¿Cómo nos
llegó la
Biblia?
de la arcilla al papel, el desarrollo de la escritura, materiales usados por los escritores de la Biblia.
La Biblia se encuentra en el escritorio, mesitas de noche, y
estanterías de millones de personas. Se pasa de generación en
generación. La Biblia es el libro más vendido de todos los
tiempos, y generalmente se respeta, incluso por personas de
otras religiones. En nuestra sociedad moderna, la accesibilidad
de la Biblia se ha incrementado aún más, siendo plenamente
disponible en línea y a través de aplicaciones digitales en
nuestros teléfonos inteligentes y tabletas.
de la arcilla al papel, el desarrollo de la escritura, materiales usados por los escritores de la Biblia.
¿Cómo se ensambló la Biblia?
Si más de 40 autores, viviendo en tres continentes diferentes, con
generaciones de tiempo entre la primera y la última palabra,
escribieron los 66 libros de la Biblia, entonces ¿cómo llegaron
estos libros a ser reconocidos como la Palabra de Dios, y a ser
colocados todos en un libro? A este proceso se le conoce como
“canonización”. La canonización consiste en identificar los
escritos que debido a su inspiración por Dios, son autoridad sobre
la Iglesia. Los escritos con autoridad e inspirados fueron
reconocidos como la Palabra de Dios, y como tal, fueron
compilados en un solo libro: la Biblia.
de la arcilla al papel, el desarrollo de la escritura, materiales usados por los escritores de la Biblia.
Contrario a los argumentos modernos, la canonización de la
Biblia no ocurrió cuando una iglesia o gobierno determinó qué
libros estaban “dentro” y que libros “fuera”. Sí, es cierto que el
ascenso de Constantino impulsó la legalidad del cristianismo
en el mundo antiguo, pero este evento no hizo que la Biblia de
repente tuviera autoridad o se completara. Aquellos libros que
eran tanto autoritativos como inspirados, esos fueron
reconocidos como la Palabra de Dios, y a su vez compilados en
un libro, la Biblia.
de la arcilla al papel, el desarrollo de la escritura, materiales usados por los escritores de la Biblia.
Los judíos y Jesús plenamente aceptaron los escritos del Antiguo Testamento como palabra autorizada e inspirada
de Dios. Los judíos de la época de Jesús clasificaron los 39 libros del Antiguo Testamento en tres categorías: la
Ley de Moisés, los Profetas, y los Salmos. Cuando Jesús apareció a sus discípulos después de su resurrección, Él
les dijo que “era necesario que se cumpliera todo lo que sobre Mí está escrito en la Ley de Moisés, en los Profetas
y en los Salmos. Entonces les abrió la mente para que comprendieran las Escrituras” (Luc. 24:44-45). Note que
Jesús menciona las tres categorías como cumplidas por Él.
A medida en que la vida, la muerte, y la resurrección de Jesús se desarrollaba en la historia, los hombres a quienes
Jesús había dado autoridad comenzaron a escribir a las iglesias y a los creyentes para alentarlos y guiarlos en su fe.
Estos escritos de los apóstoles fueron reconocidos como inspirados por Dios, y fueron recibidos como Escritura.
Incluso los mismos apóstoles reconocieron los escritos de los otros apóstoles como inspirados por Dios, pues los
pusieron a la par de la autoridad y la inspiración del Antiguo Testamento (ver 2 Ped. 3:15-16). Estos escritos fueron
preservados, cuidadosamente copiados, y se incluyen en lo que hoy llamamos la Biblia.
de la arcilla al papel, el desarrollo de la escritura, materiales usados por los escritores de la Biblia.
A pesar de que estos escritos fueron considerados autoridad con relativa rapidez, el documento más antiguo que
contiene la lista completa de los escritos del Nuevo Testamento es la lista de Atanasio, en el 367 d. C. Hay que
recordar, sin embargo, que uno no podía como el día de hoy simplemente enviar por correo electrónico los libros
de la Biblia a los demás. Tomó tiempo para que los libros circularan y fueran aceptados ampliamente por los
líderes de la iglesia, y para que los pusieran juntos en una biblioteca de 66 libros.
Con el tiempo surgieron muchos otros libros que contradecían los libros aceptados de la Biblia, y la iglesia
primitiva se esforzó en establecer firmemente los libros que eran autoritativos e inspirados. Los puntos de vista
herejes de otros libros fueron examinados y discutidos en los concilios de la iglesia primitiva, lo que llevó a una
identificación clara y definitiva para toda la Iglesia. Una de las grandes historias de los primeros siglos después
de la resurrección de Jesús es la manera sorprendente en la que Dios y su Iglesia protegieron la verdad de la
Escritura del error, o de algo peor.
de la arcilla al papel, el desarrollo de la escritura, materiales usados por los escritores de la Biblia.
¿Qué materiales se usaron
para escribir la Biblia?
de la arcilla al papel, el desarrollo de la escritura, materiales usados por los escritores de la Biblia.
Hoy contamos con muchas herramientas para leer la Palabra. Entre ellas,
aplicaciones en dispositivos móviles, sistemas informáticos que contienen
volúmenes de información, y comentarios bíblicos. ¡Esto es una bendición de
Dios!
Sin embargo, no siempre ha sido así. La Biblia ha pasado por tribulaciones
significativas a lo largo de su historia, con persecuciones y cientos de
enemigos. Muchos creyentes han peleado palmo a palmo contra la hostilidad
a ella, llegando incluso a entregar su sangre para defenderla.
Esa es una de las razones por las que han habido debates sobre la
preservación de la Biblia, y es bueno conocer qué materiales se usaron
originalmente para escribirla.
de la arcilla al papel, el desarrollo de la escritura, materiales usados por los escritores de la Biblia.
Del mensaje oral al mensaje escrito
Para empezar, es clave señalar que el mensaje que tenemos en la
Biblia no inició totalmente en forma escrita, sino también de forma
oral. Esto sucedió tanto con el Antiguo como con el Nuevo
Testamento. Dios movió a hombres por el Espíritu a plasmar por
escrito lo que les fue revelado (2 P. 1:21).
Esto no le resta inspiración divina al contenido bíblico: “En tanto que
las Escrituras fueron dadas por Dios como regla de vida, fe y
práctica, y en el contexto de una inseparable connotación
soteriológica, la inspiración divina se hace extensiva tanto a las
fuentes orales originales como a su forma escrita”.
de la arcilla al papel, el desarrollo de la escritura, materiales usados por los escritores de la Biblia.
Los materiales utilizados
Los materiales usados en los manuscritos originales de la Biblia son diversos.
Fueron los mismos que se usaban comúnmente en las épocas en que se
redactaron los manuscritos, y eran copias a mano. Los siguientes eran los más
empleados, tanto para la redacción del Antiguo como del Nuevo Testamento:
•Papiro. Se producía de la planta denominada papiro. “Esta caña crecía en los
lugares poco profundos de los lagos y ríos de Egipto y de Siria”. Era el
material para escribir más común en la antigüedad, e incluso se usó un par de
siglos después de Cristo.
de la arcilla al papel, el desarrollo de la escritura, materiales usados por los escritores de la Biblia.
Los materiales utilizados
•Pergamino. F. F. Bruce escribe que “la palabra ‘pergamino’ proviene del
nombre de la ciudad de Pérgamo, en Asia Menor, pues la producción de este
material de escritura estuvo asociada durante algún tiempo con aquel
lugar”. La materia prima del pergamino eran pieles curtidas de ovejas, cabras,
antílopes, y otros animales. A estas pieles se les quitaba el pelo y se las trataba
con cepillos para producir un material de escritura más duradero.
•Vitela. Este material era el cuero de ternero. Era común que se tiñera de color
púrpura, como vemos en algunos de los manuscritos conservados hoy.
de la arcilla al papel, el desarrollo de la escritura, materiales usados por los escritores de la Biblia.
También podemos hablar de otros materiales como la Ostraca, que
era alfarería sin vidriar, también llamado tiesto o cacharro.
Además, se hacían inscripciones en piedra con una pluma de
hierro. Por otro lado, también se usaron tablillas de arcilla. Se
escribía en ellas con un instrumento agudo, y luego se secaban para
que el escrito quedara plasmado de forma permanente. Era el
material más barato.
En cuanto a los instrumentos utilizados para escribir, se
tenían varias opciones, incluyendo el cincel de hierro para
grabar en piedra. También se usaba una punta metálica para
hacer inscripciones en arcilla y tablillas de cera. Y la pluma,
que era básicamente una caña de junco, con punta. La tinta
se hacía generalmente de una combinación de carbón, goma,
y agua.
de la arcilla al papel, el desarrollo de la escritura, materiales usados por los escritores de la Biblia.
Dios ha preservado su Palabra
A pesar de la fragilidad de los manuscritos y el pasar
de los años, las evidencias que arrojan las pruebas
literarias y hallazgos arqueológicos a lo largo de los
siglos (como los de las cuevas de Qumrán en el
Mediterráneo), muestran que la Biblia que tenemos
hoy es fidedigna y representa la Palabra de Dios
escrita, infalible, inerrante, y suficiente.
de la arcilla al papel, el desarrollo de la escritura, materiales usados por los escritores de la Biblia.
Dios ha preservado su Palabra
La fascinante historia de las Escrituras, cuya preservación
comenzó con instrumentos tan sencillos como los mencionados
arriba, es evidencia de un Dios que sabe preservar
magistralmente su propia Palabra para el beneficio de su pueblo
y la gloria de su nombre.
Como Jesús dijo: “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras
no pasarán” (Mt. 24:35). Aunque este pasaje tiene una
connotación relacionada al cumplimiento de la Palabra, nos
refiere también a la preservación de la misma. ¡Bendito sea Él
por eso! El poder del Dios que la sustenta y protege es sin igual.
de la arcilla al papel, el desarrollo de la escritura, materiales usados por los escritores de la Biblia.
Leamos 2 Reyes 17:17 y en
Oseas 8:12 se habla de Dios como
el escritor de la Ley. El libro de
Deuteronomio se introduce a sí
mismo como ley en forma escrita
(17:14-20; 28:52, 61; 29:20; 30:10;
32:9-13; 19:22, 24-26…).