CURSO DE MEDICINA LEGAL
13. ASPECTOS LEGALES A
CUMPLIR EN LA CLÍNICA PRIVADA
MGTR. MARIO ROBERTO IRAHETA MONROY.
ASPECTOS LEGALES A CUMPLIR EN
LA CLÍNICA PRIVADA
Antiguamente cuando no existían
muchos médicos y las exigencias del
Estado no eran muchas, los médicos,
una vez graduados abrían su clínica y
empezaban a atender pacientes,
tampoco existía la exigencia de
entregar facturas, de manera que
luego, poco a poco se dedicaban a
llenar los requisitos legales que el …
ASPECTOS LEGALES A CUMPLIR EN
LA CLÍNICA PRIVADA
Estado solicitaba, inclusive conocí
médicos que solo pagaron su
colegiatura cuando se graduaron y
fallecieron sin pagar de nuevo la
colegiatura, ni llenar requisitos
legales de su clínica.
Esto ha cambiando a través de los
años y el desarrollo jurídico del país
y el despertar de la opinión pública.
El Estado de Guatemala, exige en la
actualidad llenar una serie de
requisitos, a través de dependencias
del Ministerio de Salud pública y
Asistencia Social (MSPYAS) y de la
Superintendencia de la
Administración Pública (SAT).
TRÁMITES PARA
AUTORIZACIÓN DE LA CLÍNICA
PRIVADA:
¿Dónde debo ir?
DEPARTAMENTO DE REGULACIÓN,
ACREDITACIÓN Y CONTROL DE
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD (DRACES)
11 avenida “A” 12-19 Finca la Verbena Zona
7 Capitalina. Guatemala 01011
Tel: 2471-9999
DRACES
¿Qué obtendrá?
¿Qué información y documentos debe
suministrar?
Formulario de solicitud establecimientos
de salud :
Se Regulan más de 30 tipos de
establecimientos de los cuales varían sus
requisitos, entre ellos: Bancos de sangre y
medicina transfusional, Banco de leche
humana, Bancos de corneas y escleróticas,
Casas de salud, Centros de atención al
adulto mayor…
¿Qué información y documentos debe
suministrar?
…Centros de atención integral a personas con
adicciones (CAIPA), Centros de atención pre-
hospitalaria, Centros de cuidado infantil,
Centros de cuidado y atención a personas con
discapacidad mental, Centros de diagnóstico
por imágenes, Centros de estética corporal y
control de peso, Centros de medicina
alternativa, Centros de nutrición, Centros de
optometría y contactología, Centros de Terapia
física y rehabilitación…
¿Qué información y documentos debe
suministrar?
…Centros para la práctica de Deporte, Centros
de tatuajes y perforaciones corporales, Clínica
dental, Clínica médica General y Especializada,
Clínica oftalmológica, Centro de tratamiento
con radioterapia, Clínica psicológica,
Hospitales, Hospitales de día, Laboratorios
clínicos, Laboratorios dentales, Laboratorios
de Anatomía Patológica, Sanatorios, Centros
de medicina nuclear, Centro de Diálisis y/o
Hemodiálisis Peritoneal, Centro de
Recuperación Nutricional.
¿Cuánto dura el trámite?
Aproximadamente 2 horas si esta en el interior y esta
completo y aproximadamente de 10 a 15 días al recibir el
expediente la obtención de la licencia sanitaria.
Espera en fila: Min. 1h - Max. 2h
¿Qué normas justifican este trámite?
1.Código de Salud
2.Reglamento para la regulación, autorización,
acreditación y control de Establecimientos de
Atención para la Salud
3. Código de Salud
2.Reglamento para la regulación, autorización,
acreditación y control de Establecimientos de
Atención para la Salud
3.“REGLAMENTO PARA EL MANEJO DE
DESECHOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS”
REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA
SANITARIA POR APERTURA DE
CLÍNICA MÉDICA GENERAL Y/O ESPECIALIDAD
01 Llenar Formulario de Solicitud de Licencia
Sanitaria, el cual debe descargar de la página del
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social:
www.mspas.gob.gt; o bien realizar la solicitud por
escrito dirigida al Departamento de Regulación,
Acreditación y Control de Establecimientos de Salud
(DRACES), la cual deberá contener como mínimo lo
siguiente: datos generales del propietario, dirección
exacta del establecimiento, dirección para recibir
notificaciones, teléfono, correo electrónico, horario de
atención al público y describir los servicios que
prestará.
02. Si es Sociedad Mercantil y/o Empresa,
presentar fotocopia legalizada de escritura
de conformación de la misma, acta notarial
de toma de posesión del representante legal
y razonamiento de acta del Registro
Mercantil, Documento Personal de
Identificación (DPI) del representante legal,
Patente de Comercio de Empresa y de
Sociedad, y del Registro Tributario
Unificado -RTU- de la SAT.
03 Si es Sociedad Civil u Organización No
Gubernamental, (Fundaciones y
Asociaciones sin fines lucrativos) presentar
fotocopia legalizada de escritura pública de
constitución de la misma, acta notarial de
toma de posesión del representante legal,
con el registro respectivo del Ministerio de
Gobernación y/o Registro correspondiente
y de Documento Personal de Identificación
(DPI) del representante legal.
04 Si es Persona Individual, presentar
fotocopia legalizada de Documento
Personal de Identificación (DPI) y de
factura o actualización del Registro
Tributario Unificado -RTU- de la SAT. Si
cuenta con Patente de Comercio de
Empresa, presentar
fotocopia legalizada de la misma.
05 Fotocopia legalizada de ambas caras de
Título de Médico y Cirujano y Título de
especialidad reconocido por una Universidad
del país o de acta de reconocimiento de la
especialidad, de la Facultad de Ciencias
Médicas de la Universidad de San Carlos de
Guatemala. Los títulos deben estar debidamente
acreditados con el sello de registro de la
Dirección General de Recursos Humanos, del
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
(9ª. Avenida 14-65 Zona 1, Guatemala,
Guatemala. Tel: 2492-0707, Extensión 604 y 605)
06 Certificación original de Colegiado Activo
vigente, de los profesionales que laboran en la
institución.
07 Fotocopia legalizada de ambas caras de
Diplomas o Títulos del personal de enfermería
que labora en la institución, debidamente
acreditados con el sello de registro de la
Dirección General de Recursos Humanos, del
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
(9ª. Avenida 14-65 Zona 1, Guatemala,
Guatemala. Tel: 2492-0707, Extensión 604 y 605)
08 Listado del personal que labora en el
establecimiento y cargo que desempeña, así
como fotocopia de tarjeta de salud o certificado
médico original vigente con timbre, de acuerdo
al listado presentado, incluyendo los
profesionales.
09 Presentar Constancia del Registro Nacional
de Agresores Sexuales -RENAS- del Ministerio
Publico para todas aquellas
personas hombres y mujeres que trabajan con
menores de edad. Según Decreto Número 22-
2017
10 Completar la Guía de Habilitación y Declaración
Jurada, firmada, sellada y con fecha reciente (menor a
un mes) por el propietario, representante legal o
profesional responsable, la cual debe ser descargada
de la página del Ministerio de Salud
Pública y Asistencia Social: www.mspas.gob.gt
11 Fotocopia legalizada del Certificado emitido por la
empresa que realiza el manejo de desechos sólidos
hospitalarios, el cual debe estar vigente, según
Acuerdo Gubernativo 509-2001.
12 Plano y/o croquis en papel bond, con descripción
de ambientes en metros cuadrados.
13 Certificado de habitabilidad original, reciente y
firmado por el coordinador municipal o autoridad de
salud, si el establecimiento está fuera del
departamento de Guatemala y no tiene supervisión
de DRACES. Si el establecimiento tiene supervisión
de DRACES, aprobada y vigente menor a un año,
adjuntar la copia entregada durante la supervisión.
14 Si es renovación o traslado deberán presentar el
expediente completo con los requisitos de apertura,
sin legalizarlos, adjuntando la Licencia Sanitaria
original ya vencida, sí ésta fue extraviada o robada,
presentar copia de la Denuncia respectiva
NOTA: para el traslado del
establecimiento el responsable debe dar
aviso por escrito al DRACES del cambio
de dirección antes de que se opere el
cambio a la nueva dirección.
Toda ampliación o modificación de un
establecimiento de salud debe ser
autorizada por DRACES, los responsables
deberán presentar por escrito la solicitud
de autorización para realizar los trabajos
correspondientes con quince días de
anticipación previos a llevarse a cabo.
Sin la autorización previa, otorgada por
el Departamento no podrá realizarse
ampliación o modificación alguna. Para
que el Departamento pueda otorgar la
autorización a que se refiere este
artículo. Los responsables deberán
presentar fotocopia legalizada de la
licencia otorgada por la municipalidad
correspondiente, en los casos que
aplique.
Los responsables de los establecimientos
registrados en la Licencia Sanitaria, están
obligados a informar por escrito del
cambio de nombre del establecimiento,
propietario, representante legal, así como
del ingreso y egreso de Médicos, al
Departamento en un plazo no mayor de
diez días a partir de haberse efectuado,
adjuntando la documentación legal que
acredite los cambios realizados y la
Licencia Sanitaria otorgada.
Los responsables están obligados a dar
aviso por escrito al Departamento del
cierre del establecimiento en un plazo no
mayor de veinte días luego de cerrado,
adjuntando la Licencia Sanitaria otorgada,
sí está fue extraviada o robada, presentar
la Denuncia respectiva.
En el caso de los establecimientos que se
encuentren fuera del departamento de
Guatemala, presentar constancia de cierre
del establecimiento, emitida por el
coordinador municipal o autoridad de
salud, de acuerdo a su jurisdicción. Los
expedientes se recibirán completos en la
sede del Departamento, cualquier consulta
dirigirse a la dirección y teléfonos del
encabezado de estos requisitos.
La legalización de los documentos puede
ser en una única Acta de Legalización.
Mantener la Licencia Sanitaria original a la
vista del público.
NO SE RECIBIRAN EXPEDIENTES
INCOMPLETOS
Licencia ambiental del MARN
En el 2019 el MARN impuso para todas
las empresas y actividades lucrativas el
requisito de tramitar una licencia
ambiental.
Dentro del Listado taxativo, están
incluidas las clínicas privadas y todos los
servicios relacionados a la salud.
Licencia ambiental del MARN
Los costos y las multas por no
presentarla licencia, son elevados. El
plazo de presentación vencía en enero
2020, pero se amplió al 16 de diciembre
2022.
El Colegio de Médicos y los colegios
profesionales han hecho gestiones para
que los requisitos sean mínimos para las
clínicas médicas o que se les exima de
dicha licencia.
Licencia ambiental del MARN
No obstante, a pesar de promesas de
diputados, autoridades del MARN e
inclusive del Presidente, cuando aún
no había tomado posesión, no
encontré ningún documento que
señale que se logró efectivamente lo
ofrecido.
Hay que estar pendientes de ese
asunto para cuando se gradúen.
Licencia ambiental del MARN
Sialguien averigua algo al respecto,
favor de avisarnos a todos, algunos
tienen familiares médicos que tienen
grandes clínicas u hospitales, de tal
manera que puedan tener información
más completa.