0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas10 páginas

Auxiliares Del Comercio

Este documento describe los diferentes tipos de auxiliares del comercio según su grado de dependencia. Explica que existen auxiliares dependientes como factores, gerentes y dependientes que prestan servicios de forma exclusiva a un comerciante en particular, y auxiliares independientes como corredores, intermediarios libres, agentes de comercio, comisionistas y agentes aduanales que no se encuentran subordinados a ningún comerciante específico.

Cargado por

ROBERTO DUENAS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas10 páginas

Auxiliares Del Comercio

Este documento describe los diferentes tipos de auxiliares del comercio según su grado de dependencia. Explica que existen auxiliares dependientes como factores, gerentes y dependientes que prestan servicios de forma exclusiva a un comerciante en particular, y auxiliares independientes como corredores, intermediarios libres, agentes de comercio, comisionistas y agentes aduanales que no se encuentran subordinados a ningún comerciante específico.

Cargado por

ROBERTO DUENAS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

AUXILIARES DEL COMERCIO

LA DOCTRINA DISTINGUE ENTRE AUXILIARES MERCANTILES DEPENDIENTES Y AUXILIARES


MERCANTILES INDEPENDIENTES O AUTÓNOMOS.
• LOS AUXILIARES DEPENDIENTES (O DEL COMERCIANTE) SON AQUELLOS QUE ESTÁN
SUBORDINADOS A UN COMERCIANTE EN PARTICULAR, QUIEN ES PRESTAN SUS SERVICIOS EN
FORMA EXCLUSIVA Y SON:
• LOS FACTORES O GERENTES.
• LOS DEPENDIENTES.
LOS AUXILIARES INDEPENDIENTES (O DEL COMERCIO) NO SE ENCUENTRAN SUBORDINADOS A
NINGÚN COMERCIANTE DETERMINADO Y DESPLIEGAN SU ACTIVIDAD EN FAVOR DE CUALQUIERA
QUE LO SOLICITE, SIENDO POR TANTO AUXILIARES DEL COMERCIO EN GENERAL Y NO DE
COMERCIANTE EN PARTICULAR, SON:
• LOS CORREDORES
• LOS INTERMEDIARIOS LIBRES
• LOS AGENTES DE COMERCIO
• LOS COMISIONISTAS
• LOS AGENTES ADUANALES.
• LOS AUXILIARES MERCANTILES NO ADQUIEREN EL CARÁCTER DE COMERCIANTE POR LOS ACTOS
QUE REALICEN EN SU CARÁCTER DE AUXILIARES.
1) AUXILIARES DEPENDIENTES
• PRESTAN SUS SERVICIOS EN FORMA EXCLUSIVA A UN COMERCIANTE, AL CUAL
REPRESENTAN, YA SEA EN FORMA AMPLIA O LIMITADA.
1.1 FACTORES O GERENTES
• ARTÍCULO 309, CCO.- SE REPUTARÁN FACTORES LOS QUE TENGAN LA
DIRECCIÓN DE ALGUNA EMPRESA O ESTABLECIMIENTO FABRIL O COMERCIAL, O
ESTÉN AUTORIZADOS PARA CONTRATAR RESPECTO A TODOS LOS NEGOCIOS
CONCERNIENTES A DICHOS ESTABLECIMIENTOS O EMPRESAS, POR CUENTA Y EN
NOMBRE DE LOS PROPIETARIOS DE LOS MISMOS.
• EN LA PRACTICA LOS FACTORES SON MEJOR CONOCIDOS COMO GERENTES; EL
FACTOR PUEDE DIRIGIR TODA LA NEGOCIACIÓN (GERENTE GENERAL) O ALGÚN
ESTABLECIMIENTO (GERENTE DE SUCURSAL).
• ES VALIDO FRENTE A TERCEROS LA LIMITACIÓN DEL PODER DEL FACTOR
CUANDO SE TRATA DE SUSCRIPCIÓN DE LETRAS DE CAMBIO.
• ARTÍCULO 85, LGTOC.- LA FACULTAD DE OBRAR EN NOMBRE Y POR CUENTA DE
OTRO NO COMPRENDE LA DE OBLIGARLO CAMBIARIAMENTE, SALVO LO QUE
DISPONGAN EL PODER O LA DECLARACIÓN A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 9.
LOS ADMINISTRADORES O GERENTES DE SOCIEDADES O NEGOCIACIONES
MERCANTILES SE REPUTAN AUTORIZADOS PARA SUSCRIBIR LETRAS DE CAMBIO A
NOMBRE DE ÉSTAS, POR EL HECHO DE SU NOMBRAMIENTO. LOS LÍMITES DE ESA
AUTORIZACIÓN SON LOS QUE SEÑALEN LOS ESTATUTOS O PODERES RESPECTIVOS.
• ARTÍCULO 320, CCO.- LOS ACTOS Y CONTRATOS EJECUTADOS POR EL FACTOR
SERÁN VÁLIDOS RESPECTO DE SU PRINCIPAL, MIENTRAS NO LLEGUE A NOTICIA
DEL FACTOR LA REVOCACIÓN DEL PODER O LA ENAJENACIÓN DEL
ESTABLECIMIENTO O EMPRESA DE QUE ESTABA ENCARGADO; Y CON RELACIÓN A
TERCERO, MIENTRAS NO SE HAYA CUMPLIDO, EN CUANTO A LA REVOCACIÓN DEL
PODER, LA INSCRIPCIÓN Y PUBLICACIÓN DE ELLA.
• 1.2. DEPENDIENTES
• ARTÍCULO 309, CCO.- SE REPUTARÁN DEPENDIENTES LOS QUE DESEMPEÑEN
CONSTANTEMENTE ALGUNA O ALGUNAS GESTIONES PROPIAS DEL TRÁFICO, EN
NOMBRE Y POR CUENTA DEL PROPIETARIO DE ÉSTE. TODO COMERCIANTE EN EL
EJERCICIO DE SU TRÁFICO, PODRÁ CONSTITUIR FACTORES Y DEPENDIENTES.
• A DIFERENCIA DEL FACTOR, LOS DEPENDIENTES TIENEN FACULTADES DE
REPRESENTACIÓN LIMITADAS.
• ARTÍCULO 322, CCO.- LOS DEPENDIENTES ENCARGADOS DE VENDER SE
REPUTARÁN AUTORIZADOS PARA COBRAR EL IMPORTE DE LAS VENTAS Y
EXTENDER LOS CORRESPONDIENTES RECIBOS A NOMBRE DE LOS PRINCIPALES,
SIEMPRE QUE LAS VENTAS SEAN EN ALMACÉN PÚBLICO Y AL POR MENOR; O
SIENDO AL POR MAYOR, SE HAYAN VERIFICADO AL CONTADO Y EL PAGO SE HAYA
HECHO EN EL ALMACÉN.
• ARTÍCULO 323, CCO.- LOS DEPENDIENTES VIAJANTES AUTORIZADOS CON CARTAS
Ú OTROS DOCUMENTOS PARA GESTIONAR NEGOCIOS, O HACER OPERACIONES DE
TRÁFICO, OBLIGARÁN A SU PRINCIPAL DENTRO DE LAS ATRIBUCIONES
EXPRESADAS EN LOS DOCUMENTOS QUE LOS AUTORICEN.
• 1) AUXILIARES INDEPENDIENTES
NO SE ENCUENTRA SUBORDINADO A COMERCIANTE ALGUNO, PRESTA SUS
SERVICIOS A CUALQUIERA QUE LOS SOLICITE.
• 2.1. CORREDOR
REGULADO POR LA LEY FEDERAL DE CORREDURÍA PUBLICA. ESTA LEY NO OFRECE
UNA DEFINICIÓN DE ESTE AUXILIAR, POR ESO REMITIMOS AL DEROGADO ARTICULO
51 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, QUE ESTABLECÍA, “ EL CORREDOR ES EL AGENTE
AUXILIAR DEL COMERCIO CON CUYA INTERVENCIÓN SE PROPONEN Y AJUSTAN LOS
ACTOS, CONTRATOS Y CONVENIOS Y SE CERTIFICAN LOS HECHOS MERCANTILES,
GOZANDO DE FE PUBLICA EN LOS CASOS EN QUE LO FACULTA LA LEY, PUDIENDO
ACTUAR COMO PERITO EN ASUNTOS DE TRAFICO MERCANTIL.
SUS FACULTADES SON, ESENCIALMENTE:
• ACTUAR COMO AGENTE MEDIADOR PARA TRASMITIR E INTERCAMBIAR
PROPUESTAS ENTRE DOS O MAS PARTES Y ASESORAR EN LA CELEBRACIÓN O
AJUSTE DE CUALQUIER CONTRATO O CONVENIO DE NATURALEZA MERCANTIL.
• FUNGIR COMO PERITO VALUADOR, PARA ESTIMAR, CUANTIFICAR Y VALORAR LOS
BIENES, SERVICIOS, DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE SOMETAN A SU
CONSIDERACIÓN.
• ASESORAR JURÍDICAMENTE A LOS COMERCIANTES EN LAS ACTIVIDADES PROPIAS
DEL COMERCIO.
• ACTUAR COMO FEDATARIO PUBLICO PARA HACER CONSTAR LOS CONTRATOS,
CONVENIOS, ACTOS Y HECHOS DE LA NATURALEZA MERCANTIL, EXCEPTO
TRATÁNDOSE DE INMUEBLES.
• ACTUAR COMO FEDATARIO EN LA CONSTITUCIÓN, MODIFICACIÓN, FUSIÓN,
ESCISIÓN, DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN DE LA SOCIEDADES
MERCANTILES.
2.2. INTERMEDIARIOS LIBRES.
• LAS PERSONAS QUE NO HAYAN SIDO HABILITADAS COMO CORREDORES PUEDEN
ACTUAR COMO INTERMEDIARIOS LIBRES QUE PUEDEN SER DEFINIDOS COMO LOS
AGENTES AUXILIARES DEL COMERCIO CUYA FUNCIÓN CONSISTE EN PONER EN
MUTUA RELACIÓN A LAS PERSONAS INTERESADAS EN CELEBRAR UN ACTO
MERCANTIL.
2.3. AGENTES DE COMERCIO
• PERSONA FÍSICA O MORAL, QUE DE MODO INDEPENDIENTE, SE ENCARGA DE
FOMENTAR LOS NEGOCIOS DE UNO O VARIOS COMERCIANTES.
MANTILLA MOLINA
• SE TRATA DE UNO DE LOS ELEMENTOS PERSONALES DEL LLAMADO “CONTRATO
DE AGENCIA”, QUE ES ATÍPICO, NO SE ENCUENTRA REGLAMENTADO POR LA LEY,
PERO SE PUEDE DEFINIR COMO AQUEL EN VIRTUD DEL CUAL, UNA PERSONA
FÍSICA O MORAL (AGENTE) SE OBLIGA FRENTE A OTRA (COMERCIANTE) A
PROMOVER POR NOMBRE Y POR CUENTA DE ESTE Y DE MANERA CONTINUA O
ESTABLE, ACTOS U OPERACIONES DE COMERCIO A CAMBIO DE UNA
REMUNERACIÓN.
• SE DISTINGUE DEL COMISIONISTA EN QUE ESTE LIMITA SU ACTIVIDAD A ACTOS
CONCRETOS DE COMERCIO, ES DECIR, ESPORÁDICOS O DISCONTINUOS, EN TANTO
QUE LA AGENCIA CONSTITUYE UNA COLABORACIÓN DURADERA PARA QUE EL
EMPRESARIO DESARROLLE SU ACTIVIDAD POR MEDIO DE UN AGENTE
REPRESENTANTE EN UNA ZONA DETERMINADA.
• ES INDEPENDIENTE AL AGENTE DE VENTAS EL CUAL DEPENDE DE LAS
INSTRUCCIONES QUE LE GIRE EL PRINCIPAL. EL AGENTE DEBE PROVEER AL
BENEFICIO DE LOS INTERESES DEL EMPRESARIO.
2.4. COMISIONISTAS
• LA COMISIÓN MERCANTIL ES EL MANDATO APLICADO A LOS ACTOS DE COMERCIO. EL
COMITENTE ES EL QUE CONFIERE LA COMISIÓN Y EL COMISIONISTA ES EL QUE LA
DESEMPEÑA.
• ES UN CONTRATO EN VIRTUD DEL CUAL UNA PERSONA LLAMADA COMISIONISTA, SE
OBLIGA A REALIZAR EN REPRESENTACIÓN DEL COMITENTE, LOS ACTOS JURÍDICOS
MERCANTILES CONCRETOS QUE ESTE LE ENCARGA.
• EL CONTRATO PUEDE OTORGARSE VERBALMENTE PERO DEBERÁ RATIFICARSE POR
ESCRITO.
2.5. AGENTES ADUANALES.
• ARTICULO 159, LEY ADUANERA. AGENTE ADUANAL ES LA PERSONA FÍSICA AUTORIZADA
POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, MEDIANTE UNA PATENTE, PARA
PROMOVER POR CUENTA AJENA EL DESPACHO DE LAS MERCANCÍAS, EN LOS DIFERENTES
REGÍMENES ADUANEROS PREVISTOS EN ESTA LEY.
• LAS GESTIONES QUE EL AGENTE REALIZA ANTE LAS AUTORIDADES ADUANERAS NO
PUEDEN CONSIDERARSE ACTOS DE COMERCIO.
• EL AGENTE ADUANAL DEBERÁ CUMPLIR CON EL ENCARGO QUE SE LE HAYA CONFERIDO,
POR LO QUE NO PODRÁ TRANSFERIR NI ENDOSAR DOCUMENTOS QUE ESTÉN A SU FAVOR O
A SU NOMBRE SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DE QUIEN LOS OTORGUE.

También podría gustarte