0% encontró este documento útil (0 votos)
355 vistas33 páginas

BIOIMPEDANCIA

La bioimpedancia es una técnica que utiliza la oposición de los tejidos al paso de una corriente eléctrica para calcular el porcentaje de grasa corporal. La grasa tiene alta impedancia mientras que los tejidos sin grasa tienen baja impedancia, permitiendo una estimación indirecta de la masa grasa y libre de grasa. El dispositivo mide la impedancia a través de electrodos y usa fórmulas para proporcionar valores como agua corporal total, masa magra y masa muscular.

Cargado por

Aaron Mares
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
355 vistas33 páginas

BIOIMPEDANCIA

La bioimpedancia es una técnica que utiliza la oposición de los tejidos al paso de una corriente eléctrica para calcular el porcentaje de grasa corporal. La grasa tiene alta impedancia mientras que los tejidos sin grasa tienen baja impedancia, permitiendo una estimación indirecta de la masa grasa y libre de grasa. El dispositivo mide la impedancia a través de electrodos y usa fórmulas para proporcionar valores como agua corporal total, masa magra y masa muscular.

Cargado por

Aaron Mares
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

BIOIMPEDANCIA

La bioimpedancia es una técnica que sirve para calcular


el porcentaje de grasa corporal en base a las
propiedades eléctricas de los tejidos biológicos.
La bioimpedancia eléctrica se fundamenta en la
oposición de las células, los tejidos o líquidos del
organismo al paso de una corriente eléctrica generada
por el propio aparato.
• La corriente atravesará con más facilidad los tejidos
sin grasa porque presentan menor resistencia (baja
impedancia) y, por el contrario con la masa grasa,
que tiene una alta impedancia, es decir, ofrece una
mayor resistencia al paso de esta corriente.
• De esta manera este aparato proporciona una
estimación directa del agua corporal total y de ahí se
estima de forma indirecta la masa libre de grasa y la
masa grasa, mediante formulas preestablecidas.
• No tome líquidos (incluido cafeína) ni alimentos 4 horas
antes de la prueba
• No tome alcohol 24 horas antes de la prueba
• No haga ejercicio físico 4horas antes de la prueba
• Deben haber pasado mínimo 2h desde que se haya
quitado para que los líquidos se repartan normalmente
• Orine 30minutos antes de la prueba
• Evite hacer el análisis durante el ciclo menstrual y el
período inmediatamente anterior y posterior
 
• En el momento de hacer la prueba hay que tener los
pies descalzos (deberá retirarse medias o calcetines)
y evitar el contacto con objetos metálicos (joyas,
reloj, móviles .).
• No se pueden hacer el análisis de composición
corporal las mujeres embarazadas, las personas que
llevan implante electrónicos (marcapasos) o con
prótesis metálicas.
 
SECA 514/515
De acuerdo con las normativas nacionales, el medical
Body Composition Analyzer (analizador médico de la
composición corporal) seca 515/514 se utiliza
fundamentalmente en hospitales, consultas médicas
y centros de cuidado estacionarios.
El aparato seca 515/514 sirve para registrar mediciones
de peso, de longitud y de impedancia bioeléctrica, así
como para el cálculo automático de parámetros que
pueden derivarse de ello, p. ej. la masa magra.Los
resultados se muestran de forma gráfica y ayudan al
médico responsable del tratamiento en los siguientes
aspectos sanitarios:
• Determinación del consumo de energía y de las
reservas de energía como base para un
asesoramiento sobre alimentación.
• Evaluación de la actividad metabólica y del éxito del
entrenamiento, p. ej. en el marco de un tratamiento
de rehabilitación o fisioterapia.
• Determinación del estado de fluidos de un paciente.
• Determinación del estado general de salud o, en caso
de enfermedad ya conocida, para la evaluación del
grado de gravedad.
Descripción del funcionamiento
Registro de peso y altura
• El aparato dispone de una báscula electrónica. El
cálculo del peso tiene lugar a través de cuatro células
de pesaje. El registro de la altura tiene lugar
mediante entrada manual o transmisión inalámbrica
desde un aparato de medición de la longitud seca
360°.
Medición de la bioimpedancia
• La medición de la bioimpedancia tiene lugar según el
método de ocho pun-tos La introducción de la
corriente alterna reducida y la medición de la
impedancia tienen lugar, para cada mitad del cuerpo,
a través de una pareja de electrodos para los pies y
tres parejas de electrodos para las manos.
• Los electrodos para las manos están montados a
distintas alturas, de manera que las personas con una
estatura de entre 1,60 m y 2,0 m puedan mantener
encima del aparato una postura óptima para la
medición de la bioimpedancia.
Administración de datos del paciente
• Para administrar los resultados de la medición, se
pueden crear historiales médicos directamente en el
aparato seca.
• Como alternativa, los historiales médicos seca
también se pueden guardar en el lápiz de memoria
USB que se adjunta.
• El lápiz de memoria USB contiene asimismo una
base de datos de pacientes seca.
• Los historiales médicos seca y las bases de datos de
pacientes seca contienen exclusivamente datos que
son necesarios para trabajar con productos seca o
que se han determinado con productos seca.
Valoración
• La valoración de las mediciones de la
bioimpedancia se realiza en forma de gráfico y
está basada en fórmulas establecidas
científicamente. Para determinar los
indicadores Agua corporal total, Agua
extracelular, Masa magra y Masa muscular
esquelética en brazos, piernas, torso y a nivel
corporal, seca ha determinado fórmulas en el
marco de estudios propios.
• En los mismos estudios se determinaron para
los siguientes indicadores valores de
referencia propios para poder representar los
márgenes normales: Análisis de vector de
impedancia bioeléctrica (BIVA), índices de
masa (FMI, FMMI), ángulo de fase (φ).
Administración de datos de usuario
• Los datos de acceso para los usuarios del aparato se
gestionan en el sof-tware del PC seca 115 adjunto. Al
crear cuentas de usuario para la seca 115 se genera
automáticamente un PIN de usuario para la seca
515/514. El admi-nistrador tiene también la posibilidad
de definir por sí mismo un PIN de usua-rio. El aparato se
puede configurar únicamente con derechos de
administrador. Se adjunta un PIN de administrador inicial
para el aparato. Este se puede modificar únicamente en
el aparato. Solo es necesario crear y gestionar datos del
usuario si se desea acceder desde el aparato a la base de
datos de pacientes seca del software del PC seca 115.
• Transmisión de datos y funciones de red
• El aparato está preparado para la conexión en red. Mediante la conexión
de red, el aparato puede utilizar tanto la base de datos de pacientes seca,
como la función de impresión especial del software del PC seca 115. La
función de impresión especial del software del PC seca 115 permite
iniciar la salida impresa de un informe de resultados directamente en el
medical Body Composition Analyzer (analizador médico de la
composición corporal) seca 515/514. Como alternativa a la conexión
Ethernet, los seca mBCA y el software del PC seca 115 se pueden
comunicar de forma inalámbrica a través de la tecnología seca 360°. Para
ello, el seca 360° wireless USB adapter 456 (incluido en el volumen de
suministro) se puede conectar a un PC en el que esté instalado, al menos,
el software de aplicación de seca 115. seca 360° Los aparatos de medición
de la longitud pueden transmitir los resultados de la medición por vía
inalámbrica al aparato. El aparato dispone de las siguientes interfaces: •
En la plataforma de pesaje – Conexión de red (Ethernet) • En el visor
táctil – Módulo inalámbrico seca interno – Puerto USB para la conexión
de un lápiz de memoria USB (incluido en el volumen de suministro)
Contraindicaciones
• No se permite realizar una medición de bioimpedancia en
personas con las siguientes características: • Implantes
electrónicos, p. ej. marcapasos • Prótesis activas En personas
conectadas a uno de los siguientes aparatos no se permite
realizar una medición de bioimpedancia: • Sistemas
electrónicos de soporte vital, p. ej., corazón artificial, pulmón
artificial • Dispositivos médicos electrónicos portátiles, p. ej.,
dispositivos ECG o bombas de infusión En personas que
presenten las siguientes características únicamente se
pueden realizar mediciones de bioimpedancia previa
consulta con el médico responsable del tratamiento: •
Trastornos del ritmo cardiaco • Embarazo
Indicaciones de seguridad básicas
• Manejo del aparato ► Tenga en cuenta las indicaciones de estas instrucciones de uso. ► Guarde
cuidadosamente las instrucciones de uso. Las instrucciones de uso forman parte del aparato y
deben estar disponibles en todo momento. ¡PELIGRO! Peligro de explosión No utilice el aparato
en un ambiente enriquecido con los siguientes gases: ► Oxígeno ► Agentes anestésicos
inflamables ► Otras sustancias/mezclas de gases inflamables ¡PRECAUCIÓN! Peligro para el
paciente, daños en el aparato ► Los aparatos adicionales que se conectan a dispositivos médicos
eléctricos deben corresponder de forma demostrable a las normas IEC o ISO correspondientes (p.
ej., IEC 60950 para dispositivos de procesamiento de datos). Asimismo, todas las configuraciones
de-ben cumplir los requisitos normativos para sistemas médicos (véase IEC 60601-1-1 o apartado
16 de la 3.ª edición de IEC 60601-1, res-pectivamente). Quien conecta aparatos adicionales a
dispositivos médicos eléctricos actúa como configurador de sistemas, por lo que es responsable
de que el sistema cumpla los requisitos norma-tivos para sistemas. Se hace constar que las leyes
locales tienen preferencia frente a los citados requisitos normativos. En caso de consultas,
póngase en contacto con su distribuidor local o con el Servicio técnico. ► Haga realizar cada dos
años el mantenimiento, el recalibrado (solo seca 515) y la comprobación de la técnica de
medición de BIA. ► No están permitidas las modificaciones técnicas del aparato. El aparato no
contiene elementos cuyo mantenimiento pueda ser rea-lizado por el usuario. Únicamente el
equipo de servicio autorizado debe realizar los trabajos de mantenimiento, las comprobaciones
• técnicas y las reparaciones. El equipo de servicio más cerca lo encontrará en www.seca.com o
enviando un correo electrónico a [email protected]. ► Utilice exclusivamente accesorios y
piezas de recambio originales de seca. De lo contrario, seca no asume ningún tipo de garantía.
¡PRECAUCIÓN! Peligro para el paciente, funcionamiento erróneo ► Mantenga los demás
dispositivos médicos, tales como los equipos quirúrgicos de alta frecuencia, a una distancia
mínima de aprox. 1 metro para evitar mediciones erróneas o interferencias en la transmisión
inalámbrica. ► Mantenga los aparatos de AF, como los teléfonos móviles, a una distancia
mínima de aprox. 1 metro para evitar mediciones erróneas o interferencias en la transmisión
inalámbrica. ► La potencia efectiva de transmisión de los aparatos AF puede requerir
distancias mínimas de más de 1 metro. Encontrará más detalles en www.seca.com. Prevención
de descargas eléctricas ¡ADVERTENCIA! Electrocución ► Coloque los aparatos que pueden
funcionar con una fuente de ali-mentación de forma que la toma de corriente de la red sea
fácilmen-te accesible y se pueda realizar rápidamente una desconexión de la red de corriente.
► Asegúrese de que su suministro de red local coincide con los datos de la fuente de
alimentación. ► No toque la fuente de alimentación nunca con las manos húmedas. ► No
utilice cables de prolongación ni tomas múltiples. Lo mismo rige para la conexión USB en el
visor táctil. ► Preste atención a que el cable eléctrico no quede aplastado ni pueda sufrir
daños por un borde afilado. ► No utilice el aparato a una altitud superior a 3000 m.
• Prevención de lesiones e infecciones ¡ADVERTENCIA! Peligro para el
paciente ► Someta el aparato a una preparación higiénica después de
cada medición (véase «¿Qué hacer cuando…?» en la página 52). ►
Cerciórese de que el paciente no sufre ninguna enfermedad
contagiosa. ► Cerciórese de que el paciente no tiene heridas abiertas
en las palmas de las manos o las plantas de los pies. ► Cerciórese de
que el aparato está colocado en una superficie estable y plana. ► El
aparato no está previsto como ayuda para levantarse. Ayude a las
personas con motricidad limitada, p. ej., al levantarse de una silla de
ruedas. ► Cerciórese de que la plataforma de pesaje está seca antes
de que suba el paciente. ► Cerciórese de que el paciente tenga los
pies secos antes de subir a la plataforma de pesaje. ► Cerciórese de
que el paciente no pise la plataforma de pesaje directamente en los
bordes. ► Cerciórese de que el paciente suba de forma lenta y segura
a la plataforma de pesaje. ► Tienda el cable de red y de alimentación
de tal manera que no haya peligro de tropezarse con él.
• • ¡ADVERTENCIA! Peligro de infección ► Lávese las manos antes y después de cada medición para reducir el
riesgo de contaminación cruzada e infecciones nosocomiales. ► Prepare higiénicamente el aparato en
intervalos regulares, tal como se describe en el apartado correspondiente de este documento. ► Cerciórese
de que el paciente no sufre ninguna enfermedad conta-giosa. ► Cerciórese de que el paciente no tiene
heridas abiertas o infeccio-nes cutáneas que puedan entrar en contacto con el aparato. Prevención de daños
en el aparato ¡ATENCIÓN! Daños en el aparato ► Preste atención a que no puedan penetrar nunca líquidos
al interior del aparato. En este caso podría quedar destruido el sistema electrónico. ► Desconecte el
aparato antes de retirar la fuente de alimentación de la toma de corriente. ► Retire la fuente de
alimentación de la toma de corriente si no utilizará el aparato durante un tiempo prolongado. Solo así queda
asegura-do que el aparato esté sin corriente. ► No deje que el aparato se caiga. ► Evite impactos fuertes o
vibraciones en el aparato. ► No exponga el aparato a la luz solar directa y preste atención a que no se
encuentren fuentes de calor en la proximidad inmediata. Las temperaturas excesivas podrían dañar el
sistema electrónico. ► Controle en intervalos regulares el funcionamiento, tal como se des-cribe en la
sección correspondiente de las «Instrucciones de uso para médicos y asistencias». No utilice el aparato si no
funciona correctamente o está dañado. ► Evite fluctuaciones rápidas de la temperatura. Si el aparato se
trans-porta de manera que experimente unas diferencias de temperatura de más de 20 °C, se tiene que
dejar reposar durante un mínimo de 2 horas antes de conectarlo. De lo contrario, se forma condensa-ción
que puede dañar el sistema electrónico. ► Utilice exclusivamente desinfectantes exentos de cloro y alcohol,
que sean apropiados explícitamente para vidrio acrílico y otras su-perficies sensibles (principio activo: p. ej.
compuestos de amonio cuaternario). ► No utilice productos de limpieza corrosivos o abrasivos. ► No
utilice disolventes orgánicos (p. ej., alcohol o gasolina).
• Manejo de los resultados de la medición ¡ADVERTENCIA! Peligro para
el paciente El seca 515/514 no es un aparato de diagnóstico. El
aparato ayuda al médico responsable del tratamiento a realizar el
diagnóstico. ► Para elaborar un diagnóstico exacto y para iniciar
terapias, además de utilizar el seca 515/514, el médico responsable
del tratamiento debe realizar estudios sistemáticos y tener en cuenta
sus resultados. ► El médico encargado del tratamiento asume la
responsabilidad de los diagnósticos y las terapias que se inicien a
partir de ellos.Información de seguridad • 9 Español ¡PRECAUCIÓN!
Peligro para el paciente Para evitar interpretaciones erróneas, los
resultados de la medición solo pueden indicarse y utilizarse
exclusivamente para fines médicos en unidades SI (peso: kilogramos,
longitud: metros). Algunos aparatos ofrecen la posibilidad de
mostrar los resultados de la medición en otras unidades. Esta es
únicamente una función adicional. ► Utilice los resultados de la
medición en unidades SI exclusivamente. ► El usuario es
responsable único de la utilización de los resultados de la medición
en unidades que no sean SI.
• ¡ATENCIÓN! Pérdida de datos ► Antes de guardar y seguir utilizando los valores de medición
regis-trados con el aparato seca 515/514 (p. ej., en un software del PC seca o en un sistema de
información del hospital), asegúrese de que los valores de medición son plausibles. ► Cuando se
han transmitido valores de medición del aparato seca 515/514 a un software del PC seca o a un
sistema de informa-ción de hospitales, antes de seguir utilizándolos asegúrese de que los valores
de medición sean plausibles y de que se hayan asignado al paciente correcto. ¡ATENCIÓN!
Resultados de medición de aparatos ajenos no compatibles Las mediciones de bioimpedancia
que se realizan con aparatos de diferentes fabricantes no son compatibles. Las mediciones
consecuti-vas que se realicen en un aparato diferente de seca medical Body Composition
Analyzer (analizador médico de la composición corporal) pueden dar lugar a datos inconsistentes
y a la interpretación errónea de los resultados de la medición. ► Asegúrese de que las
mediciones consecutivas se realicen también con un seca medical Body Composition Analyzer
(analizador médi-co de la composición corporal). Manejo del material de embalaje
¡ADVERTENCIA! Peligro de asfixia Los materiales de embalaje de lámina de plástico (bolsas)
suponen un peligro de asfixia. ► Conserve el material de embalaje fuera del alcance de los niños.
► Si ya no estuviera disponible el material de embalaje original, utilice únicamente bolsas de
plástico con perforaciones de seguridad para reducir el peligro de asfixia. NOTA: Conserve el
material de embalaje original para el uso posterior (p. ej., envío para el mantenimiento).
Proceso de medición
El concepto de manejo se basa en el siguiente proceso de
medición habitual:
• Medir peso y estatura
• Realizar la medición de la bioimpedancia
• Asignar las mediciones a un historial médico seca.
• Evaluar los resultados de la medición
• Guardar el proceso de medición
El aparato conmuta automáticamente al estado
Standby si no se realizan entradas durante 5 minutos.
Esto tiene los siguientes efectos:
• Los resultados de medición y ajustes que no se han
guardado se pierden.
• Se cierra automáticamente la sesión iniciada en este
momento.
• El LED de la tecla CON/DES se enciende de color
verde.
• El visor táctil se apaga.

También podría gustarte