DIAGRAMAS DE POURBAIX
INTRODUCCIÓN
Los diagramas de Pourbaix (Eh – pH) se
presentan como una herramienta muy
importante para el estudio termodinámico
de la Corrosión y la Hidrometalurgia, en
general, y de la precipitación de metales, en
particular. Se discuten los principios
termodinámicos en los que se basa la
construcción de los diagramas, sobre todo
en presencia de agentes complejantes.
HISTORIA
El diagrama Eh-pH fue creado
por un químico Ruso llamado
Marcel Pourbaix en 1963.
Nació el 16 de Septiembre de
1904 en Myghega – Rusia y
murió en 1998.
Profesor honorario de la
universidad Libre de Bruselas
Administrador Director
honorario del Centro Belga de
Estudios de la corrosión Marcel Jean Nestor
CEBELCOR Bruselas-Bélgica. Pourbaix (1904 -1998)
DEFINICIÓN DE DIAGRAMA DE
POURBAIX
Un diagrama de Pourbaix es una representación gráfica
del potencial (ordenada) función del pH (abscisa) para
un metal dado bajo condiciones termodinámicas
standard de temperatura (usualmente agua a 25 ºC).
El diagrama tiene en cuenta los equilibrios químicos y
electroquímicos y define el dominio de estabilidad para
el electrólito (normalmente agua), el metal y los
compuestos relacionados, por ejemplo, óxidos,
hidróxidos e hidruros.
Tales diagramas puedes construirlos a partir de cálculos
basados en la ecuación de Nernst y en las constantes
de equilibrio de distintos compuestos metálicos.
DEFINICIÓN DE DIAGRAMA DE POURBAIX
La presencia de agentes complejantes, como por
ejemplo, cloruros, bromuros, cianuros, amoniaco,
carbonatos, etc., puede modificar apreciablemente
los diagramas de Pourbaix debido a la formación con
el metal de complejos altamente estables en
disolución o de sales insolubles.
Como consecuencia, en los diagramas aparecen
nuevos dominios para las especies iónicas en
disolución que ocupan espacios más amplios que los
correspondientes a los sistemas metal-agua.
CARACTERÍSTICAS DE LOS DIAGRAMAS
DE POURBAIX
Hay tres tipos generales de líneas en
los diagramas de Pourbaix, cada una
representa un equilibrio entre dos
especies:
Horizontales----.- Indican reacciones
con dependencia solamente del
potencial.
Verticales |||||.- Indican reacciones
con dependencia solamente del pH.
Oblicuas /////.- Indican reacciones
con dependencia tanto del potencial
como del pH.
También puedes observar que estos
tres tipos de líneas aparecen
representadas en el diagrama con dos
tipos de trazado: continúo y discontinuo
fino.
USOS DE LOS DIAGRAMAS DE POURBAIX
Los diagramas de Pourbaix son particularmente
útiles en el estudio del comportamiento frente a
la corrosión de materiales metálicos, ya que
permiten predecir las zonas de inmunidad,
corrosión y pasivación de un metal en un medio
agresivo determinado.
inmunidad.- ocurre cuando el metal en su
forma elemental es la fase
termodinámicamente estable.
La corrosión.- ocurrirá si un catión soluble
del metal es la fase termodinámicamente
estable.
La pasivación.- ocurrirá si un compuesto
sólido del metal es la fase
termodinámicamente estable, como por
ejemplo, óxido, hidróxido o hidruros. Diagrama de pourbaix
simplificado de cromo
Aplicación del Diagrama de Pourbaix del Fe-H2O
FIN