0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas39 páginas

01 - Introducción

Prestashop es un sistema de gestión de contenidos (CMS) para crear tiendas online. Ofrece un panel de control intuitivo para gestionar vendedores, artículos, pedidos y transportistas. Requiere servidor Apache o Nginx, PHP 5.6 o superior y MySQL 5.0 o superior. El proceso de instalación implica descomprimir el archivo, configurar parámetros de PHP y MySQL, e instalar la tienda online.

Cargado por

Esperanza Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas39 páginas

01 - Introducción

Prestashop es un sistema de gestión de contenidos (CMS) para crear tiendas online. Ofrece un panel de control intuitivo para gestionar vendedores, artículos, pedidos y transportistas. Requiere servidor Apache o Nginx, PHP 5.6 o superior y MySQL 5.0 o superior. El proceso de instalación implica descomprimir el archivo, configurar parámetros de PHP y MySQL, e instalar la tienda online.

Cargado por

Esperanza Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

¿Qué es Prestashop?

Prestahop
(CMS)

Vendedores Artículos Pedidos Transportistas

CMS: Sistema de Gestión de Contenidos


Ventajas de utilizar Prestashop
• Arranque de tienda online económico
• Panel de control intuitivo y muy completo
• Gran variedad de módulos y plantillas
• Comunidad activa de usuarios en foros
– https://www.prestashop.com/forums/forum
/82-foro-en-español/
• Optimización SEO
• Creación de más de una tienda (multitienda)
Requisitos para instalar Prestashop
• Servidor Apache 2.x Nginx
• Versión PHP 5.6 o superior
• Versión MySQL 5.0 o superior
• Configuración fichero php.ini:
– Configurar límite de memoria: memori_limit en
128M
– Tamaño de archivo máximo de carga:
upload_max_filesize en 16M
Antes de instalar Prestashop
• Ampliar tiempo de ejecución y el límite de
memoria
• Buscamos el apartado «Resource Limits» y
cambiamos los valores a las siguientes líneas, hay
que comprobar que no están comentadas, es decir,
que no tienen «;» delante.
– max_execution_time = 5000
– max_input_time = 5000
– memory_limit = 1024M
• Estos valores son orientativos, dependiendo del caso
puede que haya que ampliar el tiempo de las dos
primeras líneas colocando un cero más al final
• Sin cerrar el archivo php.ini, localizamos el
apartado «Data Handling«, hacemos scroll
hasta encontrar la línea «;Maximum size of
POST data that PHP will accept» donde
cambiaremos el siguiente valor:
– post_max_size = 64M
• El siguiente valor a cambiar se encuentra tras
buscar el apartado «File Uploads», donde
aumentaremos el tamaño de archivo:
– upload_max_filesize=100M
• Guardamos los cambios antes de cerrar el
archivo y abrimos ahora «config.inc.php.
• Si no encontramos la siguiente función para
cambiar el valor, la escribimos al final del todo
y antes del símbolo de cierre de php (?>):
– /* Tiempo de ejecución */
$cfg[‘ExecTimeLimit’] = 0;
• Donde el valor cero hace que el tiempo de
espera sea ilimitado, también podéis poner un
valor fijo como 300 o 6000, dependiendo de
los recursos con los que contéis.
• Reiniciamos el servidor Apache y MySQL
apagando y volviendo a encender los botones
“Stop/Star”
Proceso de instalación de PrestaShop

• Una vez descomprimido el archivo de


PrestaShop
– dentro de la carpeta «htdocs» de la instalación de
XAMPP,
– y renombrada la carpeta que contiene los archivos
por el nombre que vamos a dar al proyecto,
– abrimos el navegador
– y escribimos la ruta de la carpeta.
• Aceptamos todos los términos y mensajes que
surjan hasta llegar a la ventana de
«Compatibilidad del sistema«, donde
seguramente nos saldrán algunas advertencias
que veremos ahora cómo solucionar.
• NOTA: Si nos aparece el mensaje «¡La
compatibilidad de PrestaShop con el entorno
del sistema ha sido verificada
correctamente!«, no es necesario realizar
ningún cambio, pero aquí dejo como
solucionarlos para quien quiera corregirlos.
ADVERTENCIA: Install and enable the intl
extension
• Este es uno de las advertencias fáciles de
solucionar, junto con la del tamaño de caché.
• Editamos el archivo «php.ini» con el editor de
texto por defecto del ordenador o con un
editor de código, el resultado va a ser el
mismo. El archivo se abre desde el panel de
XAMPP.
• Localizamos la línea que hace referencia al
servicio «intl» (podemos hacer una búsqueda
desde «Edición > Buscar» del editor para
tardar menos), y la descomentamos borrando
el «;» que hay al principio de la línea.
Guardamos y salimos.
• Para que el servidor detecte los cambios,
tenemos que pararlo y volver a reiniciarlo
desde el panel de XAMPP.
• ADVERTENCIA: Setting
«realpath_cache_size» to e.g. «5242880» or
«5M» in php.ini* may improve performance
on Windows significantly in some cases
• Otra vez tenemos que editar el archivo «php.ini«,
como hemos hecho en el caso anterior, sólo que
ahora localizaremos la línea
«realpath_cache_size» y cambiaremos el valor a
«5M«, podemos poner un poco más si nuestro
ordenador dispone de los recursos suficientes,
pero con este valor será suficiente.
• No basta con cambiar el valor para que funcione,
hay que borrar el «;» para que Apache lo detecte.
• Cuando terminemos, paramos el servicio
Apache desde la consola de Xampp y lo
volvemos a activar para que reconozca los
nuevos cambios.
Refrescar la instalación de PrestaShop

• Ahora si volvemos a la ventana del navegador para instalar


PrestaShop en el ordenador, y procedemos a refrescar las
advertencias, estas desaparecerán para poder seguir el
proceso de instalación.
• Os recuerdo que para poder seguir con la instalación y
trabajar sobre Prestashop en local, no es necesario
corregir las advertencias. Si observamos que tras realizar
los pasos no se corrigen, podemos picar en «Siguiente» y
olvidarnos de ellas.
Información de la tienda
Configuración del sistema
Instalación de la tienda
• En la última ventana aparecerán los datos de
acceso y un aviso MUY IMPORTANTE, eliminar
la carpeta «install«. Si no lo hacemos, no nos
permitirá acceder a la tienda hasta que la
borremos.
Cómo acceder a la zona de administración

• localhost/nombreproyecto
Actualizar a la última versión de Prestashop

• Para poder actualizar actualizaciones tras


instalar Prestashop en el ordenador,
necesitamos añadir un módulo llamado «1-
click upgrade«. Se realiza desde el apartado
de los módulos del «Backoffice».

También podría gustarte