Cambiazos de Tarjeta.. Riesgo Publico
Cambiazos de Tarjeta.. Riesgo Publico
CLONACION DE TARJETAS Y
APP.
RIESGOS PUBLICOS
Es una táctica fraudulenta diseñada para que los delincuentes se apropien del chip
de tu tarjeta de crédito o débito, roben tu información y hagan compras no
autorizadas.
El cambiazo puede suceder en un cajero electrónico mientras realizas alguna
consulta o transacción, en un establecimiento comercial mientras entregas tu
tarjeta para procesar el pago o incluso los ladrones aparentan ser funcionarios de
la entidad financiera para robarte.
¿Cómo hacen el cambiazo de tarjeta?
El cliente intenta ingresar de nuevo su tarjeta y hacer el proceso habitual en vano.
Mientras todo esto sucede, otro delincuente observa con atención logrando conseguir
la clave de la tarjeta que su compañero ya tiene en su poder. Cuando el usuario se
retira del cajero, los delincuentes proceden a retirar el dinero.
¿Cómo operan los tarjeteros?
Por lo que se refiere a los “tarjeteros” éstos “clonan” bandas magnéticas, o roban
tarjetas, en los cajeros bancarios; los primeros cortan “tiras” muy delgadas de una
radiografía y las pegan en la ranura donde entran las tarjetas.
¿Cómo se clona una tarjeta en un cajero?
¿En qué consiste esta técnica de robo? Los ciberdelincuentes utilizan un mecanismo en
los cajeros automáticos que se basa en alterar su función agregando "una boquilla
falsa en la ranura donde se inserta la tarjeta" e instalando "una cámara superior que
graba el código PIN que ingresa el usuario", añaden desde BBVA.
¿Qué pasa si clonan mi tarjeta?
En caso de que tu tarjeta de crédito o de débito sea clonada, la persona que tenga la
copia podrá realizar todas las operaciones relacionadas con el plástico: efectuar
pagos, extraer efectivo de cajeros automáticos, etc.
¿Cómo saber quién uso mi tarjeta de débito por internet?
No existe una manera de saber quién ha usado tu tarjeta de crédito en Internet .
Lo único que puedes averiguar es dónde se realizó la compra, ya que esa
información aparece en las anotaciones de la cuenta bancaria asociada a tu tarjeta.
¿Cuál es la pena por clonar una tarjeta?
Con prisión de 6 meses a 3 años y multa de 10 a 100 veces el salario, cuando el valor
de lo defraudado excediera de 10, pero no de 500 veces el salario; Con prisión de
tres a doce años y multa hasta de ciento veinte veces el salario, si el valor de lo
defraudado fuere mayor de quinientas veces el salario.
http://prensalibrecasanare.com/uploads/posts/2018-07/1533031700_cajero-automa https://www.eluniversal.com.co/sites/default/files/201605/cajeros_1.jpg
tico-cambiazo-tarjeta-11.jpg
CLONACION DE TARJETA
Se conoce como 'clonar una tarjeta' al delito que consiste en robar la información
del plástico para luego utilizarlo y concretar transacciones fraudulentas. En un
primer momento, este tipo de delitos se limitaba al robo de información mediante
dispositivos conocidos como skimmers.
https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2021/11/hack-g404ee8e65_1920-1395x933.jpg
¿Cómo evitar caer en un fraude?
Recomendaciones
Jamás aceptes ayuda de extraños al realizar sus transacciones ya sea en cajeros, datafonos o medios
electrónicos.
Cuando uses tus tarjetas, NO las pierdas de vista.
Cambia frecuentemente tus claves personales.
Revisa periódicamente el estado de tu cuenta y repórtanos cualquier anomalía.
Si pierdes tu tarjeta, infórmanos de inmediato.
Recuerda usar una tarjeta personalizada con tu nombre.
Al realizar una compra usando tu tarjeta débito o crédito, verifica que la tarjeta que te devuelven sea la
tuya.
Ningún trabajador del banco te solicitará entregar tu tarjeta o plástico para que sea destruido por ellos. Solo
debes hacerlo tú.