0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas28 páginas

Clase 3 - Niveles de Organización de La Naturaleza

Este documento presenta los niveles de organización de la ecología, incluyendo organismos, poblaciones, comunidades y ecosistemas. Describe cada nivel y las relaciones entre ellos, desde los organismos individuales hasta la biosfera global. Los estudiantes deben crear un organigrama visual que ilustre estos niveles de estudio de la ecología como tarea después de clase.

Cargado por

Diego Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas28 páginas

Clase 3 - Niveles de Organización de La Naturaleza

Este documento presenta los niveles de organización de la ecología, incluyendo organismos, poblaciones, comunidades y ecosistemas. Describe cada nivel y las relaciones entre ellos, desde los organismos individuales hasta la biosfera global. Los estudiantes deben crear un organigrama visual que ilustre estos niveles de estudio de la ecología como tarea después de clase.

Cargado por

Diego Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

• USO DE LA CÁMARA

• MANTENER EL MICRÓFONO APAGADO

• LEVANTAR “LA MANO” PARA PARTICIPAR.

NETIQUETAS
Consolidamos nuestros conocimientos
previos a través de Kahoot

00:05 hrs. https://kahoot.it/

Actividad Síncrona
A continuación los estudiantes visualizan el video
motivacional y participarán, mediante ruleta se
escogerá al afortunado que comparta su opinión.

https://drive.google.com/file/d/1Bl6-H2hUfElnk2TWxMpyPCxxPRWA5Duj/view?usp=sharing
00:05 hrs.

VIDEO MOTIVACIONAL
Sesión 3 :
Niveles de Organización de la Naturaleza
Tema:
Logro de aprendizaje
Unidad Didáctica
• Al finalizar la sesión, él estudiante describe y explica
Medio Ambiente y los niveles de estudio de la ecología y las relaciones
intra e inter específicas de los seres vivos
Desarrollo
Sostenible • DOCENTE : ING. NELI E. MEJIA
MARCACUZCO
 
 
 
 
 
SERES VIVOS  
 
 
 
 
SON LOS QUE TIENEN  
VIDA, ES DECIR  
 
REALIZAN LAS  
FUNCIONES VITALES QUE  
 
SON LAS SIGUIENTES:  
NUTRICIÓN, RELACIÓN Y  
 
REPRODUCCIÓN.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
NIVELES DE ESTUDIO DE LA ECOLOGÍA

Niveles de estudio
de la Ecología
ORGANISMO
• Ser vivo (célula o conjunto de
células) que está capacitado para
realizar individualmente
intercambios de materia y
energía con el medio ambiente, y
para formar réplicas de sí mismo.
• Los organismos o seres vivos
son aquellos capaces de llevar a
cabo las funciones vitales de
nutrición, relación y
reproducción.
POBLACIÓN
• GRUPO DE INDIVIDUOS DE LA MISMA ESPECIE QUE OCUPAN
UN BIOTIPO (MEDIO AMBIENTE DETERMINADO).
COMUNIDAD
• COMO TODOS LOS SERES
VIVOS REQUIEREN DE OTROS
SERES VIVOS IGUALES A
ELLOS O DE OTRAS ESPECIES,
SURGE LA COMUNIDAD O
BIOCENOSIS QUE
CORRESPONDE AL CONJUNTO
DE POBLACIONES, ANIMALES
Y VEGETALES QUE SE
RELACIONAN ENTRE SÍ EN
UN LUGAR DETERMINADO.
EN GENERAL NUESTRO PLANETA TIENE UN NIVEL DE ORGANIZACIÓN
BIEN ESPECIFICO, QUE VA DESDE LOS MICROORGANISMOS HASTA LA
La BIOSFERA
CONSTITUCIÓN DEL MACRO ECOSISTEMA en realidad
“LA BIOSFERA”
no es una capa de la Tierra;
es el conjunto de todos los
ecosistemas existentes en
la Tierra, es decir, de
todos los seres vivos junto
con el medio en el que
viven. Por eso, la biosfera
es parte de la corteza
terrestre, pero también es
parte de la hidrósfera y de
la atmósfera.
Demos un vistazo a la forma en que se va estructurando la BIOSFERA
BIOSFERA

ECOSITEMA

COMUNIDAD

POBLACION

ORGANISMO
La autoecología es el primer nivel de integración que le interesa a la
Ecología

 Estudia a los individuos.


Simboliza todo aquello que no puede ser dividido.

Unidad más simplede los complejos sociales.


Único e irrepetible
Que no puede ser copiado e imitado
Que surge en un determinado ambiente con determinadas
capacidades y un contexto histórico- espacial
 El lugar que habita el individuo.

 Las funciones que desempeña en


ecosistema. el
 Las características estructurales o dinámicas
que tiene para cumplir esas funciones
(Adaptaciones: Fisiológicas, morfológicas,
etológicas)
 Lugar físico que ocupa individuo en un ecosistema
un determinado

El estar en un lugar demanda que el individuo esté adaptado


a ese lugar.
 Residentes: las que realizan todo el ciclo de vida, inclusive la
reproducción en ese hábitat.

 Endémicas: que su distribución está restringida a un hábitat bien definido. Ej. : Trabajo preliminar
sobre fauna endémica del Perú, ha ubicado 320 especies que sólo se encuentran en el territorio
peruano.

 Amplia distribución: distribuida por todo el mundo, en muchos


 hábitats diferentes. Ej. mosca doméstica, cucaracha (Periplaneta americana), ratas, etc.

 Visitante: la especie que está presente durante un período de migración, realizando parte de su
ciclo de vida. Ej. Halcón peregrino en Perú y muchas aves migratorias de lagunas costeñas y en la
Puna.

 Exóticas o introducidas: que son traídas de otro ambiente. Ej. Tilapia y otras especies traídas a
América por los colonizadores
NICHO ECOLÓGICO
• EL NICHO ECOLÓGICO DE UN ORGANISMO ES SU MODO DE VIDA EN SU
AMBIENTE. "EN EL SENTIDO QUE CUANDO HABLAMOS DE OFICIOS, TRABAJOS
O PROFESIONES EN UNA COMUNIDAD HUMANA”. ELTON, 1933.
DEMECOLOGÍA
ESTUDIO DE LAS POBLACIONES
POBLACIÓN
• TODOS LOS MIEMBROS DE UNA ESPECIE QUE VIVEN EN LA MISMA ÁREA AL MISMO TIEMPO
• TIENE ESTRUCTURA Y DINÁMICA DEFINIDA
• AQUÍ SE CENTRAN LOS PLANES DE MANEJO Y CONSERVACIÓN
ESTRUCTURA DE UNA POBLACIÓN
• EDAD

• SEXO

• ORGANIZACIÓN SOCIAL
EDAD
• Permite establecer diferencias entre los miembros de una población en base al tiempo de vida que tienen.

• Es posible referirse a tipos de edad

 EDAD BIOLÓGICA: ES LA QUE SE DEFINE EN BASE A LOS ESTADÍOS DE VIDA DE UNA ESPECIE . SE HABLA PRO EJEMPLO DE CRÍAS,
JUVENILES, ADULTOS, SENILES

 EDAD CRONOLÓGICA: LA EDAD SE DEFINE EN FUNCIÓN DE UNA UNIDAD ABSOLUTA DE TIEMPO, DEPENDE DE LA DURACIÓN DE LA VIDA
DE LA ESPECIE EN ESTUDIO, PUEDE SER ANUAL O MENSUAL, ES COMPLEJO.
DEMECOLOGÍA
ESTUDIO DE LAS POBLACIONES
DINÁMICA POBLACIONAL
DINÁMICA DE UNA POBLACIÓN
• ¿POR QUÉ CAMBIA UNA POBLACIÓN?

• CONSIDERAMOS A LA POBLACIÓN
COMO UNA CAJA NEGRA. SE ANALIZAN
ENTRADAS Y SALIDAS: NATALIDAD,
MORTALIDAD, INMIGRACIÓN,
EMIGRACIÓN
Gracias
Trabajo después de clase:
• Cada estudiante se organiza para elaborar un organigrama u organizador visual en la
cual se ilustre los niveles de estudio de la ecología.
• Pueden utilizar cualquier herramienta que sea de su disposición, posteriormente lo
adjuntará en classroom como trabajo asíncrono.

¿Donde adjuntar tu organizador visual?


1. Ve a classroom.google.com.
2. Abre la clase “Medio Ambiente Desarrollo Sostenible”.
3. Arriba, entre todas las pestañas del classroom haz clic en “Trabajo de
clase”.
4. A la izquierda, haz clic en un tema. (Los temas están nombrados por
semanas, en este caso ir al tema Semana 3
5. Ubicarse dentro de la Semana 3, en el trabajo asignado por tu profesor
(éste tendrá el nombre de Actividad Asíncrona)
00:30. mn 6. Para ver los detalles del trabajo, haz clic en el título.

Actividad Asíncrona

También podría gustarte