0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas21 páginas

Análisis y Diseño de Sistemas - Sesion 09 - Validacion de Requisitos

Este documento presenta información sobre el análisis y diseño de sistemas, incluyendo la validación de requisitos y la construcción de prototipos de interfaz gráfica de usuario. Explica que la validación de requisitos es importante para asegurar que capturen correctamente las necesidades del cliente y sean completos, exactos y consistentes. También describe técnicas como revisiones de requisitos, construcción de prototipos y generación de casos de prueba para validar los requisitos. Finalmente, presenta lineamientos para el diseño de prototipos de interf
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas21 páginas

Análisis y Diseño de Sistemas - Sesion 09 - Validacion de Requisitos

Este documento presenta información sobre el análisis y diseño de sistemas, incluyendo la validación de requisitos y la construcción de prototipos de interfaz gráfica de usuario. Explica que la validación de requisitos es importante para asegurar que capturen correctamente las necesidades del cliente y sean completos, exactos y consistentes. También describe técnicas como revisiones de requisitos, construcción de prototipos y generación de casos de prueba para validar los requisitos. Finalmente, presenta lineamientos para el diseño de prototipos de interf
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

EP INGENIERÍA DE SISTEMAS

EC: ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

VALIDACIÓN DE REQUISITOS
Competencia

Analiza y Diseña Sistemas de Información con el


Proceso de Desarrollo RUP, expresando sus ideas
con coherencia, lógica, orden, claridad, fundamento y
buen lenguaje; innovando en la búsqueda de
soluciones.
Objetivo de la clase

Comprende conceptos y fundamentos para elaborar

artefactos de requisitos
Agenda de la clase

 Análisis y especificación de requisitos.


 Validación de requerimientos
 Prototipo de interfase gráfica de usuarios
 Laboratorio: elaborar diagramas de casos de uso.
Requerimientos
Validación de requerimientos

 La validación de requerimientos sirve para demostrar que éstos


realmente definen el sistema que el cliente desea. Asegura que los
requerimientos están completos, son exactos y consistentes. Debe
garantizar que lo descrito es lo que el cliente pretende ver en el producto
final
 .
Esta validación es importante porque la detección de errores
 durante el proceso de análisis de requerimientos reduce mucho
los costos.
Si se detecta un cambio en los requerimientos una vez que el
sistema esta hecho, los costos son muy altos, ya que significa
volver a cambiar el diseño, modificar la implementación del
sistema y probarlo nuevamente.
Validación de requerimientos
 [Pfleeger, 2005] plantea que las verificaciones que deben llevarse a cabo durante
el proceso de validación, son las
 siguientes:
Verificación de validez. El análisis puede identificar que se requieren
 funciones
adicionales o diferentes a las que pidieron los
stakeholders.

Verificación de consistencia. No debe haber restricciones o
descripciones contradictorias en el sistema.
 Verificación de completitud. El documento de requerimientos debe
incluir requerimientos
teniendo en cuenta la que definan
tecnología todas las
existente, el funciones
presupuestoy yrestricciones
el tiempo
propuestas
disponible. por el usuario del sistema.
Verificación de realismo. Asegurar que los requerimientos pueden
 Verificabilidad. Significa que se debe poder escribir un conjunto de pruebas que
cumplirse
demuestren que el sistema a entregar cumple cada uno de los
requerimientos especificados.
Validación de requerimientos
Las técnicas de validación de requerimientos, son:

 Revisiones de requerimientos, Construcción de prototipos y Generación de


casos de prueba.
Revisiones de requerimientos
 Es un proceso manual en la que intervienen tanto el cliente como personal
involucrado en el desarrollo del sistema, ésta puede ser formal o informal, y
tiene el fin de verificar que el documento de requerimientos no presente
anomalías ni omisiones.
 En una revisión formal, los revisores deben tomar en cuenta:
- Que el requerimiento se pueda verificar de modo realista.
- Que las personas que adquieren el sistema o los usuarios finales
comprendan correctamente el requerimiento.
- Que tan adaptable es el requerimiento? Es decir, ¿puede
cambiarse el requerimiento sin causar efectos de gran escala en los
otros requerimientos del sistema?
Validación de requerimientos

La construcción de prototipos
 Consiste en mostrar un modelo ejecutable del sistema a los
usuarios finales y a los clientes, así éstos pueden experimentar
con el modelo para ver si cumple con sus necesidades reales.

Generación de casos de prueba


 Los requerimientos deben poder probarse, es por esto que debe
hacerse una generación de casos de prueba. Si una prueba es
difícil o imposible de diseñar, normalmente significa que los
requerimientos serán difíciles de implantar y deberían ser
considerados nuevamente.
Prototipo de interface gráfica de usuarios

Prototipo.
Es un modelo (representación, demostración o simulación)
fácilmente ampliable y modificable de un sistema
planificado,
incluyendo su interfaz probablemente
y su funcionalidad de entradas y salidas.

Interfaz de usuario.
La interfaz de es el medio con
usuario que el comunicars con
unausuario puedeun
máquina, e equipo una
computadora, y comprendeo todos los
puntos de contacto entre el usuario y el
equipo. Normalmente suelen ser fáciles
de entender y fáciles de accionar.
Prototipo de interface gráfica de usuarios

Existen tres reglas de oro para el diseño de interfaz:

 Dar el control al usuario


• Es decir un sistema que reaccione a las necesidades del
usuario y que le ayude a hacer las cosas.
Prototipo de interface gráfica de usuarios

 Lograr que la interfaz sea consistente


Toda la información visual este organizada de un
acuerdo con estándar de diseño que se mantenga en de
todas la presentaciones pantalla.
Prototipo de interface gráfica de usuarios

Reducir la carga en la memoria del usuario


 Una interfaz de usuario bien diseñada no dependerá de la
memoria del usuario. Siempre que sea posible, el sistema
debe «recordar» la información pertinente y ayudar al
usuario con un escenario de interacción que le facilite el
uso de la memoria.
Buscar Cliente

 Prototipo

Ejm. Buscar cliente no utiliza ni es extendido por ningún otro caso de uso, no existen
botones de enlace que permiten la navegabilidad.
Registrar Ventas
Identificación
Elaborar Pedido
Atender Pedidos
Consultar Pedidos no atendidos
Asignar Stock
Gracias por su
atención

También podría gustarte