ENFOCADOS EN:
La Evangelización Relacional
¿Qué tan efectivos somos en la
transmisión del mensaje a la
sociedad actual?
Conceptos Básicos
La Gran Comisión: Servir, Testificar y Amar. (Mt 28:19-20 / Hch 1:8)
¿Evangelización o Evangelismo?: Se dice que es un anglicismo
(viene del inglés evangelism) y que el término castellano correcto
es evangelización.
Evangelización Relacional: Como su nombre lo indica, su base es
la relación.
Evangelización Tradicional
VS
Evangelización Relacional
.
Evangelización: TRADICIONAL RELACIONAL
Objetivo Oración del Pecador. Hacer discípulos para Cristo.
Entender que es un proceso.
Percepción de la conversión Evento especifico. No renuncia al primer rechazo.
Poco activo. Las habilidades del creyente son
Percepción del papel de Dios El creyente lleva el mayor esfuerzo. secundarias.
Depende de la obra del Espíritu Santo.
Percepción de las habilidades del Son fundamentales. Debe estar preparado, pero no son
creyente que proclama Inversión de recurso humano. fundamentales.
Inversión de tiempo.
Papel del evangelizador Persuadir al incrédulo. Fomentar una relación.
Tono del método de evangelización Agresivo, confrontador, emplea presión y Suave y sutil.
en algunos caso manipulación. Sin presiones.
Genera paciencia en el creyente
Parámetro del éxito Cantidad de personas que hacen la Cantidad de personas que se han
oración del pecador. convertido en discípulos.
Capacitadora de la evangelización. Comunidad que provee el contexto.
Percepción del papel de la iglesia Organizadora de los eventos. (Es la mejor estrategia para alcanzar al
mundo.
Énfasis del mensaje Beneficios de creer. Relación verdadera con Dios.
Consecuencias de la incredulidad. La gracia transformadora de Dios.
Preguntas Claves
1) ¿Quiénes se hallan en mi círculo de influencia?
2) ¿En qué nivel me comunico con ellos?
3) ¿Cuánto conocen del evangelio?
4) ¿Qué está aconteciendo con su vida?
5) ¿Cuál es mi estrategia?
¿Quiénes se hallan en mi círculo
de influencia?
Mr 16:15 / Hch 1:8
Jerusalén: Personas cercanas / Familia.
Ventajas: Conoces sus necesidades, cuentas con su confianza.
Judea: Personas con trato frecuente.
Ventajas: Existen cosas en común, puedes conseguir su confianza.
Samaria: No existe nada en común, pero están en mi área de influencia.
Ventajas: Tienen necesidades y ese puede ser el vehículo de acceso para
presentar a Cristo.
Toda la Tierra: Trabajo de campo. (Hch 13)
¿En que nivel me comunico con
ellos?
NIVELES DE COMUNICACIÓN
NIVEL PROPÓSITO TESTIMONIO
Cara a cara Transacción de interés. Conocer a las personas,
Pasar tiempo. familia, intereses y
aficiones.
Mente a mente Intercambiar ideas. Compartir los hechos
básicos del evangelio.
Corazón a corazón Comunicar asuntos Guiar a la persona a recibir
sentimentales, espirituales. a Cristo como salvador.
Ejemplo: Jesús y Nicodemo (Juan 3:1-16)
Vs 1-2: Hubo un saludo. Cara a cara
Vs. 3-13: Conversaron acerca del Nacimiento. Mente a mente
Vs. 14-16: Hablaron de la necesidad de fe personal. Corazón a corazón
¿Cuánto conoce del Evangelio?
Etapa III Etapa II Etapa I
Ningún conocimiento del Conocimiento vago del Conocimiento básico del
evangelio. evangelio. evangelio.
ACTITUD ACTITUD ACTITUD
NEGATIVA NEGATIVA NEGATIVA
POSITIVA POSITIVA POSITIVA
Etapa I: Influencia o crianza religiosa.
Etapa II: No entienden las implicaciones en su debida dimensión.
Etapa III: Requieren mayor inversión de tiempo.
¿Qué está aconteciendo con su
vida?
AMOR ESTIMACIÓN PROPIA RAZÓN DE SER
1 2 3
SEGURIDAD RESPECTO AL
SEGURIDAD
MÁS ALLÁ
4 5
¿Cuál es mi estrategia?
¿Cómo aplico una evangelización
relacional en tiempos de
distanciamiento social?
1) Que la relación no muera: Vivir en la era de la
tecnología nos brinda medios de comunicación efectivos.
2) La Empatía debe aumentar: Escucha y muéstrale la resiliencia
que puede nacer.
3) Visita: Aún cuando no es permitido salir, toma un tiempo para
hacer una visita corta, con las medidas de prevención establecidas.
4) Conoce sus necesidades: Si está en tus manos poder ayudar,
¡Ayuda!
5) Sirve: Está bastante ligada a la mención anterior. Puedes hacer
cosas que esa persona no pueda.
6) Si es contagiado: Limita tu visita, ora y hazle saber que estás
orando. No divulgues información falsa, ni especules de su estado
de salud.
7) Se espectador: Esto en el sentido de que dejes que Dios obre.
Haz un amigo y un discípulo.
SOMOS UNBJ