(PPT) Charla - Políticas de Integridad Código de Conducta y Gestión de Conflicto de Intereses (Rev)
(PPT) Charla - Políticas de Integridad Código de Conducta y Gestión de Conflicto de Intereses (Rev)
Código de Conducta y
Gestión de Conflicto
de Intereses
Fidel Amésquita Cubillas
Oficial de Integridad
I. CONCEPTOS BÁSICOS
Integridad pública
Es el posicionamiento permanente y la
adhesión a valores éticos comunes, así como
al conjunto de principios y normas destinadas
a proteger, mantener y priorizar el interés
público sobre los intereses privados.
Integridad pública
C1.
A fin de implementar una estructura de Compromis
o de la Alta C2. Gestión
prevención de la corrupción, el Plan Nacional C9.
Dirección de riesgos
Encargado
planteó un Modelo de Integridad con la del Modelo
que afecten
finalidad de mejorar la organización de la la
de
integridad
Administración Pública para promover la Integridad
pública
integridad y luchar contra la corrupción. C8.
Supervisión
C3. Políticas
y monitoreo
de
del Modelo
Plan Nacional Modelo de Integridad
Política Naciona de
de Integridad y Integridad Integridad
l de Integridad
Lucha contra la
y Lucha contra l
Corrupción
a Corrupción 2018‐2021 C4.
C7. Canal de Transparencia,
datos abiertos
denuncias y rendición de
cuentas
C5.
C6. Controles
Comunicación interno,
y capacitación externo y
auditoría
III. COMPONENTE 3: POLÍTICAS DE INTEGRIDAD
Políticas de Integridad
Conceptualización normativa
Políticas de Integridad
Implementación institucional
Política de
Integridad
de
Osinergmin
Lineamientos
Código de
Gestión de
Ética y
conflicto de
Conducta de
intereses en
Osinergmin
Osinergmin
III. COMPONENTE 3: POLÍTICAS DE INTEGRIDAD
Políticas de Integridad
Política de Integridad RCD N° 259-2021-OS/CD
Implementación institucional
de Osinergmin (23/12/2021)
Políticas de Integridad
Código de Ética y RGG N° 180-2021-OS/GG
Implementación institucional
Conducta de Osinergmin (12/11/2021)
Principios
éticos
Contiene los principios éticos que deben
inspirar la conducta y el comportamiento
de los colaboradores en el ejercicio de sus
Objeto funciones.
Principios éticos
1. Respeto 2. Probidad
4. Idoneidad
Adecuar conductas para el Actuar con rectitud, 3. Eficiencia Contar con aptitud técnica,
respeto al derecho a la honradez y honestidad,
En el desempeño de las legal y moral para el
defensa y al debido procurando satisfacer el
funciones a su cargo, ejercicio del servicio
procedimiento en todas las interés general y público y propender a una
brindar calidad y procurar
fases de toma de desechando todo provecho
obtener una capacitación formación sólida para el
decisiones o o ventaja personal,
sólida y permanente. debido cumplimiento de
procedimientos obtenido para sí o para sus funciones.
administrativos. terceras personas.
5. Veracidad
6. Lealtad y Obediencia 7. Justicia y equidad
Expresarse con 8. Lealtad al Estado de
Actuar con fidelidad y Tener disposición para el Derecho
autenticidad en las
solidaridad hacia todos los cumplimiento de sus
relaciones funcionales con Deber lealtad a la
miembros de la institución, funciones, otorgando a
todos los miembros de la Constitución y al Estado de
cumpliendo las órdenes cada uno lo que le es
institución y con la Derecho, por lo que,
que le imparta el superior debido, tratando de
ciudadanía, y contribuir ocupar cargos de confianza
jerárquico, en cuanto manera justa a todas las
con la búsqueda de la en regímenes de facto es
reúnan las formalidades personas sin distinción de
verdad y esclarecimiento causal de cese automático
del caso y estén vinculadas raza, religión, edad, género,
de los hechos ante la e inmediato de la función
con las funciones a su estado civil, nacionalidad,
solicitud de información en pública.
cargo. etc.
cualquier investigación.
III. COMPONENTE 3: POLÍTICAS DE INTEGRIDAD
Deberes éticos
• Deben ejecutar los actos del servicio de manera transparente, pues son de carácter
2. Transparencia público y accesibles al conocimiento de toda persona natural o jurídica.
• Deben brindar y facilitar información fidedigna, completa y oportuna.
Con motivo o en ocasión del ejercicio de sus funciones, no deben adoptar represalias
4. Ejercicio
de ningún tipo o ejercer coacción alguna contra otros colaboradores u otras
adecuado del cargo personas.
5. Uso adecuado de
Deben proteger y conservar los bienes del estado, utilizando los que le fueran
los bienes del asignados, evitando su abuso, derroche o desaprovechamiento.
Estado
Prohibiciones éticas
5. Presionar,
Amenazar y/o
Acosar
4. Hacer Mal
1. Obtener
Uso de
ventajas
Información
indebidas
Privilegiada
3. Mantener
intereses en
conflicto
2. Realizar
Actividades de
Proselitismo
Político
III. COMPONENTE 3: POLÍTICAS DE INTEGRIDAD
Políticas de Integridad
Lineamientos para la gestión RRG N° 169-2021-OS/GG
Implementación institucional de conflicto de intereses en
Osinergmin (29/10/2021)
Conflicto de intereses
Los lineamientos establecen 8 supuestos que pueden ser considerados como conflictos de intereses, de los cuales
veremos algunos:
Acciones de Prevención
Presentación Actividades
de las
Declaraciones
Pedido de de difusión
Juradas de orientación y/o
Intereses (DJI) capacitación
Acciones de Mitigación
Formulación de abstención
El colaborador que identifique que se encuentra ante una situación que pudiera atentar
contra la imparcialidad e independencia de sus funciones tiene la obligación de formular
abstención ante su superior jerárquico inmediato.
Acciones de Mitigación
Plazo: Pronunciamiento:
Acciones de Mitigación
Acciones de Mitigación
Plazo: Reporte: