Administración de
tecnologías de la información
TEMAS PRINCIPALES
01 Paquetes en uso para la contabilidad y finanzas
Paquetes computacionales en uso para la administración de
02 personal
Paquetes computacionales en uso para las funciones de
03 comercialización
Paquetes computacionales en uso para la gestión integral de
04 una empresa
Paquetes en uso para la
01 contabilidad y finanzas
Conceptos básicos del software de
contabilidad
SOFTWARE DE
CONTABILIDAD
Un software de contabilidad es un programa o
aplicación informática que trata los datos contables de
una empresa mediante métodos sistemáticos.
Es un proceso mediante el cual se relacionan hechos
aparentemente aislados y se formula una teoría que
unifica los diversos elementos. Consiste en la reunión
racional de varios elementos dispersos en una nueva
totalidad, este se presenta más en el planteamiento de la
hipó tesis
Conceptos básicos del software de contabilidad
o Es decir, es un software cuyo objetivo nace de querer simplificar y facilitar las tareas
contables de una empresa o entidades similares. Su uso en una economía cada vez más
digital es casi una obligación, ya que genera un valor añadido en términos de eficiencia.
o Sin embargo, aunque es posible sistematizar multitud de tareas y actividades con un
software de contabilidad, sigue siendo necesaria la figura del contable para la
interpretación y el control de datos.
Objetivos del software de contabilidad
Los principales objetivos que nos podemos encontrar en este tipo de programas informáticos
son:
● Contabilizar todas las partidas contables de la empresa.
● Agrupar con especial atención las facturas .
● Control sobre las nóminas y los impuestos.
● Análisis contable con datos históricos y recientes.
● Análisis económico y financiero.
● Generar informes y conclusiones según los datos recogidos.
● Como se puede observar los objetivos expuestos son algunos de los más relevantes,
siendo el repertorio todo lo amplio que la empresa requiera según se necesite.
Tipos de software de contabilidad
Partiendo los principales objetivos de cualquier software de contabilidad, los tipos de
concentran en tres:
● De carácter generalmente contable.
● Específicos de facturación.
● Especializados en nóminas y área laboral.
Fuera de estos tres tipos nos podemos encontrar con software de tipo contable que se pueden
especializar en cálculo de ratios contables, desarrollo de informes y analíticas o de simple
cálculo fiscal.
Ventajas y desventajas del software
contable
Aunque el proceso de transformación digital o digitalización de una empresa es sinónimo de
progreso, en cada herramienta se pueden encontrar ventajas y desventajas. Por tanto, el
balance final es lo realmente importante.
La rapidez de consulta de datos, la sistematización de tareas y su consecuente ahorro
de tiempo, o la generación de informes gracias al uso correcto del big data.
Por otra parte, desventajas que pueden surgir del uso de este tipo de softwares
pueden ser del estilo de excesiva dependencia del entorno digital, mayor barrera en
lo que se refiere a ejercer la profesión de contable e incluso la posibilidad de robo de
datos a distancia (hackeo).
Ejemplos de software de contabilidad
Si bien existe un abanico muy amplio de programas y aplicaciones informáticas orientadas a
tareas contables, las principales son:
● Sage One, del grupo empresarial SAGE.
● ContaSol, proveniente de la empresa ‘Software del Sol’.
● A3, en este caso el programa es propiedad de A3 SATEL.
● ANFIX, de la empresa ANFIX Software.
● Oracle EBS, de la empresa Oracle.
● Microsoft Dynamics, de la empresa Microsoft.
● Aunque hay más programas informáticos de carácter contable, estos cuatro están entre
los más conocidos. Cabe destacar que dependiendo del país o las necesidades de la
empresa podrá optar por una opción u otra dentro de las decenas de software de este tipo
que hay en el mercado
Ejemplos de software de contabilidad
Si bien existe un abanico muy amplio de programas y aplicaciones informáticas orientadas a
tareas contables, las principales son:
● Sage One, del grupo empresarial SAGE.
● ContaSol, proveniente de la empresa ‘Software del Sol’.
● A3, en este caso el programa es propiedad de A3 SATEL.
● ANFIX, de la empresa ANFIX Software.
● Oracle EBS, de la empresa Oracle.
● Microsoft Dynamics, de la empresa Microsoft.
● Aunque hay más programas informáticos de carácter contable, estos cuatro están entre
los más conocidos. Cabe destacar que dependiendo del país o las necesidades de la
empresa podrá optar por una opción u otra dentro de las decenas de software de este tipo
que hay en el mercado