UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Dirección General de Estudios de Posgrado
Facultad de Ciencias Contables
Maestría en auditoría de control y gestión gubernamental
Curso: Taller de ética y transparencia en el sector público
Docente: Yanette Armida Baca Morante
Tema: Credibilidad y Garantía de los Informes de Auditoria
Grupo 05:
Baltazar Solís, Percy André
Espinoza Acho; Karen Esbelida
Izquierdo Mas, Julisa Norith
López Carhuacusma, Jesus Enrique
Marchán Valles, Lisseth
Sedano Galarza, Marilyn Diana
INFORME DE AUDITORIA N° 015-
2017- 2-0079
"AUDITORIA DE
CUMPLIMIENTO AL
DEPARTAMENTO DE
AUDITORIA DE DESEMPEÑO"
PERIODO: 1 DE ENERO AL 31 DE JULIO DE 2016
Antecedentes
Objetivo general
Determinar si el Departamento de Auditoría de Desempeño cumplió
con los procedimientos y lineamientos estratégicos establecidos por la
CGR, en la planificación y programación de las auditorias de
desempeño contempladas en el año 2016, y si valoró su contribución a
la mejora de la gestión de las entidades seleccionadas. Asimismo, si
viene efectuando el seguimiento de la implementación de las
recomendaciones resultantes de las auditorias de desempeño
concluidas.
Materia examinada y alcance
Evaluación de la gestión del Departamento de Auditoria de
Desempeño durante el periodo de enero a julio de 2016, a
fin de verificar el cumplimiento de la normativa aplicable.
Antecedentes
Contralor
Órgano de Tribunal Superior de
general
Control Responsabilidades
Institucional Administrativas
Vice contralor
Gerencia
Secretaría
Central de
General
administración
Gerencia Central
de Desarrollo y Gerencia Central
Apoyo a la Gestión de Planeamiento
Pública
Gerencia Gerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia de
Gerencia de Gerencia de Gerencia de
Control Gerencia de
de Gestión Control Auditoria Gestión de coordinación coordinación
Preventivo y coordinación coordinación
Operativa Gobierno Especializa Responsabili regional regional
proyectos regional Sur regional Lima
del SNC Nacional da dades Norte centro
de inversión
Reglamento de Organización y Funciones, aprobado mediante Resolución de Contraloría N° 0189-2016-CG, publicada el 29 de junio de 2016.
Aspectos relevantes
El Departamento de Auditoría de Cumplimiento programó 10 auditorías de
desempeño en simultáneo durante el periodo 2016, las mismas que no contaron
1 con la debida supervisión y monitoreo, ocasionando que fueran canceladas 5, las
mismas que habían generado expectativas en las Entidades Públicas involucradas,
afectando con ello la imagen de la CGR
Personal del Departamento de Auditoria de Desempeño registró en el SAGU
2 avances de 10 Auditorías programadas durante el periodo 2016 con datos
inexactos.
El Sistema "Seguimiento de Planes de Acción • SIGUEPLAN" no actualiza
automáticamente el estado de las acciones a implementar correspondientes a las
3 Auditorias de Desempeño en seguimiento, hecho que conlleva a que el nivel de
implementación de las mismas que consigna el sistema no sea el real.
DEFICIENCIAS DE CONTROL INTERNO OBSERVACIONES
Durante el desarrollo de la Durante el desarrollo de la
auditoría de cumplimiento, no se auditoría de cumplimiento no
identificaron deficiencias de se han identificado
control interno. observaciones
Conclusiones
Aspecto Relevante n° 1
El Departamento de Auditoria de
Aspecto Relevante n° 2 Cumplimiento programó 10
auditorias de desempeño en
simultáneo durante el periodo
Aspecto Relevante n° 3 Registro de datos inexactos, ello, 2016, sin embargo, la falta de
debido a la falta de un adecuado supervisión y monitoreo por parte
monitoreo y supervisión por parte del del señor Carlos Vargas Mas,
señor Carlos Vargas Mas, entonces entonces Gerente del
El Sistema "Seguimiento de Departamento de Auditoria de
Gerente del Departamento de
Planes de Acción - Desempeño en cuanto a la
Auditoría de Desempeño
SIGUEPLAN" no actualiza planificación y ejecución de su Plan
La falta de supervisión por parte de
automáticamente el estado de Operativo 2016; así como la falta
los señores Aldo Bautista Echazú y
las acciones a implementar de monitoreo por parte de los
Sandra Oré Fuentes Rivera,
correspondientes a las supervisores de las citadas
supervisores de las Auditorias de
Auditorías de Desempeño en comisiones quienes no alertaron
Desempeño efectuadas al Servicio
seguimiento, situación que se dicha situación, generó que se
de Despistaje de Tuberculosis en
debe a la falta de supervisión cancelen 5 auditorias, las mismas
Sintomáticos Respiratorios, al
por parte de la Gerencia del que habían generado expectativas
Servicio de Tratamiento para la
Departamento de Auditoría de en las Entidades Públicas
Resocialización de la Población
Desempeño respecto a ia involucradas.
Penitenciaria Intramuros; al Servicio
aplicación del sistema
de Tratamiento de Conflictos Sociales
SIGUEPLAN,
Recomendaciones
Aspecto Relevante n° 1
Contemple para la formulación de su Plan Operativo los lineamientos
establecidos por la Gerencia Central de Desarrollo Estratégico, así como los
recursos efectivos con los que cuenta el departamento, con la finalidad de
que las auditorias de desempeño programadas y ejecutadas a futuro,
cuenten con la disponibilidad de personal para conformar las comisiones de
auditoria según lo programado en cantidad y oportunidad de las mismas, y
cumplir así con las metas fijadas oportunamente
Meritúe la pertinencia de retomar los temas contenidos en las auditorías
de Desempeño canceladas en el año 2016, considerando que éstas
contienen entrega bies e insumos como resultado de la culminación de
sus etapas de planea miento, planificación y avances en la etapa de
ejecución, considerando que dicha información irrogó recursos de la
entidad y además que se generó expectativa en las entidades públicas
involucradas en las citadas auditorias.
Recomendaciones
Aspecto Relevante n° 2
Instruya al personal del Departamento de Auditoria de Desempeño y Medio
Ambiente, a efecto de generar un registro real del avance de las auditorias
de desempeño, y minimizar la aparición de brechas entre el registro en el
SCG y su avance real, acompañado para ello de un adecuado monitoreo y
supervisión en dicha unidad orgánica.
Meritúe los hechos expuestos, para los fines pertinentes en relación al
accionar de los señores Aldo Bautista Echazú y Sandra Oré Fuentes Rivera,
supervisores de las citadas Auditorías de Desempeño, respecto del grado de
avance registrados en el SAGU, Asimismo, la participación de los señores
Bruno Herrera Pacheco; Rafael Bonilla Degregori y Valdir Walter Álvarez
Lucar, jefes de comisión de las precitadas comisiones de auditoría en cuanto
al registro de los avances de sus respectivas comisiones en el SAGU con
datos inexactos,
Recomendaciones
Aspecto Relevante n° 3
Encargarse del seguimiento de la implementación de las
recomendaciones, con la finalidad de advertir en su
oportunidad las fallas que presenta el sistema SIGUEPLAN,
así como evaluar los medios de verificación durante un periodo
razonable, teniendo un rol más activo con el gestor de la
entidad para lograr la implementación de las acciones
propuestas y continuar con el proceso de informe de cierre.
Análisis de Credibilidad y Garantía de los Informes de Auditoria
Codigo de ética del Auditor Gubernamental:
• I.-APTITUD DE SERVICIO
• II.-CALIDAD DE SERVICIO
• III.-COMPROMISO CON EL PAIS
• IV.-CORDIALIDAD
• V.-CUIDADO Y ESMERO PROFESIONAL
• VI INDEPENDENCIA, OBJETIVIDAD E
IMPARCIALIDAD
• VII PROBIDAD AMINISTRATIVA
Aspectos RELEVANTES
Análisis de Credibilidad y Garantía de los Informes de Auditoria
Codigo de ética del Auditor Gubernamental:
• COMPROMISO CON EL PAIS
Lo cual
evidencia el uso
CORRECTO
DEL
Según Memo 0014-2015-cg/ADE DE 28 ENERO 2016, EL Departamento de DE COMPROMISO
ADUDITORIA DE DESEMPEÑO, Emitió a la entonces GERENCIA DE del OCI. CON
ESTUDIOSO Y GESTION PUBLICA, EL PROYECTO DE POI 2016, PARA SU EL PAIS,
APROBACION, CON QUE SE PROGRAMABA 10 AUDITORIAS DE (CODIGO DE
DESEMPEÑO AL AÑO. POR LO QUE SE APROBO POSTERIORMENTE LA ETICA DEL
DOC. CON RESOL. DE CONTRALORIA N|106-2016-CG/PEC. AUDITOR).
Lo cual contó con la CONFORMIDAD DEL ENTONCES DEP.CONTROL DE
GESTION -
Análisis de Credibilidad y Garantía de los Informes de Auditoria
Codigo de ética del Auditor Gubernamental:
• CALIDAD DE SERVICIO
Lo cual
evidencia el uso
CORRECTO
DEL OCI, CON
Se videncia que hay concordancia a la NORMA DE ETICA, RESPECTO A LA LA CALIDAD
PLANIFICACION QUE SE TIENE POSTERIORMENTE SE EMITE PLANES de DE SERVICIO.
AUDITORIA PROGRAMADAS(10). Donde se especifíca LA Capacidad
OPERATIVA, y la conformación de EQUIPOS DE AUDITORIA A
DESEMPEÑARSE
Análisis de Credibilidad y Garantía de los Informes de Auditoria
Codigo de ética del Auditor Gubernamental:
• Lo cual
• CUIDADO Y ESMERO PROFESIONAL
evidencia el
uso
INCORRECT
O DEL OCI,
INDEPENDE
Se evidencia que hay concordancia a la NORMA DE ETICA, RESPECTO A LA NCIA,
norma, ya QUE SE ELABORÓ REGISTRO EN EL SAGU DE AVANCES DE 10 CUIDADO Y
AUDITORIAS, PROGRAMADAS, CON DATOS INEXACTOS. ESMERO
PROFESION
LOS AVANCES NO REFLEJABAN EL AVANCE REAL DE LOS MISMOS , LO AL
CUAL SE EVIDENCIA DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS, SEGÚN SE DETALLA .
Análisis de Credibilidad y Garantía de los Informes de Auditoria
Codigo de ética del Auditor Gubernamental:
• CUIDADO Y ESMERO PROFESIONAL, INDEPENDENCIA, OBJETIVIDAD E
IMPARCIALIDAD
¡¡Gracias!!