UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
AMBATO
CENTRO DE CULTURA
FÍSICA
ELEMENTOS Y TIPOS DE
MOVIMIENTOS BÁSICOS DE
LA GIMNASIA AERÓBICA
LIC. IVONNE ESPINOZA
ÁLVAREZ MG.
ELEMENTOS DE LA GIMNASIA AERÓBICA
• Los elementos de la gimnasia aeróbica se basan en los
diferentes movimientos que se deben de realizar, la adecuada
combinación de movimientos de brazos y piernas para
crear dinamismo. Los pasos básicos son entonces:
• marcha, trote, elevación de rodillas, patadas altas, jumping
Jack y lunges. Toda rutina debe de tener estos movimientos.
• Se entienden por elementos de gimnasia aeróbica todos
aquellos movimientos repetitivos que el gimnasta realiza
durante su ejercicio. Los elementos básicos son:
• Marcha
• Elemento sin levantar los pies del suelo por completo en el que
se levanta el talón con la punta del pie apoyada.
• Jog
• Elemento en el que el deportista simula que corre sin moverse
de sitio. También conocido como trote o trotar.
• Skip
• Elemento en el que el gimnasta aeróbico realiza el movimiento de una patada
al aire.
• Kick
• Patada alta. El deportista repite movimientos de patada llegando lo más alto
que pueda.
• Knee lift
• Elemento en el que el deportista eleva sus rodillas alterna mente realizando
repeticiones. Las piernas se mueven de tal manera que con la rodilla elevada el
muslo y el torso forman un ángulo de 90 grados.
• Lunge
• Elemento en el que el deportista baja hacia adelante apoyándose sobre una
única pierna y flexionando esta rodilla, vuelve a erguirse y lo repite con la otra.
• Jumping Jack
• El atleta realiza saltos abriendo y cerrando las piernas de forma lateral y
moviendo los brazos, también lateralmente, por encima de la cabeza.
TIPOS DE MOVIMIENTOS BÁSICOS
• Se pueden clasificar los movimientos de
gimnasia aeróbica en 6 grandes grupos. Cada
elemento necesitará uno o varios de estos
movimientos para ser realizado.
• Impacto bajo
• Cuando al realizar cualquier movimiento,
elemento o ejercicio no dejamos de estar en
contacto con el suelo en ningún momento.
• Impacto alto
• Cuando en algún momento del ejercicio o del
elemento el cuerpo pasa a estar
completamente en el aire.
• Giros
• Cualquier elemento que requiera
de una rotación ya sea utilizando
las articulaciones o en el aire pero
siempre de manera vertical
• Rotación
• Todo aquel giro que no sea
vertical
• Salto vertical
• Saltos en los que el deportista
salta hacia arriba sin desplazar su
posición.
• Saltos largos
• Saltos en los que el atleta termina
en un punto distinto del punto de
partida.
TIPOS DE GIMNASIAS
AERÓBICAS
• Existen varios tipos de gimnasia aeróbica o como se llaman a
nivel competitivo, categorías. En concreto existen 7
modalidades de gimnasia aeróbica competitiva que dependen
del número de participantes en el ejercicio. Son las siguientes.
• Categoría individual
• Donde solo compite un solo participante ya sea mujer o hombre.
• Categoría de pareja
• El ejercicio se realiza por una pareja de atletas del mismo
género, ya sean dos mujeres o dos hombres.
• Parejas mixtas
• Una pareja formada por un hombre y una mujer llevan a cabo la
demostración.
• Ejercicios en tríos
• Una de las categorías con mas variedades pues el trío puede
estar formado por gimnastas del mismo género o puede ser
mixto.
• Ejercicios grupales
• La categoría con mas opciones de grupo. Los ejercicios son
realizados por grupos de cinco atletas o más, ya sean mixtos
o no.
• Aerodance
• Esta disciplina se distingue de la gimnasia aeróbica pues
combina danza y gimnasia. Se realiza en grupos de 8
personas que se caracterizan por ser acróbatas.
• Aerostep
• Un grupo de 8 miembros que realizan el ejercicio utilizando
un escalón.
CARACTERÍSTICAS DE
LA GIMNASIA AERÓBICA
• Tipos de Clase: Existen dos estrategias de trabajo
para la enseñanza de los movimientos, estas son:
1. Estilo Libre:
Es sólo para aquellas personas que sólo buscan disfrutar de
una clase dinámica, sin necesidad de memorizar ciertos
pasos. Se inicia con un paso básico y se juega con los
elementos de variación (ritmos, dirección, amplitud,
planos). Se alternará de un paso a otro sin una coreografía
determinada.
2. Estilo de Adición:
Es un poco más desafiante, con mayor dificultad en los
ejercicios, ya que consta de varios bloques que se van
uniendo para finalizar con la coreografía.
EVENTOS
COMPETITIVOS
• La Gimnasia Aeróbica es un deporte de
competencia y el máximo evento a nivel mundial
es el Campeonato del Mundo, el cual se celebra
cada dos años (en año par).
• A nivel Panamericano, el Campeonato
Panamericano se celebra anualmente y a nivel
nacional el Campeonato Nacional el cual se lleva
a cabo cada año.
• l área de actuación es de 7 metros (23 pies)
cuadrados para juniors o 10 metros (33 pies)
cuadrados para adultos y para aero dance y step.
GRACIAS /
ÉXITOS