100% encontró este documento útil (1 voto)
60 vistas12 páginas

Tarea 8. La Diversidad en Las Organizaciones

Este documento describe el liderazgo transformacional y sus dimensiones, el modelo de eficacia de Bass y Avolio, la formación de equipos de trabajo y la diferencia entre equipos colaborativos y de alto rendimiento. Explica que el liderazgo transformacional motiva a los empleados a lograr más de lo esperado y transforma sus valores. Describe las cuatro dimensiones de este liderazgo y cómo el modelo de Bass y Avolio evalúa la eficacia del líder.

Cargado por

pepe cuevas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
60 vistas12 páginas

Tarea 8. La Diversidad en Las Organizaciones

Este documento describe el liderazgo transformacional y sus dimensiones, el modelo de eficacia de Bass y Avolio, la formación de equipos de trabajo y la diferencia entre equipos colaborativos y de alto rendimiento. Explica que el liderazgo transformacional motiva a los empleados a lograr más de lo esperado y transforma sus valores. Describe las cuatro dimensiones de este liderazgo y cómo el modelo de Bass y Avolio evalúa la eficacia del líder.

Cargado por

pepe cuevas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Nombre de la Materia

Dirección y Liderazgo

Nombre del Estudiante


José De Jesús Cuevas Reyes ID: 00240303

Nombre de la Tarea
Tarea 8. La diversidad en las organizaciones
Nombre del Tutor (a)
Lic. José Manuel Herrera Robles
20/06/2021
INTRODUCCIÓN
• El liderazgo transformacional es aquel tipo de liderazgo en donde se motiva a
los colaboradores a hacer más de lo que originalmente se esperaba de ellos,
transformando así sus valores, actitudes, motivaciones y la madurez de cada
uno, generando al mismo tiempo una visión, propósitos y una misión
compartida para la organización; el líderazgo transformacional es importante
no solo por los resultados que le otorga a la organización, si no por el logro del
desempeño particular de todos los miembros involucrados.

• Es por esto que a continuación explicaremos las dimensiones de este tipo de


líderazgo, el modelo de eficacia de Bass y Avolio, las características de la
formación de equipos de trabajo y la diferenciación de equipos colaborativos y
equipos de alto rendimiento.
DIMENSIONES DEL LIDERAZGO
TRANSFORMACIONAL
CARISMA
• El líder desarrolla una visión y una misión que da sentido a los miembros del
grupo y los seguidores siguen ese ideal a pesar del que el líder no se
encuentre con ellos.

MOTIVACIÓN INSPIRADORA
• El líder motiva a sus seguidores para que estos logren las más altas
expectativas; es un tipo de modelo para ellos en el cual se les ofrece
elementos simbólicos que redoblan sus esfuerzos por cumplir la misión.
DIMENSIONES DEL LIDERAZGO
TRANSFORMACIONAL

ESTIMULACIÓN INTELECTUAL
• El líder plantea ideas y enfoques nuevos; así mismo asigna tareas y retos
motivadores a los seguidores de tal manera que se fomente su iniciativa.

CONSIDERACIÓN INDIVIDUAL
• El líder confía en sus seguidores y les respeta. Es su mentor, su coach;
aporta su visión sobre las acciones que realizan y sus resultados.
MODELO DE EFICACIA BASS Y AVOLIO
• Dentro del modelo de Bass y Avolio, la eficacia del líder es vista a través
de 4 elementos muy importantes, los cuales son:

1) El logro de la satisfacción de las necesidades laborales de los


colaboradores

2) El conocimiento de las necesidades del colaborador en los altos


niveles administrativos

3) La contribución de los colaboradores al desempeño de la organización

4) El desempeño del líder como miembro de un equipo de trabajo


MODELO DE EFICACIA BASS Y
AVOLIO
• Una de sus principales carácterísticas es el efecto cascada o
dominó, el cual se caracteriza porque el líder tiene la capacidad de
contribuir a que los miembros de la misma organización se
conviertane en lideres, encargandose de ejercer el liderazgo
transformacional en cualquier momento.
FORMACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
• Dentro de las ventajas que encontramos en la formación de equipos de
trabajo se encuentran un rápido periodo de respuesta, garantías de calidad
para cada paso del proceso productivo, detección oportuna de los errores y
compensación de las debilidades de ciertos miembros de la organización.

• La formación de equipos de trabajo es un punto clave del líderazgo


transformacional ya que es un generador de confianza y un punto de partida
para un adecuado desarrollo y crecimiento a nivel individual y organizacional.
FORMACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO

• Así mismo, las carácterísticas de los equipos


de trabajo son que comparten el líderazgo,
tienen responsabilidad inidivudal y conjunta,
generan discusiones abiertas con el fin de
resolver los problemas, sus resultados se
miden de acuerdo al trabajo colectivo y se
traba conjuntamente para el bien de todos.
DIFERENCIACIÓN DE EQUIPOS
COLABORATIVOS Y EQUIPOS DE ALTO
RENDIMIENTO
EQUIPOS DE TRABAJO COLABORATIVOS EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO

Se tiene poca relación interpersonal Tienden a conectarse con el propósito trascendente

El equipo responde en conjunto del trabajo realizado El trabajo técnico es de excelencia y normalmente se busca
generar una convivencia de excelencia.

Carecen de normas a seguir. Sus miembros o colaboradores generan dinámicas que


desarrollen los talentos de los demás y tengan un
fortalecimiento en conjunto.

Es necesario que todos esten coordinados por lo que exige No solo funcionan los aspectos de coordinación sino que se
altos estándares de comunicación. desarrolla una conectividad

Por lo general no tienen motivación, ni sentido de pertenencia, Son elementos altamente comprometidos y proactivos,
teniendo roles inespecíficos y por ende, poco compromiso teniendo roles bien específicos y son motivados
constantemente por el líder
CONCLUSIÓN
• El líder transformacional permite que sus colaboradores tengan un
compromiso fiel hacia la organización cumpliendo así los objetivos
trazados desde un princpio.

• El líderazgo transformacional es muy efectivo en los equipos de


trabajo ya que integra varios puntos clave como por ejemplo una
mayor sensibilidad, una calidad humana y un sentido de propósito lo
cual resulta en un desempeño superior, así como en un mayor
compromiso y satisfacción de cada uno de los miembros que
pertenencen al equipo.
REFERENCIAS
• Contreras Torres, F., & Barbosa Ramírez, D. (2013). Del liderazgo

transaccional al liderazgo transformacional: implicaciones para el cambio

organizacional. Fundación Universitaria Católica del Norte.

• Fernández López, F. (2016). Comunicación efectiva y trabajo en equipo:

UF0346. Editorial Tutor Formación.

https://elibro-net.eu1.proxy.openathens.net/es/lc/anahuac/titulos/44223

• Machado Carrillo, L. A. (2016). El liderazgo transformacional como clave

de éxito para obtener un equipo de trabajo altamente productivo.


REFERENCIAS
• Pico, L., & Coello Yagual, R. R. (2018). Relación entre el liderazgo

transformacional y el desarrollo de equipos de alto

rendimiento. INNOVA Research Journal, 3(12), 28-37.

https://doi.org/10.33890/innova.v3.n12.2018.662

• Torres, M. R. M., & Riaga, C. O. (1999). El liderazgo

transformacional, dimensiones e impacto. Burns, 9-13.

También podría gustarte