UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
TÍTULO
Atención Integral de la Salud Mental.
Política y Prestaciones en Salud Mental y Factores Determinantes en
Salud Mental.
INTEGRANTES:
Barreto Puell Kathixza Varinia..
Laureano Marchan Ana.
Mendoza Espinoza Irwin.
Mena Petroni Ebelyn.
Mendoza Rojas Valentin.
Rojas Serrano Victor.
DOCENTE.
Lic. Lloclla Sorroza, Leslie.
TUMBES – PERÚ
2018
PLAN DE INVESTIGACIÓN
ATENCION
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS INTEGRAL DE LA
SALUD.
FACTORES
DETERMINANTES EN
POLITICA Y PRESTACION EN SALUD MENTAL.
PRESTACIONES EN SERVICIOS DE
SERVICIOS DE SALUD SALUD MENTAL.
MENTAL.
CAPITULO I
INTRODUCCIÓN.
consciente de la responsabilidad de la población de
en relación nuestro país debido a
la mayoría de los
propósito de contribuir a proporcionar una mejor atención a
todos los usuarios que necesiten una atención en salud mental.
NORMA ATENCION INTEGRAL
DE LA SALUD MENTAL.
OBJETIVOS
Regular los servicios relativos a la
salud mental y a los procesos
OBJETIVO GENERAL orientados a la promoción,
prevención, tratamiento,
rehabilitación, que son prestados a las
personas en todo el territorio nacional.
ATENCION INTEGRAL DE LA SALUD.
Desequilibrio
Los impactos económicos de las enfermedades
Reduce.
mentales se expresan en la disminución del
ingreso personal, en la habilidad de la persona
enferma - y, frecuentemente, de sus cuidadores -
para trabajar, en la productividad en el ámbito
de trabajo, en la contribución a la economía
nacional, así como en el aumento de la
utilización de los servicios de atención y apoyo
PROMOCION.
Promoción de la salud mental se realizaran en todas
las etapas de la vida de las personas con prioridad en
las de mayor vulnerabilidad,
Se realizara actividades encaminadas a promover la
salud mental en los escenarios familiar, laboral,
comunitario, educativo y dentro del establecimiento de
salud.
PREVENCIÓN.
Todos los profesionales y las instituciones públicas y
autónomas donde se brinden intervenciones en salud
mental, deberán ejecutar acciones de prevención de
trastornos mentales.
Los profesionales y las instituciones públicas y
autónomas donde se brinden intervenciones en salud
mental, deberán fomentar la participación de la familia
en las acciones de promoción y protección de la salud
mental.
TRATAMIENTO. REHABILITACIÓN..
El tratamiento deberá incluir tanto a los
procesos psicoterapéuticos como
psicofarmacológico, quedando a juicio del
especialista o del equipo la modalidad
terapéutica a emplear ejemplo: Psicoterapia,
psicoterapia y psicofarmacología.
Los profesionales de los servicios de salud mental
deberán prevenir la cronicidad y/o complicaciones de
los trastornos mentales mediante una atención
oportuna y un tratamiento adecuado cuando se
presentan los primeros síntomas de padecimiento.
ATENCION PSIQUIATRICA: Prevención Primaria: Promoción de la
Salud y Protección Específica
Etapa Pre patogénica
Prevención Secundaria: Diagnóstico y Tratamiento
Etapa Patogénica: Precoz. Prevención Terciaria: Limitación de la
Incapacidad. Rehabilitación.6
ATENCION PRIMARIA.
Participación activa de la comunidad en
la evaluación de sus propias necesidades
de salud mental
TECNICAS DE
PREVENCION PRIMARIA. Por lo tanto, estas técnicas equivalen
a:
Estas técnicas actúan suprimiendo los factores la promoción de la salud
desfavorables antes de que generen la enfermedad o el
accidente.
la prevención de la enfermedad
ACTUAN:
seguridad laboral, higiene industrial,
ergonomía y medicina del trabajo.
Eliminan los factores ambientales de riesgo por medio del
saneamiento del medio ambiente.
Crean hábitos saludables.
ÁREAS BÁSICAS DEL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE
SALUD MENTAL. LOS SÍNDROMES MÁS FRECUENTES.8
DEPRESIÓN. ANGUSTIA. PSICOSIS.
ATENCION SECUNDARIA.
Papel del personal de Enfermería.
La prevención secundaria interviene cuando se inicia la
enfermedad; en este caso, la única posibilidad preventiva
es la interrupción o ralentización del progreso de la
afección
Medidas Preventivas.
Prevención del suicidio
Contribuir en el diagnóstico y tratamiento para los niños
con problemas de aprendizaje.
Disposiciones de medidas terapéuticas
específicas
POLITICAS Y PRESTACIONES EN SERVICIOS DE SALUD
MENTAL.
Establece las líneas estratégicas y acciones para el
FINALIDAD. logro de los objetivos establecidos en materia de salud
mental.
Líneas estratégicas y acciones en salud
mental
implementar programas de salud mental
en los establecimientos
Gestión.
FINANCIACIÓN.
Ejecución.
Promover los procesos de certificación de los
profesionales especializados en salud mental.
MEJORA DE LA CALIDAD
Modernización de las instituciones y actores vinculados con la salud
mental
infraestructura y materiales en cantidad y calidad de acuerdo a los niveles
de atención
PRESTACION EN SERVICIOS
DE SALUD MENTAL.
.
DESARROLLO DE SERVICIOS COMUNITARIOS DE
SALUD MENTAL.
La integración exige un análisis
Ofrecen tratamiento y atención integral a nivel local detenido de lo que puede y no puede
Fácilmente accesibles para los pacientes y sus familias, lograrse mediante el tratamiento y la
esos servicios deben ser completos atención en cada nivel asistencial.
ESTOS SERVICIOS INCLUYEN.
Nutrición.
Arreglos para el ingreso de casos agudos en
hospitales generales.
Atención ambulatoria.
Centros comunitarios.
Servicios periféricos.
Residencias.
El personal sanitario general debe tener los
conocimientos técnicos y prácticos
conocimientos y recetar fármacos
Es preciso establecer sistemas de registro que
permitan el seguimiento, la evaluación y la
actualización sostenidos de las actividades
integrados
Se necesitan especialistas en salud mental para
prestar apoyo y supervisar al personal de salud
general.
DISPONIBILIDAD DE
RECURSOS HUMANOS.
MEDICAMENTOS PSICOTRÓPICOS
La falta de especialistas y agentes de salud
En su lista de medicamentos esenciales, la con los conocimientos teóricos y prácticos
OMS recomienda un conjunto limitado de necesarios para tratar los trastornos mentales
fármacos esenciales para el tratamiento y el y del comportamiento supone un importante
manejo de los trastornos obstáculo para dispensar tratamiento y
atención
FACTORES DETERMINANTES EN SALUD
MENTAL.
MEDIO AMBIENTE. ESTILOS DE VIDA. BIOLOGIA HUMANA.
GRACIAS.