0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas14 páginas

Mantenimiento Correctivo y Preventivo

Este documento presenta un proyecto de grado sobre el mantenimiento correctivo y preventivo del laboratorio No. 1. Inicialmente se realizó un diagnóstico de los equipos y luego un mantenimiento preventivo que incluyó limpieza de hardware y periféricos. El proyecto consistió en cuatro partes: planificación, desarrollo, reflexión y sistematización. El objetivo fue brindar un excelente servicio de cómputo mediante la aplicación de conocimientos de informática.

Cargado por

LUIS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas14 páginas

Mantenimiento Correctivo y Preventivo

Este documento presenta un proyecto de grado sobre el mantenimiento correctivo y preventivo del laboratorio No. 1. Inicialmente se realizó un diagnóstico de los equipos y luego un mantenimiento preventivo que incluyó limpieza de hardware y periféricos. El proyecto consistió en cuatro partes: planificación, desarrollo, reflexión y sistematización. El objetivo fue brindar un excelente servicio de cómputo mediante la aplicación de conocimientos de informática.

Cargado por

LUIS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y

PREVENTIVO DEL LABORATORIO No. 1

Realizado por: Docente Tutor:


Adriana Michelle Villa Puli  • Ing. Luis Fernando Ochoa Vásquez
 María Narcisa Lazo Castro

PROYECTO DE GRADO
Previo a la obtención del título de Bachiller Técnico en
Informática
Parte 1: Planificación y Análisis de la situación
Parte 4: Sistematización
Parte planteada
Parte3:2:Reflexión
Desarrollo
Parte 1: Planificación

Planificación y
Reconocimiento del
Análisis de la Cronograma
tema a revisar
situación planteada
• Enfocado en dos • Gran parte de los • ANÁLISIS Y
tipos de problemas que se PLANIFICACIÓN DE
mantenimiento: presentan en los LA SITUACIÓN
Preventivo y sistemas de PLANTEADA
Correctivo. cómputo se pueden • DESARROLLO
evitar o prevenir • REFLEXIÓN
con un correcto • SISTEMATIZACIÓN
mantenimiento.
• ENTREGA DE
PROYECTO
Planificación y Análisis de la situación
planteada Reconocimiento del tema a revisar

Nos enfocamos en brindar un excelente


servicio que se ofrece es un laboratorio de
cómputo funcionando eficientemente. Es de importancia que la persona que va a
Inicialmente se diagnosticaron los equipos, realizar un mantenimiento preventivo de
se realizará el mantenimiento preventivo un equipo de cómputo, conozca las
de todas las partes de los compradores diferencias entre el mantenimiento de
como retirar el polvo y otros residuos del hardware y software, ya que son dos
ambiente para prevenir futuros fallos y procesos totalmente diferentes, pero de
además se hará el desensamble del equipo igual importancia. Gran parte de los
para llevar a cabo la limpieza del hardware problemas que se presentan en los
con las precauciones necesarias y usando sistemas de cómputo se pueden evitar o
las herramientas adecuadas, luego se prevenir si llevamos a cabo un
instalará los periféricos necesarios para el mantenimiento preventivo periódico de
encendido del equipo. cada uno de los componentes de la PC
Cronograma
Parte 2: Desarrollo

Desarrollo del tema

Pregunta Planteada con


relación a la FIP de
Informática.

Preguntas de Opción
Múltiple
Desarrollo del tema Pregunta planteada en base a FIP Informática

¿Dentro del perfil de salida del FIP de Informática, cuáles


son las competencias que usted aplicará en su proyecto
de grado?

• Ser una buena observadora.


• Ser persistente.
• Cumplir con los compromisos.
• Fijación de metas.
• Dominar los procedimientos técnicos.
• Poseer capacidad para emprender actividades
económicas.
• Desarrollar las actitudes necesarias para la
convivencia pacífica y en democracia.
Preguntas Teóricas de Opción Múltiple

1. ¿Cuáles son los dispositivos periféricos de entrada?

2. ¿Cuál es la frecuencia recomendable en la que se


debe realizar un mantenimiento preventivo en un
equipo de cómputo?

3. Cuáles son los tipos de mantenimiento que se puede


dar a una computadora?

4. Qué debe tener un antivirus para PC para ser


efectivo?
Parte 3: Reflexión

A causa de la pandemia que se está atravesando a nivel mundial las empresas,


instituciones públicas y educativas han optado por el teletrabajo y la
teleeducación, lo que ha provocado un incremento en las ventas del servicio
de internet y de equipos de cómputo. Ante esta situación es necesario que la
población sepa realizar un mantenimiento de sus equipos, además de
conocer normas básicas de uso de los equipos para evitar daños en los
Importancia y mismos, de ahí surge la importancia de la figura profesional en informática
que estamos estudiando.
aplicabilidad de la
FIP La Unidad Educativa “Andrés F. Córdova”, nos ha brindado la oportunidad de
que desarrollaremos habilidades y destrezas en informática, de manera
teórica como también práctica, pero cabe resaltar que las enseñanzas
recibidas, no están sólo enfocadas en adquirir conocimientos tecnológicos,
sino también grandes valores como la solidaridad, la amistad y sobre todo la
honradez como carta de presentación en cualquier lugar; las experiencias y
vivencias adquiridas son únicas e inolvidables; por ello nos formamos como
bachilleres en informática enfocados al servicio de la sociedad.
Parte 4: Sistematización
Herramientas para
mantenimiento de PC´s
Anexos: Mantenimiento realizado en los computadores del laboratorio
Referencias Bibliográficas:

Calle, J. (2020). Partes del computador.

Díaz, D., & Gaytán, A. (2020). Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Pcs.

Galarza, S. (2018). Importancia de un correcto mantenimiento del computador. INFORMÁTICS, 4.

Magallan, J. (2010). Manual de mantenimiento del computador. Lima: Cima.

Quintero, W. (2016). PLAN DE NEGOCIO PARA MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE

COMPUTADORES Y REPUESTOS. León.

Roldán, J. P. (2014). Partes que conforman una PC o Computadora (Apuntes Básicos).

Villa, A. M., & Lazo, M. N. (2022). Cronograma de Actividades para el mantenimiento del laboratorio 1 de la UE. "Andrés F.

Córdova". Cañar.

También podría gustarte