0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas11 páginas

Tejidos Parenquimáticos

El documento describe diferentes tipos de tejidos parenquimáticos en plantas. El parénquima constituye la mayor parte del cuerpo de la planta y sirve de relleno y unión con otros tejidos. Existen varios tipos de parénquima como el fundamental, de reserva, clorénquima, aerénquima y asociado a tejidos de conducción. Las células de parénquima son vivas, con paredes primarias y desempeñan funciones importantes como la fotosíntesis, respiración y almacenamiento.

Cargado por

Noelia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas11 páginas

Tejidos Parenquimáticos

El documento describe diferentes tipos de tejidos parenquimáticos en plantas. El parénquima constituye la mayor parte del cuerpo de la planta y sirve de relleno y unión con otros tejidos. Existen varios tipos de parénquima como el fundamental, de reserva, clorénquima, aerénquima y asociado a tejidos de conducción. Las células de parénquima son vivas, con paredes primarias y desempeñan funciones importantes como la fotosíntesis, respiración y almacenamiento.

Cargado por

Noelia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Tejidos Parenquimáticos

• La mayor parte del cuerpo de la planta


• Sirven de relleno y unión con otros tejidos
• Células vivas
• Sus espacios intercelulares comunican con estomas y
lenticelas.
Hojas y tallos jóvenes
Con numerosos cloroplastos

P. en empalizada
hacia el haz de la hoja
P. esponjoso
Hacia el envés
Otros tejidos parenquimáticos
Parénquima Parénquima Parénquima
de reserva acuífero aerífero

Interior de tallos y
raíces
En semillas y frutos Aerénquima
En tallos y hojas de
carnosos
plantas suculentas En plantas acuáticas
Almacenan
El agua se empleará
sustancias de reserva
en épocas de sequía
Principalmente
almidón
Parénquima
• EJEMPLO: Se encuentra en la médula y en la
corteza de tallos y raíces, el mesófilo de las
hojas, el endosperma de las semillas, la
carnosidad de los frutos, y los rayos de la
madera.
Características Generales
El parénquima se origina de los meristemas fundamentales
apicales y/o laterales.

El contenido celular es muy variado, puede incluir cristales,


taninos, aceites, almidón o pigmentos.

Las células de parénquima tienen forma isodiamétricas, con


paredes celulares delgadas, primarias, y con abundantes
plasmodesmos (Campos de Puntuacio

El parénquima está formado por células vivas, por lo general bien


vacuoladas, fisiológicamente complejas, con paredes primarias, son
poco diferenciadas, capaces de reanudar la actividad meristemática.

A esta capacidad deben las plantas la posibilidad de cicatrizar las


heridas, regenerar tejidos, y formar nuevos vástagos y raíces.
Parénquima de células
de papa mostrando los
amiloplastos
TOTIPOTENCIA
Las células de parénquima
intervienen en la regeneración de
tejidos, ya que al ser relativamente
poco diferenciadas pueden retomar su
actividad meristemática, o bien,
rediferenciarse en otros tipos
celulares (TOTIPOTENTES).

Debido a esto, las células de


parénquima son muy utilizadas para
el cultivo de tejidos y la
micropropagación de plantas.
El parénquima constituye el tejido esencial en
varios aspectos:

Filogenético, porque es el precursor de los otros


tejidos; las primeras plantas constituidas por
verdaderos tejidos estaban compuestas sólo de
parénquima. 

Ontogenético porque es el menos derivado, sus


células son las más parecidas a las embrionarias.

Fisiológico, porque en él se llevan a cabo


procesos esenciales para la planta tales como
fotosíntesis, respiración y almacenamiento.
TIPOS DE PARENQUIMA

Fundamental

Almacenamiento o de reserva

Clorénquima o mesófilo

Aerénquima

Asociado a tejidos de
conducción
Parénquima Fundamental
 Forma la médula y la corteza  de tallos y raíces, la pulpa de
los frutos y es en general el tejido de relleno en cualquier
órgano.
 1-Tallo Maíz, 2- Corteza de Tallo Sambuco, 3- Raíz maíz
Parénquima de reserva
El parénquima de reserva almacena sustancias que se
 
encuentran en solución o en forma de partículas
sólidas. 

Los sitios de la célula donde se acumulan estas


sustancias son las vacuolas, los plastidios o las
paredes celular.

 
Corte de tallo de Cucurbita, zapallo (Dicot.) Transcorte de tallo de Hydrocotyle
mostrando granos de almidón en células bonariensis (Dicot.), con
parenquimáticas granos de almidón

                                                                                                              

Parénquima de reserva en raíz tuberosa de Manihot esculenta, Yuca (Dicot.), 


con granos de almidón (MO y MEB)

                                                         

También podría gustarte