GUÍA RÁPIDA DE GENERACIÓN DE PLANILLA DE PAGO
1. Ingresa a https://contratistas.sena.edu.co
2. Ingresa tu usuario y contraseña, el cual es tu N de documento en ambos,
no olvides marcar la casilla “No soy un Robot” y da clic en Ingresar
3. Da clic en Información General, se desplegará un menú,
da clic en Datos Personales.
4. Diligencia TODOS tus datos personales.
¡Ah! y recuerda cambiar tu contraseña.
5. Diligencia la información de tu educación básica y media. Recuerda
escoger la modalidad: Bachiller académico, Técnico, Comercial, etc.
6. Diligencia la información de tu educación superior, esto incluye:
Técnico Profesional, Tecnólogo, Universitaria (Pregrado).
Especialización, Maestría, Doctorado (Posgrado) – Según el caso.
7. Al dar clic en se desplegará un listado de instituciones que ofertan tu programa
de formación, escoge correctamente tu “alma mater”, pues el código SNIES, cambia
según los elementos anteriormente descritos.
8. Una vez y termines de diligenciar la información de tu
educación, al final podrás visualizar un listado de todos tus
títulos. Por favor, verifica que estén todos los que ingresaste.
9. Diligencia la información de tu experiencia laboral.
Recuerda que los contratos de prestación de servicios tiene fecha de Inicio y TERMINACION, as í que UN (1) contrato corresponde a UNA (1) experiencia.
10. Una vez y termines de diligenciar la información de tu
experiencia laboral, al final podrás visualizar un listado de todas
ellas. Por favor, verifica que estén todas las que ingresaste.
11. En datos bancarios, observarás tu cuenta donde se cancelan tus
honorarios. Por favor, verifícala.
12. En otros, debes ingresar tu información financiera, tales como: Embargos,
declaración de renta, deducciones, etc. Recuerda que la veracidad de esta informaci ón
es tu responsabilidad.
Estos datos son sumamente sensibles, pues de ellos dependen los cálculos para
generar los valores correctos en la planilla de pago.
13. En certificado Inducción SST, encontraras el PDF descargable de
la inducción de Salud y seguridad en el trabajo que previamente
realizaste. En caso de que aún no haya hecho la inducción, hazla
ahora.
14. En Información contractual, encontrarás la información que fue cargada previamente en la oficina
de contratación de Servicios personales. Por favor, verifica la información que se encuentra en estos 8
ítems. En caso, que se requiera alguna corrección, Enviar correo electrónico informando de la situaci ón.
15. Clic en “generar planilla”, aparecerá el símbolo “Plan de
pago”, los valores exactos a ingresar son los del registro
presupuestal (siif) enviado a su correo electrónico y publicado en
SECOP II en ejecución del contrato – documentos de ejecución.
16. Dirígete a Tipo de Distribución de los Pagos, da clic en Seleccione, desplegará un menú, escogerás la opci ón
según tu caso. Este ítem hace referencia a las posibles variaciones del plan de pago de tus honorarios del
primer y el último mes de tu contrato, que dependerá de la fecha de inicio y de fecha de terminación.
17. Según la opción escogida arrojará uno o más campos para que digite los valores de los pagos
respectivos, y se visualizará el Número de pagos completos o periódicos. Recuerda, que esta información
se diligencia sólo UNA VEZ, sé cuidadoso. Si tienes alguna duda o necesitas orientación, dirígete a la
oficina de contratación, ANTES de seguir con el proceso. A continuación, dar clic en vista previa.
19. Digitar la fecha de elaboración y escoge la opción “Únicamente Mes”.
Si debes ingresar valores por concepto de vi áticos u honorarios de otros meses debido que no cobraste tus
honorarios el mes anterior, da clic en los símbolos correspondientes. (los valores son para ilustraci ón)
20. Para digitar las actividades ejecutadas en el mes, da clic en
En el cuadro copia las actividades que ejecutaste durante el mes y que están en el Informe mensual de ejecución que
descargaste del ACIIS. Recuerda que los caracteres son limitados, así que digítalas separadamente. Da clic en agregar.
21. Digita el Número de Planilla de pago de seguridad social del mes,
selecciona la casilla del mes correspondiente y da clic en “ generar
Planilla”.
22. Aparecerá este cuadro de diálogo la primera vez, selecciona el
proyecto al cual pertenezcas, de lo contrario, escoge “Otros”.
LISTO!
Ya generaste tu planilla de cobro de este mes
Esperamos que te sea útil esta guía.