Plantilla PIIB - INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE REHABILITACIÓN Y EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DEL PACIENTE
Plantilla PIIB - INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE REHABILITACIÓN Y EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DEL PACIENTE
INGENIERIA DE
REHABILITACION Y EL
PROCESO DE REHABILITACION
Grupo de Ingeniería rehabilitación – PIIB
Ing. Nessus Joshua Aragonés Salazar en colaboración con
Neysser Moriano Mendez.
Introducción a las ortesis y protesis
•Sistema de calificación del 1 al 10 con nota aprobatoria de 6
A través de una plataforma como Google docs. (por definir)
- Semana 5 (11/04/2021)
- Semana 8 (02/05/2021)
- Semana 11 (23/05/2021)
- Semana 14 (13/06/2021)
- Semana 17 (04/07/2021)
•Conformación de grupos
- Equipos multidisciplinarios
- Integrado por 4 alumnos
-Elección interna de un representante por grupo
Elaboración del articulo y proyecto
- Asesoría de los proyectos semana 16 (27/06/2021) y 17 (04/07/2021)
- Libre elección del tema (El docente propone)
-El proyecto mejor calificado competirá a nivel de clases
•Clases
- Sábados conferencia a cargo del equipo organizador (cisco webex)
- Domingos clases (zoom) 06:30 pm – 08:00 pm
Clases asíncronas
- Dia de la madre
- Elecciones generales Perú
- Dia del padre
• La ingeniería de la rehabilitación es la aplicación sistemática de las ciencias de la ingeniería para diseñar, desarrollar, adaptar,
probar, evaluar, aplicar y distribuir soluciones tecnológicas a los problemas que enfrentan las personas con discapacidades.
• “La rehabilitación de las personas crónicamente enfermas o discapacitadas, no es solo una serie de técnicas restauradoras; es una
filosofía de responsabilidad médica.”
HOWARD A. RUSK
• Las personas con enfermedad de Parkinson y algunos otros trastornos neurológicos a menudo sufren
de una condición conocida como congelación de la marcha.
• Los pacientes reportan una sensación de desasociación entre la voluntad de uno de moverse y las
piernas que no responden en consecuencia.
• Esto es frustrante y puede conducir a caídas en muchos casos.
Existe un nuevo dispositivo que utiliza indicaciones visuales y de audio intuitivas para ayudar a las
personas con Parkinson y condiciones similares a caminar con confianza con cada paso.
Un láser verde genera una línea por delante de los pies del usuario mientras un metrónomo hace clic a
un ritmo constante.
• Los dos efectos trabajan juntos para impulsar eficazmente el cerebro para mover las piernas
deliberadamente y sin dudarlo.
• La línea verde da a los usuarios un objetivo en el que pisar, que siempre está allí y siempre el mismo,
mientras que el ritmo parece comportarse como un empujón suave para ponerse en marcha.
Ver: https://www.youtube.com/watch?v=EhE05azkly8&feature=emb_title
26/03/2021 Programa de Investigación en Ingeniería Biomédica 5
Más información acerca de Ing. Rehabilitación ( marzo , 17 / 2021)
• Los cargos hospitalarios aumentan más rápidamente para los pacientes con fractura de cadera que los reembolsos de cirujanos
• Según un estudio publicado en el Journal of Orthopaedic, afirma que los cobros y pagos hospitalarios contribuyen significativamente
más al aumento del costo del tratamiento de un paciente con fractura de cadera que los cobros y pagos del cirujano ortopédico.
• Los pagos hospitalarios aumentaron en un 39 por ciento (de aproximadamente $ 10.500 a $ 14.700 por paciente), mientras que los
pagos de los cirujanos en realidad disminuyeron en un 7.5 por ciento (de $ 916 a $ 847).
• Según el Dr. Werner y sus colegas concluyen: "Identificar y rectificar las fuentes del aumento de los costos hospitalarios, en lugar de
minimizar continuamente los reembolsos del cirujano, equivaldrá a minimizar la carga financiera de las fracturas de cadera en el
sistema de atención médica mientras se continúa brindando atención al paciente eficaz y eficiente. en los próximos años."
• Productos, dispositivos o equipos, que se utilizan para mantener, aumentar o mejorar las capacidades funcionales de las personas con
discapacidades.
• Es un dispositivo de asistencia, adaptación y rehabilitación para personas con discapacidad o la población anciana.
• https://www.youtube.com/watch?v=MGrish05a2A
• Estas gafas mejoran la visión para personas con mala vista e incluso ceguera legal.
• El eSight 4 cuenta con dos pantallas 1280×960 que muestran imágenes capturadas y
procesadas desde la cámara orientada hacia adelante en las gafas.
• Está indicado para personas con retinopatía diabética, la degeneración macular y la
enfermedad de Stargardt.
Con la tecnología eSight, las imágenes se muestran utilizando la mayor cantidad posible de la
visión periférica.
• El usuario puede seleccionar en qué centrarse y cuánto gracias a los controles táctiles y la
pantalla que se desliza hacia arriba y lejos de la cara.
Posee hasta 24 veces el zoom, el enfoque y el contraste se pueden seleccionar manualmente,
y ahora hay modos de visualización personalizados que todos pueden programar previamente
por sí mismos.
La batería se sienta en la parte posterior del dispositivo, proporcionando un contrapeso a las
gafas que están en la parte delantera.
Algunas de las otras características ingeniosas incluyen la capacidad de conectar el teléfono
inteligente al eSight 4 y ver la pantalla móvil de esa manera, acercar y congelar la imagen
según sea necesario para obtener el mejor aspecto, y el uso de una aplicación móvil para
compartir y guardar fotos y videos capturados directamente en las gafas.
Ver : https://www.youtube.com/watch?v=WvApycI97oM&feature=emb_title
• Casi 18,000 personas experimentan lesiones traumáticas de la médula espinal cada año.
• Investigadores de la Universidad de Washington publicaron en la revista IEEE Transactions on Neural Systems and
Rehabilitation Engineering la ayuda que brindaron a seis participantes del área de Seattle para recuperar algo de
movilidad de manos y brazos mediante un método no invasivo que estimula las células nerviosas de la medula
espinal.
• Según la Dra. Fatma Inanici, los pacientes con lesiones de la médula espinal consideran que recuperar la función de
la mano es la primera prioridad absoluta para el tratamiento. Es de cinco a seis veces más importante que cualquier
otra cosa que pidan ayuda.
• Recientemente, una serie de estudios ha demostrado que la implantación de un estimulador para suministrar
corriente eléctrica a una médula espinal dañada podría ayudar a los pacientes paralizados a caminar de nuevo.
• El programa duro cinco meses, durante el primer mes monitorearon los movimientos iniciales de las extremidades
cada semana; durante el segundo mes, se sometió a los participantes a un entrenamiento intensivo de fisioterapia;
durante el tercer mes, se continuo con el entrenamiento de fisioterapia pero con estimulación agregada.
• Durante los últimos dos meses, se vio las mejoras de la unión del entrenamiento mas la estimulación agregada, así
mismo, se noto una mejora en la frecuencia cardiaca , una mejora en regulación de la temperatura corporal y la
función de la vejiga.
• "Estamos viendo un tema común en todas las universidades: estimular eléctricamente la médula espinal está
mejorando a las personas“, según Chet Moritz codirector del centro de Neurotecnología.
• A menudo implica el diseño mecánico de dispositivos de asistencia, como ayudas para caminar, destinados a promover la inclusión de sus
usuarios en la corriente principal de la sociedad , el comercio y la recreación. El desarrollo de dispositivos puede variar desde puramente
mecánico hasta mecatrónico y software.
• Los seres humanos quieren seguir viviendo de forma independiente a medida que envejecen
• Sin embargo, nuestras capacidades motoras y cognitivas disminuyen a medida que envejecemos.
• Se estima que el número de personas que requieren atención aumentará en más del 30 por ciento para el año 2030.
• El accidente cerebrovascular es una de las principales causas de discapacidad en la edad adulta y afecta a 17 millones de personas en todo el mundo cada año.
• La terapia de rehabilitación intensiva a largo plazo no siempre es una opción debido al alto costo y la falta de personal de tratamiento.
• Según Michael Klein ( Servicios de planificación y gestión de terapia en Helios) Una aplicación de los robots es la rehabilitación neurológica porque la pérdida de
habilidades motoras como caminar o agarrar debe recuperarse mediante la práctica masiva y la repetición de ejercicios.
• Existen dos tipos de terapia asistida por robot en la rehabilitación neurológica: El primero utiliza exosqueletos, el segundo involucra efectores finales - mover las
extremidades usando placas para los pies ( pedales o agarraderas).
• Parcialmente también se utiliza la Realidad virtual, por ejemplo, el paciente ve una taza de té delante de él y se le pide que la alcance.
• El brazo robotico ARMEO de Hocoma ayuda a los pacientes a iniciar hasta mil movimientos repetitivos por hora.
• El robot no reemplaza a un miembro del personal, pero el miembro del personal utiliza el robot para acelerar el proceso de rehabilitación y recuperación del paciente
• https://www.youtube.com/watch?v=qotp80vfteM
• https://www.youtube.com/watch?v=9i6pN4uoKnI
Ver: https://www.youtube.com/watch?v=K-jXvu_ybrE
Ver: http://kec.edu.np/wp-content/uploads/2018/10/2.pdf
• Entre las personas que se someten a un tratamiento de hemodiálisis ( terapia de sustitución renal) , la sensación de fatiga aparece hasta en
un 97% de los casos, afectando profundamente la vitalidad y las relaciones personales.
• Así mismo, la pérdida paulatina de masa muscular y una sensación de dolor entre dos y tres veces superior a la media.
• Existe un porcentaje de depresión y ansiedad entre el 22 y el 42% de las personas con enfermedad renal crónica respectivamente.
• Ejercicios como extender las rodillas sentado y flexionar las rodillas estando de pie, ambos para fortalecer los isquiotibiales (el bíceps
femoral, el semitendinoso y el semimembranoso) .
• Ejercicios como sentadillas suaves, para los cuádriceps.
• Ejercicios como extensión y abducción de la cadera para fortalecer los glúteos.
• El ejercicio de ponerse de puntillas para trabajar la pantorrilla.
• Es recomendable realizar esta lista de ejercicios al menos tres veces por semana, en sesiones de 45 minutos.
• Recreación transporte
• Las opciones terapéuticas iniciales después de una lesión de la médula espinal se centran en limitar el daño causado por un evento
traumático tanto como sea posible estabilizando al individuo, aplicando terapias neuroprotectoras, realizando cirugías y considerando el uso
de ventilación.
• La rehabilitación después de una lesión traumática de la médula espinal no puede comenzar antes de que se complete la fase de atención
aguda.
• Las opciones terapéuticas se centran en la rehabilitación física y la terapia ocupacional con el objetivo de recuperarse lo máximo posible y
aprender a vivir con la enfermedad.
• Adicional a los ejercicios de rehabilitación convencionales, se encuentran disponibles una serie de ayudas de rehabilitación modernas, como
la estimulación eléctrica funcional (FES), exoesqueletos y entrenamiento de la marcha con sistemas de soporte de peso corporal, cintas de
correr robóticas, a veces combinadas con realidad virtual, etc.
• ¿Existe una necesidad terapéutica insatisfecha significativa para esta población de pacientes?
• Ni las terapias médicas ni los dispositivos convencionales como los exoesqueletos promueven una gran recuperación para las personas en
silla de ruedas. Entonces , el mensaje enviado es tratar de aprender a vivir su vida en su nueva condición en lugar de centrarse en la
esperanza de recuperación.
• Las células madre pueden ser una opción atractiva algún día, pero aún está lejos de su aplicabilidad clínica. La neuroestimulación es el único
avance que promueve la recuperación funcional y brinda esperanza a los pacientes que viven con una lesión de la médula espinal.
• ¿Cómo anticipa que el sistema Go-2 ayudará a abordar estas necesidades insatisfechas?
• Mediante el uso de la estimulación epidural de la médula espinal dirigida (TESS), estos circuitos intactos ubicados debajo de la lesión
pueden reactivarse. La estimulación eléctrica permite inmediatamente el control voluntario de los músculos paralizados durante la marcha.
• GTX se dirige específicamente a las personas que tienen suficientes fibras nerviosas espinales restantes y, por lo tanto, tienen más
posibilidades de volver a caminar.
• La estimulación de la médula espinal se enfoca en entrenar al cerebro para usar los nervios restantes en la médula espinal para activar los
músculos individuales de las piernas. Promoviendo la recuperación permanente y previamente inimaginable del control de las piernas, lo
que lleva a la rehabilitación física, social y emocional del paciente.
• Pretendemos que cada paciente recupere la mayor función posible de nuestra terapia, incluida la marcha sin ayuda humana.
Ver: https://www.youtube.com/watch?v=RzCpIeDWGuU&feature=emb_title
• Diseño universal
• El diseño de productos y entornos para que sean utilizables por todas las personas, en la mayor medida posible, sin necesidad de
adaptación o diseño especializado.
• Las lesiones de la médula espinal pueden dejar a las personas paralizadas y sin un sentido del tacto en gran
parte del cuerpo.
• Investigadores la Universidad Estatal de Ohio han logrado que un hombre con una lesión clínicamente
completa en la médula espinal, mueva su mano paralizada y también pueda sentir lo que está tocando.
•
El hombre tenía un chip de interfaz cerebro-computadora implantado en la corteza motora de su cerebro
hace seis años y se suponía que su lesión es demasiado grave para poder tocar las señales nerviosas
relacionadas con el tacto. Resulta que hay una señal poco vil que fue detectada por los investigadores, que
llega al cerebro a través de vías inesperadas, y que pueden detectar usando la interfaz cerebro-
computadora. A su vez, la señal se traduce y se dirige a un dispositivo háptico que crea una vibración que
produce una sensación de tacto. Publicado en la revista Cell.
•
El equipo está trabajando en convertirlo en un sistema que se puede utilizar en casa, ya que ahora mismo
está atado a fuentes de alimentación y computadoras.
•
"La noción de que la integridad clínica en la lesión de la médula espinal es muy a menudo
neurofisiológicamente 'desconcertante' reconoce que la actividad en circuitos neuronales residuales, en
este estudio específicamente señales de vías sensoriales ascendentes, se puede detectar y utilizar tanto
para aumentar la función motora, pero también para restaurar la percepción sensorial desde debajo del
nivel de lesión."
Ver: https://www.youtube.com/watch?v=_6oNoLWcDqw&feature=emb_title
Ver: https://www.youtube.com/watch?v=uEd2B7fS8Eg
Ver: https://www.youtube.com/watch?v=zl_ZexZOaRc
26/03/2021 Programa de Investigación en Ingeniería Biomédica 28
Proyectos relacionados
• La Universidad de Cornell han desarrollado sensores elásticos que pueden detectar sensaciones como
tensión, presión y flexión, al igual que la piel humana.
• La deformación se mide a través de cambios en las trayectorias ópticas dentro de los sensores
flexibles de fibra óptica.
• Los sensores podrían proporcionar funcionalidad adicional para robots o prótesis médicas blandas y
también ser útiles en la medición de fuerzas en fisioterapia y medicina deportiva.
Permitir que las máquinas se sientan físicamente y exploren su entorno imitando la sensación táctil de
la piel es un área activa de investigación en la actualidad.
Otras aplicaciones pueden incluir el desbloqueo de nuevos tipos de datos para la fisioterapia, como
las fuerzas ejercidas por un paciente al realizar un ejercicio o actividad específico.
Los sensores son tubos que contienen núcleos elastoméricos, uno de los cuales contiene tintes
absorbentes. Un LED proporciona luz a lo largo del núcleo y un chip de sensor rojo-verde-azul mide los
cambios en la trayectoria de la luz a lo largo del núcleo como un indicador de la deformación del tubo.
Ver : https://www.youtube.com/watch?v=34ucE36zSCg&feature=emb_title
• La Universidad de California en Berkeley han desarrollado un sensor portátil que puede medir las señales eléctricas en el antebrazo y utilizar
la IA para correlacionarlas con gestos de las manos, como los movimientos de los dedos individuales.
El sensor flexible puede medir señales eléctricas en 64 áreas discretas en el antebrazo y un chip eléctrico luego utiliza IA para interpretar
estas señales como gestos específicos de la mano. Un usuario puede entrenar el sistema para reconocer gestos únicos de la mano, y hasta
ahora, el equipo lo ha entrenado con éxito para reconocer con precisión 21 gestos diferentes, incluyendo una mano plana, un pulgar hacia
arriba y un puño.
"Cuando quieres que los músculos de las manos se contraigan, el cerebro envía señales eléctricas a través de neuronas en el cuello y los
hombros a fibras musculares en los brazos y las manos", dijo Ali Moin, investigador involucrado en el estudio. "Esencialmente, lo que los
electrodos en el manguito están sintiendo es este campo eléctrico. No es tan preciso, en el sentido de que no podemos precisar qué fibras
exactas se activaron, pero con la alta densidad de electrodos, todavía puede aprender a reconocer ciertos patrones".
El sistema utiliza IA para interpretar las señales. Esto ocurre a bordo y no depende de la computación en la nube, lo que hace que la
interpretación de los datos sea más rápida y ayuda a mantener los datos de los pacientes seguros y privados. "En nuestro enfoque,
implementamos un proceso donde el aprendizaje se realiza en el propio dispositivo", dijo Jan Rabaey, otro investigador involucrado en el
proyecto. "Y es extremadamente rápido: sólo tienes que hacerlo una vez, y empieza a hacer el trabajo. Pero si lo haces más veces, puede
mejorar. Por lo tanto, es el aprendizaje continuo, que es la forma en que los seres humanos lo hacen."
El sistema de IA incluido, que se denomina algoritmo informático hiperdimensional, significa que puede actualizarse constantemente a
medida que se dispone de nueva información. Por ejemplo, si las señales eléctricas cambian porque la piel de un usuario se vuelve
sudorosa, el sistema puede incorporar esta nueva información en su interpretación de datos.
"En el reconocimiento de gestos, sus señales van a cambiar con el tiempo, y eso puede afectar el rendimiento de su modelo", dijo Moin.
"Pudimos mejorar en gran medida la precisión de la clasificación actualizando el modelo en el dispositivo."
Ver: https://www.youtube.com/watch?v=z3D9WBfUKsQ
26/03/2021 Programa de Investigación en Ingeniería Biomédica 34
Proyectos relacionados
• La Universidad de Washington han desarrollado un reloj que puede monitorear el entorno de un usuario en
busca de sonidos, como una alarma contra incendios o un pitido de microondas, identificar los sonidos y
luego informar al usuario a través de una vibración sutil.
Utilizo el prototipo de reloj para notar pájaros cantando y sonidos de cascada cuando estoy caminando. Me
hace sentir presente en la naturaleza. Mi esperanza es que otras personas sordas y con dificultades auditivas
que estén interesadas en los sonidos también encuentren a SoundWatch útil".
El reloj inteligente envía la grabación de sonido al teléfono inteligente del usuario donde se analiza e
identifica, y luego si el sonido es relevante el teléfono envía un mensaje de vuelta al reloj para que pueda
alertar al usuario.
Este sistema aprovecha la duración superior de la batería y la potencia de procesamiento de los teléfonos
inteligentes en comparación con los relojes inteligentes, y significa que el procesamiento es más rápido que si
ocurriera dentro del propio reloj.
• Se noto que el dispositivo tiene algunos problemas de dentición en términos de clasificación errónea de
algunos sonidos y ser lento para identificar sonidos en ciertos casos.
Como futura investigación se esta buscando maneras para que las personas personalicen estos sistemas para
sus propias necesidades específicas
Ver : https://www.youtube.com/watch?v=06swoPgY6rc
26/03/2021 Programa de Investigación en Ingeniería Biomédica 36
Proyectos relacionados
Ver: https://www.youtube.com/watch?v=OkzsVW9VT6s
26/03/2021 Programa de Investigación en Ingeniería Biomédica 38
Proyectos relacionados
Peldaños retráctiles
• Dispositivo de orientación
• Los niños ciegos en edad preescolar necesitan moverse por el hogar y el aula.
• Los niños pequeños no tienen la capacidad cognitiva para usar bastón ultrasónico u
otros dispositivos comerciales.
• Necesitan un dispositivo simple que les ayude a navegar
• El sistema consiste en una correa de cintura que alberga motores conectados a cables, que a su vez están
conectados a una manga en la pantorrilla y la plantilla del paciente.
Los cables pueden aplicar una fuerza a la plantilla o pantorrilla para ayudar con el movimiento del tobillo.
• El sistema también incorpora sensores que transmiten información a un teléfono inteligente, que un fisioterapeuta
puede utilizar para modular la cantidad de fuerza aplicada, dependiendo del progreso del usuario.
Descubrimos que el diseño da asistencia específica para la plantarflexión y dorsiflexión del tobillo parético,
mejorando el patrón de marcha", dijo Karen Nolan
Al menos un tercio de los voluntarios pudieron aumentar su velocidad de marcha sin ayuda, lo que sugiere que el
sistema tiene un gran potencial.
• La Universidad RMIT en Melbourne, Australia, han desarrollado un material de piel artificial que
puede sentir dolor, temperatura y presión.
• La tecnología está programada para permitir la transmisión similar a la vida de sensaciones táctiles
a través de brazos y piernas protésicos, e incluso puede ayudar a reemplazar los injertos de piel
con soluciones artificiales.
Según la revista Advanced Intelligent Systems, la piel artificial reacciona instantáneamente cuando
la presión, el calor o el frío alcanzan un umbral doloroso.
• Se hicieron tres dispositivos separados, incluyendo uno que detecta presión, una temperatura y un
dolor, aunque debería ser posible combinarlos en uno solo.
• Esto otorga un nuevo enfoque para la electrónica estirable, utilizando materiales de óxido
combinados con silicona para hacer algo que se puede doblar y flexionar y no romper. }
• El último componente necesario fueron las células de memoria similares al cerebro que se utilizan
para decidir cómo procesar los datos sensoriales y enviar las señales correctas cuando se alcanzan
los límites.
Se han creado los primeros somatosensores electrónicos, replicando las características clave del
complejo sistema de neuronas, vías neuronales y receptores del cuerpo que impulsan nuestra
percepción de estímulos sensoriales.
• Algunos dispositivos han utilizado señales eléctricas para imitar diferentes niveles de dolor, estos
nuevos dispositivos pueden reaccionar a la presión mecánica real, la temperatura y el dolor, y
ofrecer la respuesta electrónica correcta.
• La nueva piel artificial conoce la diferencia entre tocar suavemente un alfiler con el dedo o
apuñalarse accidentalmente con él, una distinción crítica que nunca se ha logrado antes
electrónicamente".
CON APOYO DE
GRACIAS