0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas31 páginas

Historia de La Neuropsicologia

1) El documento resume los principales hitos en el desarrollo histórico de la neuropsicología, desde la antigüedad hasta el siglo XX. 2) Incluye las primeras teorías sobre la localización cerebral de funciones de Hipócrates, Broca y Wernicke, así como las contribuciones de Flourens a la teoría de la equipotencialidad. 3) También describe los estudios pioneros de síndromes neurológicos como la afasia, demencia y amnesia realizados por Korsakov, Pick, Alzheimer y Jackson.

Cargado por

Sixto. Sentido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas31 páginas

Historia de La Neuropsicologia

1) El documento resume los principales hitos en el desarrollo histórico de la neuropsicología, desde la antigüedad hasta el siglo XX. 2) Incluye las primeras teorías sobre la localización cerebral de funciones de Hipócrates, Broca y Wernicke, así como las contribuciones de Flourens a la teoría de la equipotencialidad. 3) También describe los estudios pioneros de síndromes neurológicos como la afasia, demencia y amnesia realizados por Korsakov, Pick, Alzheimer y Jackson.

Cargado por

Sixto. Sentido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

Desarrollo histórico de

la neuropsicología

1
Prehistoria de la Neurociencia

Antigüedad de 8.020 a 7.620 años

Epoca Mesolítica
Fueron hallados por Gorhman
en Ukrania (1966).

Trepanaciones Incas

Y costumbre entre los faraones,


ser trepanados antes de morir.

2
Prehistoria de la neurociencia

Edwin Smith Papyrus 3.500 A.C

 El documento sobre
cirugías mas antiguo
que se conoce.

 Describe con gran


detalle 48 patologías.

3
Antecedentes históricos
La hipótesis del cerebro
HIPÓCRATES DE COS (460-360 AC)
Los hombres deberían saber que de ningún lado  
más que del cerebro provienen las alegrías,  
deleites, risas, bromas y pesares,  
tristezas, depresiones y lamentaciones.  
Y mediante esto, en un modo especial  
adquirimos la sabiduría y el conocimiento,  
y vemos y oímos y sabemos qué es lo malo  
y qué es lo bueno, qué es lo dulce y qué lo
desagradable.  
Por el mismo órgano nos volvemos locos y  
delirantes, y nos asaltan miedos y terrores  
algunos por la noche y otros durante el día,  
y los sueños y los vagabundeos sin fin,  
y las preocupaciones que son nada adecuadas,  
y la ignorancia de las circunstancias del momento,  
la grosería y la falta de habilidades.  
Todas estas cosas le debemos al cerebro  
cuando no está sano…o cuando sufre  
cualquiera otra aflicción inusual o preternatural.  

Hipócrates (460-377 ac)


4
Desarrollo de las neurociencias en la edad media

Vesalio (1514 – 1564)

5
Antecedentes históricos
La teoría neurofisiológica

René Descartes
(1596-1650)

Separa lo somático (res extensa) de lo


espiritual (res cogitans), mente y cuerpo
estan separados, pero interactúan.

El alma requiere de un asiento en el cuerpo


cuyo punto de enlace sería la glándula pineal.

6
Desarrollo de las teorías neuropsicológicas

1. Localizacionismo

Frenologia
Localización cerebral

2. Equipotencialidad

3. Teorías integradas

Modelo de Jackson
Modelo funcional de Luria

4. Neuropsicología moderna

7
Origen del localizacionismo
Frenología (S XVIII-XIX)
Dr. Franz Gall (1758-1828) Dr. Johann Spurzheim (1776-1832)

Gall creia que según la forma del craneo se podia saber cuales
eran las capacidades y personalidad de los individuos. 8
Localizacionismo
Frenología (S XVIII-XIX)

27 órganos del
comportamiento

9
El origen de la neuropsicología
teoría localizacionista

Dr. Paul Broca (1824-1880)

Médico y antropólogo Francés

En 1861 atiende al paciente “tan”, el cual


fallece 6 dias despues.

La autopsia revela un daño en el giro frontal


inferior

Primera evidencia empírica de una


disfunción cognitiva por una lesión cerebral
La afasia expresiva

El cerebro de Leborgne, el paciente “Tan”.


10
El origen de la Neuropsicología
Teoría localizacionista

Dr. Carl Wernicke (1848-1904)

Psiquiatra y neurólogo alemán

En 1874 publica su trabajo sobre las


afasias.

Descubre el área que lleva su nombre,


cuya lesión provoca alteraciones en la
comprensión del lenguaje.

11
Equipotencialidad

Dr. Pierre Flourens (1794-1867)

 Pionero de la neurobiologia experimental

 Pionero de la anestesiologia (cloroformo)

 Utilizó el metodo experimental (ablaciones


en animales)

 La información sensorial a un nivel


elemental está localizada, pero el proceso
de percepción involucra a todo el cerebro.

 La pérdida de función depende de la


extensión del daño, no de la ubicación.
12
Método lesional
Phineas Gage (1823-1861)

 Capataz de construcción de
ferrocarril

 Sufre accidente en 1848

 Severos cambios de
personalidad y
comportamiento social

13
EL ESTUDIO DE LAS
DEMENCIAS
Dr. Sergei Korsakov (1853-1900)

Fue el primer profesor de Psiquiatría de


Rusia y fundador de la escuela psiquiátrica
Rusa.

Entre 1887 y 1891 publica artículos


describiendo, lo que el denominó “psicosis
alcohólica”

Actual “Síndrome de Korsakov”

14
DEMENCIAS
Dr. Arnold Pick (1851-1924)

Psiquiatra Checo

En 1892 reporta el caso de demencia de un paciente de


71 años.

Esta demencia se caracterizaba por un deterioro


progresivo del lenguaje.

Años después reporta casos similares donde se describe


la degeneración del lobulo frontal y temporal.

La enfermedad de Pick, actualmente se conoce como


Demencia Frontotemporal. 15
DEMENCIAS
Dr. Alois Alzheimer (1864-1915)
Neurólogo Alemán

1901 atiende a Agusta D, por una demencia, quien


fallece 5 años después.

En 1906 publica sus hallazgos anatomopatologicos


donde describe una grave degeneración de la
corteza cerebral.

16
Citoarquitectura cerebral
Dr. Korbinian Brodmann (1868-1918)

En 1909 describe 52 áreas en la corteza


cerebral.

Contribuye a establecer la división en 6


capas de la corteza cerebral.

17
EL CONCEPTO DE NEUROPSICOLOGÍA
Origen del concepto neuropsicologia

William Osler (1849-1919)

Se le atribuye utilizar la palabra "neuropsicología" por


primera vez en 1913.

En una conferencia sobre la formación en la Phipps


Psychiatric Clinic. Osler utilizó el término "neuro-
psychology" .

18
Teoría interaccionista
Hughlings Jackson (1835-1911)

El funcionamiento cognitivo es una unidad global no


divisible.

El funcionamiento del SNC no es el resultado de la


actividad de un grupo de neuronas, sino que tiene una
estructura vertical desde el tronco hacia la corteza.

Grandes contribuciones al estudio de la epilepsia


(clasificación)

Creador de la revista Brain

19
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
ENFOQUE HOLÍSTICO
Karl Lashley
(1890-1958) Plantea 2 leyes en su modelo

 Ley de la acción en masa


 Los efectos de una lesión dependen de la magnitud mas que
de la localización.
 Se opone al localizacionismo
 La recuperación de una función se explica por el
funcionamiento global del cerebro

 Principio de equipotencialidad
 Inicialmente planteo que cualquier área de la corteza puede
asumir el control de cualquier tipo de función.
 Posteriormente esta capacidad solo la restringió a ciertas
areas.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
ENFOQUE HOLÍSTICO
Donald Hebb
 Psicólogo, discípulo de Karl Lashley
(1904-1985)
 Pionero en el estudio del lóbulo frontal, demostró que
el CI no disminuye con las lesiones frontales.

 Estudios sobre la memoria, estableció las diferencias


neurofisiológicas entre la MCP como un proceso
activo de duración limitada y la MLP que produce
una modificación efectiva en la estructura del SN.

 Formación de nuevas sinapsis a partir de la


experiencia

 Regla de Hebb y sinapsis Hebbiana


La neuropsicología contemporánea
Alexander Luria
(1902-1977)
 Psicólogo, Dr. en Ciencias Médicas.

 Propone una vision antilocalizacionista del funcionamiento


del SN

 El cerebro es un sistema funcional

 Propone la existencia de tres unidades funcionales en el


encéfalo qye son responsables de distintos niveles de
especificidad de la conducta

 Destaca su obra "The working brain. An introduction to


Neuropsychology" (del año 1973), y “las funciones
encefálicas superiores en el hombre”

 La obra de Luria significó una concepción integral de la


neuropsicología.

22
La neuropsicología contemporánea

Dr. Wilder Penfield (1891-1976)


Neurocirujano norteamericano.

Fundó el Instituto Neurológico de Montreal

Pionero de la estimulación eléctrica


directa de la corteza.

Homúnculo de Penfield

23
Neuropsicologia Clinica
Ward Halstead (1908-1968) Ralph Reitan (1922-2014)

 Pioneros de la evaluación neuropsicológica.

 En 1935 Halstead fundó el primer laboratorio de neuropsicologia en USA.


Universidad de Chicago.

 Creadores de la Bateria Neuropsicológica Halstead-Reitan.


24
Historia de la neuropsicología (casos históricos)

Paciente H. M.
Henry Molaison (1926-2008)

Epilepsia temporal refractaria


Se le practica lobectomía bitemporal en
1953, Dr. Scoville

Pérdida de la memoria (Amnesia


anterógrada)
25
LA ESPECIALIZACIÓN HEMISFÉRICA

Roger Sperry (1913 – 1994) • Primer psicólogo en recibir el


premio Nobel de medicina (1981)

• Realizó investigaciones acerca de las


funciones de cada uno de los
hemisferios cerebrales en las tareas
cognoscitivas.

• Lo que mostró Sperry permite


asegurar que lo que percibimos no se
puede separar de lo que somos
capaces de expresar. Esto parece
reafirmar viejos asertos filosóficos
("uno ve lo que sabe"), aunque en este
caso, a partir de pruebas neurológicas.
26
NEUROPSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

Brenda Milner (1918) • Neuropsicóloga canadiense.

• Estudió al paciente H.M.

• Pionera en la aplicación de las


técnicas de la psicología experimental
en un campo en que predominaban los
estudios clínicos.

• Realizó numerosos trabajos acerca de


los trastornos de la memoria en relación
con las lesiones de los hemisferios
cerebrales

•Profundizó en el análisis del síndrome


amnésico global.
27
Neuropsicología clínica

Edith Kaplan (1924-2009) Es considerada como una de las fundadoras de la


neuropsicología clínica moderna.

Desarrolló o co-desarrolló test como :

• WAIS-R-NI y WISC-III
• Test de funciones ejecutivas Delis-Kaplan
• Test de Boston para el diagnóstico de Afasia
• Test de denominación de Boston
• California Verbal Learning Test.

Realizó métodos analíticos para dibujos de relojes.

Hizo importantes contribuciones al campo de la


neuropsicología a través de su dedicación a la
enseñanza y promoción de la neuropsicología clínica
como especialidad en psicología.
28
La neuropsicología contemporánea

Dra. Muriel Lezak


Profesor Emerito
 Creadora del concepto de “Funciones
Oregon Health & Science University ejecutivas”

 Su libro “evaluación neuropsicologica” es


uno de los mas importantes en el mundo
en la especialidad.

29
La neuropsicología contemporánea

Bases neuronales de la ubicación espacial 

Descubrieron las «células de red», un sistema interconectado de


neuronas en la corteza entorrinal que determinan nuestra
posición y nos ayudan a orientarnos.

30
Gracias…

31

También podría gustarte