL AQUEL QUE TIENE UNA TEMPERATURA IGUAL
AL DE LA EBULLICION (CORRESPONDIENTE A
LA PRESION A QUE ESTA EL VAPOR) Y CONSTA
UNICAMENTE DE LA FASE DE VAPOR. EL
VAPOR SATURADO QUEDA DEFINIDO POR SU
PRESION O SU TEMPERATURA EJEM: Vs de
15 Kg/cm² ; Vs de 170ºC.
Conducción.-
Es la transmisión de calor entre dos cuerpos o partes en los que existe una
diferencia de temperatura.
Radiación.-