REQUISITOS DEL
MANTENIMIENTO
DE ACUERDO A LA
NORMA ISO-9001
.
ISO-9001
• ISO 9001 es una norma de sistemas de gestión
¿Qué es? de la calidad (SGC) reconocida
internacionalmente.
¿Quién
• La norma ISO 9001 es aplicable a cualquier
puede organización. Al centrarse en los procesos y en
aplicar ISO la satisfacción del cliente es aplicable tanto a
proveedores de servicios como a fabricantes.
9001?
La certificación ISO 9001 SGC le ayuda a transmitir:
Compromiso a sus accionistas
Reputación de su
organización
Satisfacción de cliente
Ventaja competitiva
3
Elaboración del manual de mantenimiento para el control y administración del sistema de mantenimiento.
Para garantizar la satisfacción completa del
consumidor y funcionar en forma eficiente y
armónica, cada empresa debe desarrollar una
gama amplia de políticas y de procedimientos
de trabajo, así como, establecer los flujos de
mando y definir las responsabilidades de los
distintos integrantes de la organización
La función armónica y eficiente de la empresa se logra cuando todos sus
trabajadores y funcionarios:
1) Conocen y entienden las políticas y procedimientos de
la organización.
2) Funcionan eficientemente de acuerdo a esas políticas y
procedimientos.
3) Participan en su actualización en función de las
necesidades cambiantes del entorno del consumidor y del
mercado.
Para facilitar su elaboración e implementación se recomienda consultar la norma ISO 10013 titulada
“Lineamientos para elaborar manuales de calidad”.
El manual de mantenimiento es un documento indispensable para cualquier tipo y
tamaño de industria. Refleja la filosofía, política, organización procedimientos de
trabajo y de control de esta área de la empresa, disponer de un manual es
importante por cuanto:
Constituye el medio que
Permite la formación de
facilita una acción planificada
personal nuevo.
y eficiente del mantenimiento
Induce el desarrollo de un
Es la manifestación a clientes,
ambiente de trabajo
proveedores, autoridades
conducente a establecer una
competentes y al personal de
conducta responsable y
la empresa del estado en que
participativa del personal y al
se encuentra actualmente
cumplimiento de los deberes
este sistema.
establecidos.
En el manual de mantenimiento se indicará la
misión y visión de la empresa, las políticas y
objetivos de mantenimiento, los
procedimientos de trabajo, de control y las
acciones correctivas. Es importante señalar
que deben incluirse solo los procedimientos
que se aplican a las instrucciones en un
lenguaje afirmativo.
Por último dos recomendaciones:
• Solo con personal motivado y entrenado se logran en mantenimiento los objetivos
de calidad, de eficiencia y eficacia fijados por cada empresa u organización en
consecuencia, las actividades de capacitación entrenamiento y motivación deben
tener un tratamiento prioritario en los respectivos manuales.
• No caer en el error de considerar a la confección del manual de gestión de
mantenimiento como un fin. Por el contrario, considerarlo solo como un medio
para mejorar continuamente esta función en la empresa y hacerla cada día más
competitiva.
c) Organización del departamento de mantenimiento
En la organización de un departamento
de mantenimiento se estarán
aplicando las técnicas y los principios
de la administración a un área
específica; por esta razón quien
organiza un departamento de
mantenimiento debe tener muy
buenos conocimientos, con el fin de
lograr una clara definición de los
objetivos, 'los cargos, sus funciones, los
requisitos para ocuparlos y las
relaciones entre personas y
departamentos.
10
En algunas plantas,
mantenimiento también es
responsable de las tareas de
limpieza, higiene y sanitización
del establecimiento. En
consecuencia la organización del
mantenimiento deberá
contemplar la totalidad de las
actividades bajo su
responsabilidad buscando su
desempeño eficiente, eficaz y al
menor costo.
Tampoco existe a nivel de mantenimiento
un organigrama tipo de aplicación general,
cada empresa deberá crear el organigrama
más conveniente y que mejor se adapte a
sus características propias.
Para diseñar una estructura organizativa en
mantenimiento se debe:
• Determinar la responsabilidad, autoridad y el
rol de cada persona involucrada en el área de
mantenimiento.
• Establecer las relaciones verticales y
horizontales entre todas las personas.
• Asegurar que el objetivo de mantenimiento
ha sido interpretado y entendido por todos.
• Establecer sistemas efectivos de coordinación
y comunicación entre las personas.
Garantizar el máximo nivel de calidad en los
POLÍTICAS
productos con el costo de mantenimiento
mínimo
Asegurar el funcionamiento de los equipos e
instalaciones con el máximo rendimiento y el
mínimo consumo.
OBJETIVOS
Lograr la
Lograr el Preservar el Disminuir los
Maximizar la creación de un
mínimo costo valor de las paros
disponibilidad sistema de
posible instalaciones imprevistos
mantenimiento
Responsabilidades y perfiles de capacitación
• GERENTE DEPARTAMENTAL
1. Responsable del cumplimiento de los objetivos de
este sistema de la empresa.
2. Analizar los datos e informes y formular
recomendaciones y o modificaciones .
3. Establecer presupuesto y costos de mantenimiento.
4. Actualizar el manual de gestión de mantenimiento.
17
SUPERVISORES O MANDOS MEDIOS
Enlace natural entre gerencia y los trabajadores encargados de realizar las tareas de mantenimiento propiamente
dichas, operación de los servicios a la producción, etc
Su capacitación debe…
*Lideres
Técnica
Mayoría de las Conocimiento
técnicas de
trabajo de la
requeridas en el tecnología
área de Seguridad
mantenimiento Procesos
productivos Industrial
Conceptos
básicos de
limpieza e
higiene
Personal Operativo
Taller
Capacitación
técnica básica Zonas
-Capacitación
Técnica
-Tecnología
-Procesos
productivos Servicios
-Capacitación
-Relaciones Técnica
Humanas
-Procesos
productivos.
19
Administración y control
Predecir el tiempo
Plan de reparaciones
de reparación
Captar la
Plan de revisiones
información de el
periódicas plan de reparaciones
Analizar el
Captar información
comportamiento de
generada. los equipos
Probabilidad de Disponer y procesar
posibles roturas la información
20
Funciones Uso eficaz recursos
Primarias
Justificación del sistema
de mantenimiento
Objetivos
21
Acciones
prioritarias
Inventario
Secundarias
actualizado
Aportación de
medios específicos
Capacitación de
recursos humanos
Programación de las
tareas a desarrollar
22