0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas17 páginas

Nia 300

Este documento proporciona información sobre la planificación de la auditoría. Explica que la planificación ayuda al auditor a organizar y dirigir la auditoría de manera eficaz y a identificar y resolver problemas. También facilita la selección del equipo, la dirección del equipo, y la coordinación del trabajo. Detalla los requisitos de la planificación como la participación del equipo clave, las actividades preliminares, y las actividades de planificación. Finalmente, discute consideraciones adicionales como la documentación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas17 páginas

Nia 300

Este documento proporciona información sobre la planificación de la auditoría. Explica que la planificación ayuda al auditor a organizar y dirigir la auditoría de manera eficaz y a identificar y resolver problemas. También facilita la selección del equipo, la dirección del equipo, y la coordinación del trabajo. Detalla los requisitos de la planificación como la participación del equipo clave, las actividades preliminares, y las actividades de planificación. Finalmente, discute consideraciones adicionales como la documentación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Facultad de Contabilidad

INTEGRANTES:
NIA 300
• Navarro Illesca Sebástian
• Rojas Barzola Sandy
• Sucuitana Rodriguez Maria
• Usquiano Sanchez Joaquin
• Vasquez Sanchez Jeferson

• Dr. Rafael Fernández Jaime


LA FUNCIÓN Y EL MOMENTO DE REALIZACIÓN
DE LA PLANIFICACIÓN

LA PLANIFICACION
Ayuda al auditor a prestar una atención adecuada

El objetivo del auditor es planificar la


auditoría con el fin de que sea realizada Ayuda al auditor a identificar y resolver problema
de manera eficaz.
Establecimiento de una estrategia global Ayuda al auditor a organizar y dirigir adecuadamente el encargo de
de auditoría en relación con el encargo y auditoría
el desarrollo de un plan de auditoría
Facilita la selección de miembros del equipo del encargo con niveles de
capacidad y competencia adecuados

Facilita la dirección y supervisión de los miembros del equipo del encargo

Facilita la coordinación del trabajo realizado

2
REQUERIMIENTOS

Participación de Actividades
Actividades de
miembros clave del preliminares del
planificación
equipo del encargo encargo

Consideraciones
adicionales en
Documentación
encargos de
auditoría iniciales

3
GUÍA DE APLICACIÓN Y OTRAS ANOTACIONES
EXPLICATIVAS
LA FUNCIÓN Y EL MOMENTO DE REALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN

La naturaleza y la extensión de las actividades de


planificación variarán según la dimensión y la
complejidad de la entidad

La planificación no es una fase diferenciada de la


auditoría, sino un proceso continuo y repetitivo que a
menudo comienza poco después de (o enlazando con)
la finalización de la auditoría anterior y continúa
hasta la finalización del encargo de auditoría actual
El auditor puede decidir discutir elementos de la
planificación con la dirección de la entidad para
facilitar la realización y dirección del encargo de
auditoría 4
PARTICIPACIÓN DE MIEMBROS CLAVE DEL EQUIPO DEL ENCARGO

ACTIVIDADES PRELIMINARES DEL ENCARGO

La realización, al comienzo del encargo de auditoría actual, de las actividades preliminares


del encargo detalladas en el apartado facilita al auditor la identificación y la evaluación de
los hechos
La realización de estas actividades preliminares del encargo permite al auditor planificar
un encargo de auditoría
La consideración por el auditor de la continuidad de los clientes y de los requerimientos de
ética aplicables, incluidos los relativos a la independencia, tiene lugar a lo largo de todo el
encargo de auditoría, a medida que se producen condiciones y cambios en las circunstancias.

5
ACTIVIDADES DE PLANIFICACION
Los recursos a emplear en áreas de auditoría
específicas, tales como la asignación de miembros
del equipo con la adecuada experiencia para las
áreas de riesgo elevado o la intervención de
expertos en cuestiones complejas

La cantidad de recursos a asignar a áreas de


auditoría específicas

El momento en que van a emplearse dichos


recursos; por ejemplo en una fase intermedia de la
auditoría o en fechas de corte clave

el modo en que se gestionan, dirigen y supervisan


dichos recursos
Consideraciones específicas para
entidades de pequeña dimensión
En el caso de auditorías de entidades de pequeña dimensión, un
equipo de auditoría muy pequeño puede realizar toda la
auditoría. En muchas auditorías de este tipo de entidades
interviene el socio del encargo con un miembro del equipo del
encargo Con un equipo pequeño, es más fácil la coordinación y
comunicación entre sus miembros. El establecimiento de la
estrategia global de auditoría, en el caso de la auditoría de una
entidad de pequeña dimensión, no tiene que ser un ejercicio
complejo o llevar mucho tiempo; varía de acuerdo con la
dimensión de la entidad, la complejidad de la auditoría y la
dimensión del equipo del encargo.
DOCUMENTACION
La documentación de la estrategia global de auditoría es un
registro de las decisiones clave consideradas necesarias para
planificar adecuadamente la auditoría y para comunicar las
cuestiones significativas al equipo del encargo.

La documentación del plan de auditoría es un registro de


la naturaleza, el momento de realización y la extensión de
los procedimientos de valoración del riesgo planificados

Un registro de los cambios significativos en la estrategia


global de auditoría y en el plan de auditoría, y de los
consiguientes cambios en la naturaleza explica el motivo por
el que se hicieron dichos cambios significativos.
Consideraciones específicas
Por lo que respecta al plan de auditoría, los programas
de auditoría estándar o los listados de comprobaciones
que se elaboran sobre la hipótesis de un número
Un memorando breve y adecuado puede servir reducido de actividades de control relevantes, lo que es
de estrategia documentada para la auditoría probable en una entidad de pequeña dimensión, pueden
de una entidad de pequeña dimensión. utilizarse siempre que se adapten a las circunstancias del
encargo, incluidas las valoraciones del riesgo por parte
del auditor.
Consideraciones adicionales
El propósito y el Son los mismos, tanto si la auditoría
objetivo de la es un encargo inicial como si es un
planificación de la encargo recurrente.
auditoría

Los acuerdos a alcanzar con el auditor


predecesor para revisar sus papeles de
trabajo.

CUESTIONES
La comunicación de estas cuestiones a los
responsables del gobierno de la entidad y
el modo en que estos asuntos afectan a la ADICIONALES QUE EL
estrategia global de auditoría y al plan de
auditoría.
AUDITOR PUEDE
Los procedimientos de auditoría
necesarios para obtener evidencia de
TENER EN CUENTA
auditoría suficiente y adecuada con
respecto a los saldos de apertura10.
Consideraciones en el
establecimiento de la estrategia
global de auditoría
Este anexo proporciona ejemplos de
cuestiones que el auditor puede considerar al
establecer la estrategia global de auditoría.
Muchas de estas cuestiones también influirán
en su plan de auditoría detallado. Los
ejemplos que se ofrecen abarcan un amplio
espectro de cuestiones aplicables a
numerosos encargos. Aunque algunas de las
cuestiones mencionadas a continuación
pueden ser requeridas por otras NIA, no todas
ellas son aplicables a todos los encargos de
auditoría, y además la lista no es exhaustiva.
Requerimientos de
El marco de información
información financiera
financiera de acuerdo con el
específicos del sector, tales
cual se ha preparado la
como informes exigidos por
información financiera sujeta
las autoridades reguladoras
a auditoría
del sector.

Característica
La naturaleza de las
La amplitud prevista de la
relaciones de control entre
auditoría, incluidos, el número
una sociedad dominante y
y los centros de trabajo de los
sus componentes que

s del encargo 
componentes que van a
determinan el modo en que
incluirse.
debe consolidar el grupo. 

La naturaleza de los
La medida en que los segmentos de negocio a
componentes son auditados auditar, incluida la necesidad
por otros auditores de conocimientos
especializados.
Características del encargo  La moneda de
presentación de la
información financiera,
incluida la necesaria
conversión monetaria de
la información financiera
auditada. 

La coordinación de la
La necesidad de una
amplitud y del momento
auditoría de los estados
de realización previstos
financieros individuales,
del trabajo de auditoría
exigida por Ley, además
con cualquier revisión de
de la auditoría a efectos
información financiera
de consolidación.
intermedia

La utilización prevista de
la evidencia de auditoría La disponibilidad del
obtenida en auditorías trabajo de los auditores
anteriores; por ejemplo, internos y la medida en
la evidencia relacionada que el auditor puede
con procedimientos de basarse en dicho
valoración del riesgo y trabajo.
pruebas de controles.

La utilización por la
entidad de
organizaciones de
servicios y el modo en
que el auditor puede
obtener evidencia
relativa al diseño o
funcionamiento de los
controles realizados por
aquellas.
Objetivos de información, momento de realización de la
auditoría y naturaleza de las comunicaciones
La naturaleza y el momento previstos
para realizar las comunicaciones entre Si hay alguna otra comunicación prevista
El calendario de la entidad para la miembros del equipo del encargo, con terceros, incluidas las
presentación de información, por incluidos la naturaleza y el momento de responsabilidades de información legales
ejemplo, en etapas intermedias y finales.  realización de las reuniones del equipo, o contractuales que puedan surgir de la
así como el momento de realización de la auditoría.
revisión del trabajo realizado.

La organización de reuniones con la Comunicación con auditores de


dirección y con los responsables del componentes sobre los tipos de informes
gobierno de la entidad para discutir la previstos y su fecha de emisión y sobre
naturaleza, el momento de realización y otras comunicaciones relacionadas con la
la extensión del trabajo de auditoría. auditoría de componentes.

La discusión con la dirección y los


responsables del gobierno de la entidad La discusión con la dirección relativa a
sobre el tipo y el momento previstos para las comunicaciones previstas con
la emisión de los informes, así como de respecto a la situación del trabajo de
otras comunicaciones, ya sean escritas o auditoría en el transcurso del encargo. 
verbales
Factores significativos, actividades preliminares del
encargo y conocimiento obtenido de otros encargos 

La determinación de la importancia
relativa de conformidad con la NIA
32011 y, cuando proceda: El modo en que el auditor resalta ante
El impacto del riesgo valorado de los miembros del equipo del encargo la
• La determinación de la importancia relativa La identificación preliminar de áreas en
incorrección material con relación a los necesidad de mantener una mentalidad
para los componentes y su comunicación a los las que puede haber un riesgo mayor de
auditores de componentes, de conformidad estados financieros a nivel global, la inquisitiva y de aplicar el escepticismo
incorrección material.
con la NIA 600. dirección, la supervisión y la revisión. profesional al reunir y evaluar la
• La identificación preliminar de los evidencia de auditoría.
componentes significativos y de los tipos de
transacciones, de los saldos contables y de la
información a revelar materiales.

La evidencia del compromiso de la Los resultados de las auditorías


dirección con el diseño, la Las discusiones sobre cuestiones que anteriores que evaluaron la eficacia
  La importancia concedida al control
implementación y el mantenimiento de pueden afectar a la auditoría con el operativa del control interno, incluida la
interno en toda la entidad para el buen
un control interno sólido, incluida la personal de la firma responsable de naturaleza de las deficiencias
funcionamiento del negocio.
evidencia de una documentación prestar otros servicios para la entidad. identificadas y las medidas adoptadas
adecuada de dicho control interno. para tratarlas.
Naturaleza, momento La selección del equipo del encargo
(incluido, si fuera necesario, el revisor
La elaboración del presupuesto del
de intervención y
de control de calidad del encargo) y la
encargo, incluida la valoración del
asignación del trabajo de auditoría a
tiempo que debe destinarse a las
los miembros del equipo, incluida la
áreas en las que pueden existir
extensión de los asignación de miembros del equipo
con la experiencia adecuada a las
áreas en las que puede haber mayores
mayores riesgos de incorrección
materia

recursos riesgos de incorrección material.


GRACIAS
17

También podría gustarte