0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas8 páginas

Caracteristicas, Etapas y Reglas Del Método Científico

El documento describe las características, etapas y reglas del método científico. Explica que el método científico es empírico, objetivo, autocorrectivo y trasciende los hechos observables. También describe cinco etapas del método científico que incluyen la percepción de un problema, identificación del problema, formulación de hipótesis, prueba de hipótesis, y verificación de resultados. Por último, explica que el método científico consta de cinco pasos que son definición del problema,

Cargado por

Diego Silva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas8 páginas

Caracteristicas, Etapas y Reglas Del Método Científico

El documento describe las características, etapas y reglas del método científico. Explica que el método científico es empírico, objetivo, autocorrectivo y trasciende los hechos observables. También describe cinco etapas del método científico que incluyen la percepción de un problema, identificación del problema, formulación de hipótesis, prueba de hipótesis, y verificación de resultados. Por último, explica que el método científico consta de cinco pasos que son definición del problema,

Cargado por

Diego Silva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CARACTERISTICAS, ETAPAS Y

REGLAS DEL MÉTODO


CIENTÍFICO
C A R A CT E RI S T I C A S , E TA PA S Y R EG LA S D E L ME TO D O C I EN T I F I CO .

Científico del método científico


• Es fáctico, esto se refiere a los hechos que se considera empírico por estar basado en la
experiencia y observación de los hechos.
• Trasciende los hechos. El investigador indaga más allá de lo que se aprecias simple vista
• Autocorrectivo. Conforme el investigador va haciendo sus propias conclusiones, se ve en
la necesidad de rechazar o confirmar lo que él suponía acerca de la problemática en
cuestión, de tal forma que él puede incluso realizar aportes y sugerir otros procedimientos
para llevar a cabo la investigación.
• Es objetivo. Permite tener una idea concreta del objeto de estudio, evita ambigüedad en la
investigación.
Existen además otras características que se emplean para describir el método científico debido a
su carácter amplio en cuanto a las formas de perseguir subjetivo de alcanzar un conocimiento
cierto de distintos fenómenos.
• Es teórico
• Es sistemático. Implica un sentido de orden y disciplina que busca garantizar un nivel
aceptable de reproducibilidad y validez.
• Tiene una base empírica. Emplea la observación directa para obtener los datos objetivos
necesarios que documentan el conocimiento obtenido.
• Emplea el examen crítico. Debido a que el científico somete sus resultados a la prueba
empírica, se halla sujeto a revisión y los resultados no son nunca definitiva.
En el método científico se une la
inducción y la deducción, lo que da
lugar al pensamiento reflexivo. Este
pensamiento es un proceso en el que
ETAPAS podemosdecir que se encuentran
involucradas cinco etapas para resolver
un problema.
ETAPAS

• Percepción de una dificultad. En esta etapa el individuo o investigador seda cuenta de la


existencia de un problema.
• Identificación y definición de la dificultad. En esta etapa el individuo tiene una idea más
amplia del problema por lo que puede comprender la complejidad que esta representa.
• Elaboración de la hipótesis. El investigador formula posibles soluciones del problema
• Aprobación o rechazo de la hipótesis. El investigador deduce una vez que tiene los
resultados de la investigación si su solución propuesta es cierta o falsa.
• Verificación de las hipótesis mediante la acción. El investigador prueba la o las
hipótesis buscando hechos que le permitan tomar la decisión de confirmarlas o no
El método científico es, por tanto, un proceso sistemático de investigación que consta de la
aplicación de una serie de partes independientes que componen el pensamiento reflexivo.
EL MÉTODO CIENTÍFICO SE PUEDE
LLEVAR A CABO EN CINCO PASOS

3. Recogida y análisis de datos.


Obtener información del fenómeno de
1. Definición y planteamiento del 2. Formulación de la hipótesis.
estudio, haciendo uso de la
problema. Es una proposición Consiste en crear una frase específica
observación, hojas de registro o
interrogativa que formula aquello en de aquello que el investigador está
alguna otra técnica posteriormente se
lo que no encontramos respuesta. averiguando.
analizan los datos para conocer su
comportamiento.

5. Conclusiones y generalización de
4. Confrontación de los datos con la los resultados. Posteriormente a la
hipótesis. Comparar los resultados comparación de la hipótesis con
obtenidos con la hipótesis planteada al respecto a los resultados de la
inicio del proyecto de investigación. investigaciónse procede a aceptar o
rechazarla.
EL MÉTODO CIENTÍFICO SE PUEDE DIVIDIR
A SU VEZ EN LAS SIGUIENTES ETAPAS

Observación Supuestos Experimentación Acepta rechazar


hipótesis
En la primera, el investigador comienza a enfrentar el problema que motivó el estudio y
comienza a verle comportamiento del fenómeno que lo provoca, lo que da lugar a la
creación de supuestos en los que el individuo menciona una hipótesis sobre el mismo; la
cual conduce ala experimentación en la que puede tener un control de las variables
dejarlas en su estado natural dependiendo del objetivo que se tenga en mente, para
contrastar los resultados con la hipótesis y finalmente tomar la decisión de aprobarla o
negar.

También podría gustarte