Uso de escaleras
UM CERRO LINDO
SETIEMBRE 2022
Objetivos
Dar a conocer los riesgos, medidas de
seguridad (previa, durante y posterior a la
ejecución de estos trabajos) y el permiso
de uso de escaleras a emplear.
Permitir al trabajador tomar contacto con
las herramientas que le permitirán
establecer los controles en las actividades a
diferente nivel.
2
Escaleras Manuales
DEFINICIÓN
La escalera manual es un aparato portátil que consiste en dos piezas paralelas o
ligeramente convergentes unidad a intervalos por travesaños y que sirve para
subir y bajar de un nivel a otro.
Utilizadas en todo tipo de industrias y trabajos, causante de gran número de
accidentes, la mayoría de los cuales son evitables con una cuidadosa construcción,
conservación y uso.
PARA SELECCIONAR EL TIPO DE ESCALERA A USAR, DEBEMOS CONSIDERAR:
¿De qué ¿Cuál es el
¿Qué tipo ¿Está
tamaño la material más
requiero? certificada?
necesito? adecuado?
3
Escaleras Manuales
TIPOS
E. Simple de un tramo E. Extensible E. Doble de tijera
No autosoportada y no Compuesta de 2 simples La unión de las secciones se
ajustable en logintud, superpuestas y cuya longitud realiza mediante un
compuesta de dos largueros. varía por desplazamientos dispositivo metálico de
relativos. Pueden ser articulación que permite su
mecánicas o manuales plegado.
4
Escaleras Manuales
TIPOS
E. Transformable E. Mixta con rótula
Extensible de 2 o 3 tramos Unión de las secciones se
(mixta de una doble y realiza mediante dispositivo
extensible). metálico de articulación que
permite su plegado.
5
Escaleras Manuales
TIPOS
E. Tipo Estribo E. Tipo Plataforma
Para el ascenso y descenso Adecuadas para trabajar
de camiones, remolques, sobre ellas y pueden
furgones, etc. disponer de guardacuerpos,
rodapiés y estabilizadores
6
Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería
TITULO QUINTO: GESTIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS
CAP. IV: ESCALERAS Y ANDAMIOS
Art. 372°.- En la selección de escaleras se debe considerar lo siguiente:
a. La selección del tipo y uso de escaleras portátiles deberá estar aprobada por el
supervisor responsable del área de trabajo. Estas deben estar construidas con peldaños
y puntos de apoyo antideslizantes.
b. Cada escalera debe tener su identificación propia para efectos de registro,
mantenimiento e inspección. Los defectos deben corregirse a tiempo y el supervisor del
área debe asegurarse de que no se use ninguna escalera portátil defectuosa ni de
confección artesanal.
c. Cuando están en uso las escaleras, deben estar atadas, sujetas o aseguradas para
prevenir que resbalen.
7
Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería
TITULO QUINTO: GESTIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS
CAP. IV: ESCALERAS Y ANDAMIOS
Art. 372°.- En la selección de escaleras se debe considerar lo siguiente:
a. Las escaleras de metal no deben usarse cerca de conductores eléctricos o en otras áreas
peligrosas donde la producción de chispas puedan ocasionar fuego o explosión.
b. El supervisor del área deberá identificar las escaleras fijas para efectos de registro,
mantenimiento e inspección.
c. La altura de las barandas debe ser; por lo menos, de 1.20 metros con pasamanos.
8
Identificación de peligros y riesgos asociados
Conexiones eléctricas.
Estructuras/ partes sobresalientes.
Pisos irregulares, resbalosos.
Condiciones adversas (lluvias,
vientos fuertes, etc)
Articulaciones, extensiones
Contacto con…
Golpes con / contra …
Caídas a diferente nivel…
Atrapamiento…
9
Condiciones para el uso de escaleras
portátiles
1. Antes de subir, hacer control y verificación de la escalera.
• No deben presentar rajaduras, abolladuras
o daños en la estructura o peldaños.
• Los peldaños deben tener superficie
antideslizante y deben estar limpias.
• Deben estar equipadas con pies
antideslizantes.
• Las escaleras tijeras deben tener
dispositivos de control de apertura en el
extremo superior y central.
10
Condiciones para el uso de escaleras
portátiles
2. Señalizar el área donde se encuentra la base de la escalera.
3. Toda escalera que no este en condiciones, debe ser retirada de uso de
inmediato.
• Cuando exista duda acerca de la seguridad o integridad
de una escalera se colocará una tarjeta “FUERA DE
SERVICIO”.
4. Solo los tres últimos escalones de las escaleras
simples y los dos últimos de las escaleras de tijeras
no deben ser utilizados nunca.
• El extremo de la escalera debe sobresalir 1.00 m. de
altura desde el punto de apoyo de la escalera.
11
Condiciones para el uso de escaleras
portátiles
5. Toda escalera de hoja simple debe ser amarrada.
6. La distancia desde el pie de la escalera a la pared
donde se apoya deberá ser equivalente a la cuarta
parte del largo de la misma
7. Las escaleras dobles o de caballete deben usarse
totalmente abiertas trabadas exclusivamente por las
varillas de extensión.
8. Las puertas al pie de las escaleras deberán ser
clausuradas.
12
Utilización de escaleras portátiles
Para el ascenso y descenso:
• Se debe hacer siempre de cara a la escalera:
• Tener las manos libres y utilizándolas para subir y
bajar los escalones.
• Cualquier objeto a transportar se debe llevar colgando
al cuerpo o cintura.
Mala utilización:
• No usarse para otros fines distintos para los cuales fueron construidas.
• No usar escaleras dobles como simples.
• No se deben usar en posición horizontal para servir de puente, pasarelas o
plataformas
• No deben utilizarse para servir de soportes a un andamiaje.
13
EPP a utilizar
•Casco con barbiquejo o carrilera.
•Ropa de trabajo
•Botines de seguridad
•Guantes (según aplique)
•Arnés con cinturón, banda de
posicionamiento otros cuando aplique.
14
Almacenamiento
•Las escaleras de madera deben almacenarse en lugares al amparo de los
agentes atmosféricos y de forma que faciliten la inspección.
•Las escaleras no deben almacenarse en posición inclinada; sino en
horizontal, sujetos por soportes fijos y adosados a paredes..
15
Inspección
•Las escaleras deben inspeccionar de manera mensual, contemplando:
• Peldaños flojos, mal ensamblados, rotos, con grietas, sustituidos por
barras o sujetos con alambres.
• Mal estado de los sistemas de sujeción y apoyo.
• Defecto en elementos auxiliares (poleas, cuerdas, etc) necesarios para
extender algunos tipos de escaleras.
•Ante la presencia de cualquier defecto se deberá retirar de circulación.
•La escalera deberá ser reparada por personal especializado o retirada
definitivamente.
16
Muchas gracias por su compromiso
Favor de proceder con la evaluación correspondiente
17