0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas10 páginas

Ciencias Sociales Grado 5 Actividad Dos Organizada.

Este documento resume la distribución de la población colombiana según su ubicación (ciudades vs campo), sexo, edad y región. Explica que aproximadamente el 75% de los colombianos viven en áreas urbanas, principalmente en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. También describe cómo se distribuye la población según edad y sexo, y cómo esta estructura afecta los desafíos socioeconómicos de un país. Finalmente, resume que la mayor parte de la población se ubica en la región
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas10 páginas

Ciencias Sociales Grado 5 Actividad Dos Organizada.

Este documento resume la distribución de la población colombiana según su ubicación (ciudades vs campo), sexo, edad y región. Explica que aproximadamente el 75% de los colombianos viven en áreas urbanas, principalmente en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. También describe cómo se distribuye la población según edad y sexo, y cómo esta estructura afecta los desafíos socioeconómicos de un país. Finalmente, resume que la mayor parte de la población se ubica en la región
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

CIENCIAS SOCIALES

GRADO: 5
DOCENTE: MAURICIO M M
 APRENDIZAJE

 COMPETECIA
 EVIDENCIAS
INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE
PERSPECTIVAS. Identifica las características de la población colombiana.

COMPONENTE
EL PODER, LA ECONOMÍA Y LAS Reconoce la distribución de la población Colombia.
ORGANIZACIONES SOCIALES
Hola!
AQUI ENCONTRARAS TODO TU
Iniciamos nuestra guía de trabajo
dos, del segundo periodo, con mucho
MATERIAL DE TRABAJO. entusiasmo.
Distribución de la población
colombiana.
Colombia: un país pluriétnico.
Papás recordemos que
trabajaremos según lo planeado
hasta el día 26 de Junio del
presento año.
 CRONOGRAMA DE TRABAJO VIRTUAL
Semana ocho.
(10 al 17 de junio)

Continuidad de actividades.

Tema: La población de nuestro


país.

Observaciones: desarrollar las


actividades al ritmo del
estudiante, teniendo presente la
realidad en la que estamos.
 Distribución de la población colombiana.

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, para junio del año 2016 se
proyecta que la población colombiana es de 48.7050. 000 habitantes, esto debido a que el ultimo censo se
realizo en el ultimo año 2005. Esta población se puede clasificar por su ubicación en el campo o en la ciudad,
de acuerdo con el sexo y la edad, y por regiones.

Distribución en el campo y la ciudad: En Colombia, aproximadamente33 millones de personas, es decir


cerca del 75% de la población del país, reside en las zonas urbanas. Las ciudades con mayor número de
habitantes son: Bogotá. Medellín, Cali y Barranquilla. En Bogotá habitan aproximadamente 7 millones de
personas, por lo cual es la ciudad más populosa del territorio nacional.
En las zonas rurales colombianas, habitan cerca de 12 millones de personas. Desde hace unos años, el campo
de nuestro país se está quedando deshabitado porque muchos campesinos, afrocolombianos e indígenas que
viven allí se trasladan a las ciudades en busca de mejores condiciones de vida.
Distribución por sexo y edad: Esta entrada proporciona la distribución de la población según la edad. La información
está incluida por sexo y grupo de edad de la siguiente manera: 0-14 años (niños) , 15-24 años (edad laboral temprana) , 25-54
años (edad laboral máxima) , 55-64 años (edad laboral madura) , 65 años y mayores (personas de edad avanzada) . La estructura
de edades de una población afecta los principales problemas socioeconómicos de una nación. Los países con poblaciones
jóvenes (alto porcentaje menor de 15 años) necesitan invertir más en las escuelas, mientras que los países con poblaciones
mayores (alto porcentaje de 65 años o más) necesitan invertir más en el sector de la salud.

Distribución en las regiones: De acuerdo con los datos del censo realizado en el año 2005, aproximadamente 30 millones de
personas, es decir, la mayor parte de la población colombiana, se ubica en la región Andina. Los departamentos con mayor
número de habitantes son Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca.
En la región Caribe habitan aproximadamente nueve millones de personas. El departamento más poblado de esta región es
Atlántico. En la región del Pacifico, habita un millón de personas, en la región de la Orinoquia habitan aproximadamente
800.000 y en la Amazonia habitan cerca de 700.000. Estas tres regiones son las más deshabitadas del país, debido a las
condiciones climáticas, el relieve y l falta de vías. Los departamentos con menos población son Vichada, Amazonas, San Andrés
y Providencias, Vaupés y Guainía.
 ACTIVIDAD CIONCO.

1. Observa el mapa de distribución de la población colombiana por departamentos.


Elabora, en tu cuaderno, una lista de los cinco departamentos con mayor población.

argumenta.

¿Cómo crees que e beneficia nuestro país por el hecho de ser pluriétnico? Explica tu
respuesta en el cuaderno.
Si tienes o dudas o necesitas mi ayuda

Gracias!
estos son mis datos de contacto:
Correo:
[email protected]
Teléfono: 3122782148

También podría gustarte